Búsqueda
https://www.test.storyboardthat.com/es/articles/e/géneros-literarios

Los géneros literarios son categorías literarias que generalmente se definen por la técnica, la extensión, el tono y el contenido. Al enumerar las formas literarias en términos más generales, pueden ser más abstractas, flexibles y con definiciones más imprecisas. Sin embargo, al profundizar en las subcategorías, las distinciones y las reglas del género se vuelven clarísimas.

¿Qué son los géneros literarios? Aunque pensemos que existen varios tipos de expresiones artísticas escritas, en realidad solo existen tres géneros literarios. Quizás te preguntes: ¿cuáles son los tres géneros literarios? Poesía, teatro y prosa. Así es. Todos los demás géneros encajan en una de estas tres categorías. Los estudiantes suelen encontrar estos tipos de literatura narrativa en inglés en la mayor parte de sus lecturas y escrituras en la escuela. Por lo tanto, deben ser capaces de identificar ejemplos de expresiones artísticas literarias, conocer sus características clave y enumerar los géneros literarios.



Sigue leyendo para aprender más sobre los diferentes ejemplos de géneros literarios, así como sobre cómo estudiantes y profesores pueden crear guiones gráficos para sus ejemplos literarios. En la tabla de géneros literarios a continuación, puedes copiar y usar cada guion gráfico y ejemplo en una tarea con tus estudiantes.

Ejemplos de géneros literarios

Aquí tienes algunos ejemplos de formas literarias para que los consultes. Los distintos géneros tienen distintos propósitos. Al leer estos ejemplos, observa cómo cambian las técnicas, la extensión, el tono y el contenido.

Las formas literarias se pueden clasificar de muchas maneras. En esta sección, analizaremos tres géneros literarios: poesía, teatro y prosa. Comprender las diferentes clasificaciones de la expresión literaria en inglés no solo enriquecerá la experiencia lectora de tus estudiantes, sino también sus habilidades de escritura.

Tipos de géneros literarios

Poesía

La poesía es un género literario que utiliza cualidades estéticas y rítmicas del lenguaje —como la fonestética, el simbolismo sonoro y la métrica— para evocar significados adicionales al significado literal o cotidiano, o en lugar de este. La poesía tiene una larga historia que se remonta a la prehistoria, con la creación de cantos de caza y canciones funerarias.

Entre los diferentes géneros literarios, la poesía es considerada por muchos como el más intenso. Permite al escritor expresar sus emociones y pensamientos más profundos de una manera muy personal. Se basa en gran medida en el lenguaje figurativo, el ritmo y las imágenes para transmitir su mensaje a los lectores. La escritura poética utiliza un lenguaje bello para expresar pensamientos y sentimientos profundos. Las expresiones poéticas pueden ayudarte a comprender mejor tus emociones y pensamientos, y también a aprender a escribir con mayor expresividad.

Subgéneros de poesía

  • Canciones y baladas
  • Lírica
  • Épico
  • Dramático
  • Narrativo


Drama

El drama es una forma de representación ficticia mediante el diálogo y la representación. Es uno de los tipos de literatura que incluye la poesía épica, la poesía lírica y la novela. La Poética de Aristóteles define el drama como «la representación de una acción completa y completa, con un principio, un desarrollo y un final».

El teatro suele representarse en escena frente a un público en vivo, pero también puede presentarse en otros formatos, como la radio, el cine y la televisión. Suele ser escrito por un dramaturgo, aunque puede ser adaptado de otras fuentes, como novelas, cuentos, poemas o incluso hechos reales. También puede ser leído en silencio por personas.

Contiene diálogos y actores interpretan a los personajes. Con frecuencia se introducen personajes imaginarios en sus narrativas, lo que permite al dramaturgo explorar emociones y conflictos humanos complejos a través de figuras reales y fantásticas. Los personajes a menudo se enfrentan a conflictos, ya sean internos o externos, ya que estos sirven como motor para el desarrollo del personaje y la tensión narrativa. Suele dividirse en actos o escenas y se apoya en elementos de utilería o diálogos imaginativos para crear una experiencia visual para el público. Las obras literarias dramáticas son un buen punto de partida, ya que suelen ser bastante fáciles de entender a primera vista y cautivan al público con finales de suspense y eventos que te dejan boquiabierto.

Subgéneros del drama

  • Tragedia
  • Comedia
  • Historia
  • Melodrama
  • Musical


  • Prosa

    Esta forma de expresión literaria carece de una estructura métrica formal. Aplica un flujo de habla natural y una estructura gramatical común, en lugar de una estructura rítmica, como en el caso de la poesía tradicional. La prosa es un ejemplo de texto literario que se escribe típicamente en párrafos, aunque existen algunas excepciones, como en el caso del teatro o la ficción.

    La prosa se puede encontrar en libros, revistas, periódicos, artículos en línea, blogs, etc. Es la forma de escritura más común. Ejemplos de obras famosas en prosa incluyen "Matar a un ruiseñor" de Harper Lee y "La telaraña de Carlota" de E.B. White. La prosa es un lenguaje sencillo y directo. Puede ser ficción o no ficción . La prosa suele estar dividida en párrafos y utiliza una gramática regular. Puede ser seria o divertida.

    Ficción

    La ficción es una escritura narrativa que surge de la imaginación del autor. Está diseñada para entretener, pero también puede inspirar, informar o persuadir.

    Subgéneros de ficción

    • Novedoso
    • Novela corta
    • Cuento corto
    • Mitos y leyendas
    • Fábulas
    • Ficción histórica

    No ficción

    La no ficción es una escritura basada en hechos, personas, lugares y acontecimientos reales. Su objetivo es informar y, a veces, entretener.


    Subgéneros de no ficción

    • Autobiografía
    • Biografía
    • Ensayo
    • Diarios y revistas
    • No ficción narrativa

    ¿Cuáles son los tres géneros literarios?

    Los principales ejemplos de géneros literarios son la poesía, el teatro y la prosa. La poesía es un género literario que utiliza las cualidades estéticas y rítmicas del lenguaje para evocar significados adicionales o en lugar del significado prosaico aparente. El teatro es una forma de representación ficticia mediