Búsqueda
https://www.test.storyboardthat.com/es/articles/e/tipos-de-conflicto-literario


Identificar los temas principales de la literatura y analizar su desarrollo a lo largo de un texto es parte de los Estándares Estatales Básicos Comunes de ELA para los grados 9-12 (Alfabetización.RL.9-10.2, Alfabetización.RL11-12.2). Un enfoque común para este estándar es enseñar sobre los tipos de conflicto literario junto con la literatura que se estudia: Hombre contra hombre , Hombre contra naturaleza , Hombre contra sociedad , Hombre contra sí mismo , Hombre contra tecnología y Hombre contra Sobrenatural .

La creación de guiones gráficos y carteles es la manera perfecta de involucrar a los estudiantes de ELA de la escuela secundaria y enseñarles a identificar los tipos de conflicto. Las señales visuales en los guiones gráficos traen conceptos embriagadores, como Man vs. Society y Man vs. Self, a la tierra a través de ilustraciones y subtítulos estilo "tira cómica". Los carteles permiten a los estudiantes resumir el concepto en una sola imagen y se pueden colgar en el salón de clases cuando terminen. Darles a los estudiantes indicaciones de escritura creativa o iniciadores de historias es otra forma atractiva de hacerlos pensar en crear conflictos en una historia interesante.

Los profesores pueden crear trabajos de clase divertidos y fáciles de evaluar que les encomienden a los estudiantes de secundaria la creación de guiones gráficos que se centren en los tipos comunes de conflicto en la literatura. La naturaleza lineal de un guión gráfico refleja la progresión del conflicto y refuerza el aprendizaje. Los estudiantes crean guiones gráficos utilizando detalles y personajes extraídos del texto, lo que permite a los profesores determinar casi de inmediato si los estudiantes comprenden los objetivos.

¿Qué es el Conflicto Literario?

El conflicto literario es cualquier tipo de desafío, lucha u obstáculo que deben superar los personajes convincentes. Es una parte importante de cualquier historia, ya que es necesaria para que la historia continúe hacia un final o un objetivo final.

Si bien hay varios tipos de conflicto en la literatura, todos caen en una de dos categorías: conflicto interno y externo. Obtenga más información sobre los conflictos internos y externos a continuación.

  1. El conflicto interno es cuando el personaje lucha con algo dentro de sí mismo. Pueden estar luchando con deseos, sentimientos o creencias opuestos. También pueden estar luchando para tomar una decisión que es difícil de hacer. El conflicto interno crea crecimiento y ayuda con el desarrollo del personaje a lo largo de la historia.

  2. El conflicto externo es cuando el personaje lucha con algo que está fuera de su yo interior, como un antagonista, el clima u otros obstáculos del mundo real. Los conflictos externos se interponen en el camino de los objetivos finales del personaje en la historia.

Te estarás preguntando, ¿cuáles son los tipos de conflicto? O, ¿cuántos tipos de conflicto hay? Mucha gente piensa que hay 4 tipos de conflicto literario, pero en realidad hay 6. Estos tipos son:

  1. Conflicto de personaje contra personaje, que a veces se denomina conflicto de hombre contra hombre.

  2. Conflicto entre el carácter y la sociedad, que a veces se denomina conflicto entre el hombre y la sociedad.

  3. Conflicto de carácter contra naturaleza, que a veces se denomina conflicto de hombre contra naturaleza.

  4. Conflicto entre el carácter y la tecnología, que a veces se denomina conflicto entre el hombre y la tecnología.

  5. Conflicto de carácter contra sí mismo, que a veces se denomina conflicto de hombre contra sí mismo.

  6. Conflicto entre el carácter y lo sobrenatural, que a veces se denomina conflicto entre el hombre y lo sobrenatural.

Si bien el personaje contra la realidad, o el hombre contra la realidad, también puede considerarse como un tipo de conflicto literario, muchos ejemplos de conflictos entre el hombre y la realidad caen en otra categoría y no se consideran propios.

¡Aprenda más sobre estos tipos de conflictos en la literatura y encuentre ejemplos de guiones gráficos copiables a continuación!

Tipos de conflicto en la literatura

Personaje contra personaje o Hombre contra hombre

Personaje contra personaje es un conflicto externo en el que dos personajes o dos o más personajes se enfrentan en una batalla, ya sea literal o figurativamente. El resultado puede traer madurez y crecimiento, o una restauración de la paz en el mundo del protagonista. Como puede ver en los ejemplos de conflicto hombre contra hombre, los aspectos comunes de este tipo de conflicto incluyen:


  • Los personajes pueden crear un conflicto que puede ser tan obvio como un altercado físico o tan vago como una lucha de poder subyacente.

  • El antagonista (u otro personaje) intenta evitar que el protagonista alcance su objetivo.

  • El protagonista debe superar los esfuerzos del antagonista para alcanzar su objetivo.


Algunos ejemplos de conflictos de personaje contra personaje o de hombre contra hombre incluyen:


( Comprar PDF )



Carácter vs. Naturaleza o Hombre vs. Naturaleza

En un conflicto de Carácter contra Naturaleza, un personaje debe enfrentarse a cosas que escapan a su control en el mundo natural que lo rodea, incluidas tormentas, animales salvajes y peligrosos, e incluso enfermedades o plagas. A continuación se enumeran algunos aspectos comunes del carácter frente a la naturaleza.


  • El héroe debe vencer una fuerza de la naturaleza para cumplir su objetivo.

  • La naturaleza puede ser una fuerza de la naturaleza (como una tormenta, un terremoto o un clima difícil) O un animal de la naturaleza.

  • En literatura, el héroe a veces cumple su objetivo, pero a veces es derrotado.

Algunos ejemplos de conflictos de carácter contra naturaleza o de hombre contra naturaleza incluyen:

( Comprar PDF )



Carácter vs. Sociedad o Hombre vs. Sociedad

Un conflicto entre personaje y sociedad ocurre cuando un personaje va en contra de las leyes de su sociedad, un gobierno tiránico o una mentalidad comunitaria injusta. Por lo general, el protagonista es un individuo altruista o idealista que ve la injusticia y quiere corregirla en su mundo, pero no necesariamente tiene la intención de crear conflicto. Los aspectos comunes de este tipo de conflicto incluyen:


  • Un protagonista ve algo de una manera única.

  • A la gente de su ciudad o cultura no le gusta su forma de pensar. Sus ideas audaces divergen de la tradición o las reglas. La gente ridiculiza y amenaza entonces. Están obligados a actuar.

  • Nuestro héroe puede convencer a los demás de que tienen razón, pero es posible que se vean obligados a huir de la ciudad o perder la vida.

Algunos ejemplos de conflictos de carácter contra sociedad o de hombre contra sociedad incluyen:

  • Winston y Julia se rebelan contra el gobierno de Oceanía y Gran Hermano en 1984 .

  • Arthur establece un conjunto de reglas para su sociedad que van en contra de lo que otros piensan que es correcto en The Once and Future King .

  • Un ejemplo clásico es cuando un grupo de niños se queda varado en una isla después de un accidente aéreo, se vuelven caóticos y se rebelan contra las reglas de la sociedad en El señor de las moscas .

( Comprar PDF )



Carácter contra sí mismo o hombre contra sí mismo

Este tipo de conflicto literario siempre es interno, ya que el personaje siempre está librando una batalla dentro de sí mismo. El personaje puede tener dificultades para tomar la decisión "correcta", tener una moral en conflicto o luchar con problemas de salud mental. A continuación se enumeran algunos aspectos comunes del carácter frente al yo:


  • El protagonista debe superar su propia naturaleza para alcanzar su objetivo.

  • El protagonista lucha dentro de su propia mente.

  • El protagonista necesita superar su lucha para llegar a la meta. Pueden, o no, tener éxito.

Algunos ejemplos de conflictos de carácter contra sí mismo o de hombre contra sí mismo incluyen:

( Comprar PDF )



Carácter vs. Tecnología o Hombre vs. Tecnología

En un conflicto de personaje contra tecnología, el personaje generalmente se enfrenta a una batalla contra la tecnología que se ha vuelto demasiado poderosa o está siendo utilizada por otra fuerza para el mal, lo que agrega conflicto a la historia del personaje. A continuación se enumeran algunos aspectos comunes de los personajes frente a la tecnología, a menudo en la ciencia ficción.


  • El protagonista debe superar una máquina o tecnología.

  • La mayoría de las veces, el encuentro con la máquina o la tecnología es obra del propio personaje. Por ejemplo, puede ser tecnología o una máquina que crearon, compraron o poseyeron con la suposición de que les facilitaría la vida.

  • Con el tiempo, el protagonista debe superar la tecnología, en algunos casos, incluso destruyéndola antes de que los destruya a ellos.

Algunos ejemplos de conflictos de carácter contra tecnología o de hombre contra tecnología incluyen:

  • Victor Franenstein nunca quiso hacer daño con su experimento de crear un monstruo en Frankenstein .

  • La capacidad de los Ancianos de hablar en cualquier lugar y en cualquier momento, y del Dador de transmitir recuerdos antiguos a Jonas, revela un nivel avanzado de tecnología que es casi místico en El Dador.

  • Los avances en sus experimentos lo llevaron a un punto sin retorno, y Jekyll finalmente se hace, como Hyde, beber veneno en El extraño caso del Dr. Jekyll y el Sr. Hyde.

( Comprar PDF )




Carácter contra lo sobrenatural o hombre contra lo sobrenatural

Cuando un personaje tiene un conflicto con lo sobrenatural, está lidiando con cosas como monstruos, fantasmas y otras fuerzas sobrenaturales de esa naturaleza. Debido a que estos seres no son humanos, sesgando así el campo de juego.

Algunos ejemplos de conflictos de personajes contra lo sobrenatural o de hombre contra lo sobrenatural incluyen:


  • El héroe de la historia, Odiseo, enfrenta una serie de conflictos durante su viaje, incluidos Polifemo, Escila y Caribdis en La Odisea de Homero.

  • El personaje principal, Beowulf, entra en conflicto con Grendal, el monstruo abominable que amenaza a los daneses en Beowulf .

  • La protagonista Luna entra en conflicto con la hermana Ignatia, que es una bruja disfrazada, en La chica que bebió la luna .


Ejercicios de ejemplo

  1. Identifique los principales conflictos del libro de clase a través de un guión gráfico.
  2. Cree guiones gráficos que muestren y expliquen, con sus propias palabras, los diferentes tipos de conflicto.
  3. Crear guiones gráficos que muestren el principal tipo de conflicto en sus propias vidas o escritura creativa; asegúrese de incluir al menos un recurso literario.
  4. (Usando plantillas de guión gráfico vacías en una prueba) Complete los cuadros de texto con un diálogo que brinde un ejemplo claro de cada tipo de conflicto y etiquételos.
  5. Elige 4 tipos de conflicto literario e ilústralos.

Los profesores pueden personalizar el nivel de detalle y la cantidad de celdas requeridas para los proyectos según el tiempo de clase y los recursos disponibles.

Ejemplos de conflicto literario de libros famosos



Actividades relacionadas

Consulte estos tipos de actividades de conflicto literario de nuestras guías sobre La Odisea , Hamlet y El Dador.




Evaluación de conflictos

Otra ventaja del guión gráfico es la facilidad con la que las tareas del guión gráfico se pueden calificar y evaluar a través de una rúbrica. A continuación se muestra una rúbrica de muestra que puede usar para evaluar a sus alumnos o como referencia para planificar su propia lección de conflicto literario.


Ejemplo de rúbrica




Cómo Usar Guiones Gráficos Para Enseñar el Conflicto Literario

1

Presente cada tipo de conflicto con definiciones y ejemplos.

Utilice ejemplos literarios de la vida real o conocidos para explicar cada uno de los seis tipos principales de conflicto. Exponga carteles o diagramas de referencia si están disponibles.

2

Modele un guión gráfico de conflicto para un tipo.

Elige una escena corta de la literatura de la clase y creen juntos un guion gráfico que muestre un tipo de conflicto. Narra tu razonamiento a medida que lo construyes.

3

Asigne a los estudiantes un tipo de conflicto y una historia corta.

Divida la clase en grupos o parejas y asigne a cada uno un cuento o un fragmento de un libro. Asígneles un tipo de conflicto para analizar o permítales elegirlo.

4

Pídeles a los estudiantes que creen un guión gráfico de 3 a 6 celdas.

Cada celda debe mostrar un momento clave en el desarrollo del conflicto. Incluya subtítulos o diálogos que expliquen cómo se desarrolla.

5

Pida a los estudiantes que presenten y expliquen su guión gráfico.

Esto facilita el aprendizaje entre pares y refuerza la comprensión. Fomente el debate sobre por qué el conflicto se clasifica como un tipo específico.

6

Muestra los guiones gráficos como pared de referencia.

Cree una galería visual en el aula que muestre cada tipo de conflicto en acción. Úsela como punto de referencia a lo largo de la unidad.

Preguntas frecuentes sobre los tipos de conflicto en la literatura

¿Cuáles son los 6 tipos de conflicto en la literatura?

Los seis tipos principales son: personaje contra personaje, personaje contra naturaleza, personaje contra sociedad, personaje contra sí mismo, personaje contra tecnología y personaje contra lo sobrenatural. Estos conflictos pueden ser internos o externos y contribuyen a la trama y al desarrollo de los personajes.

¿Cuál es la diferencia entre el conflicto interno y externo en una historia?

El conflicto interno ocurre en la mente o el corazón de un personaje, como una decisión difícil o una lucha emocional. El conflicto externo involucra fuerzas externas al personaje: otras personas, la sociedad, la naturaleza o la tecnología.

¿Cómo enseño los tipos de conflicto a los estudiantes de secundaria?

Utilice libros conocidos, guiones gráficos y recursos visuales. Comience con definiciones claras, modele ejemplos de textos y pida a los estudiantes que identifiquen los tipos de conflicto utilizando organizadores gráficos o su propia escritura creativa.

¿Por qué es importante el conflicto en la literatura?

El conflicto crea tensión y mantiene la historia en movimiento. Impulsa a los personajes a crecer, a afrontar desafíos y, en última instancia, a cambiar, lo que hace que las historias sean significativas y memorables.

¿Puede una historia tener más de un tipo de conflicto?

¡Sí! Muchas historias incluyen múltiples tipos de conflicto. Por ejemplo, un personaje puede enfrentarse tanto a luchas internas como a la oposición externa de la sociedad o la naturaleza.

¿Cuáles son algunos buenos ejemplos de conflicto entre personajes y sociedad en los libros?

Libros como El dador (1984) y Los juegos del hambre muestran a protagonistas que desafían sistemas injustos o expectativas sociales: ejemplos clásicos de este tipo de conflicto.

¿Qué es el conflicto carácter vs. yo y cómo identificarlo?

Es cuando un personaje se debate con una decisión, una creencia, un miedo o una cuestión moral. Busca momentos en los que un personaje se cuestione o se sienta dividido entre opciones.

¿Cuál es la mejor manera de ayudar a los estudiantes a identificar el conflicto en una historia?

Haga preguntas orientadoras como: "¿Cuál es el problema principal?" o "¿Qué se interpone en el camino del personaje?". Utilice guiones gráficos o juegos de rol para hacer que las ideas abstractas sean más concretas.

¡Encuentre más actividades como esta en nuestra categoría ELA 6-12!
Ver Todos los Recursos Para Maestros

Oferta de Escuela Introductoria

SOLO $ 500

Incluye:
  • 1 Escuela
  • 5 profesores por un año
  • 1 hora de desarrollo profesional virtual
Garantía de devolución de dinero de 30 días • Solo para nuevos clientes • Precio completo después de la oferta de lanzamiento • El acceso es por 1 año calendario
*(Esto comenzará una prueba gratis de 2 semanas - No se necesita tarjeta de crédito)
https://www.test.storyboardthat.com/es/articles/e/tipos-de-conflicto-literario
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.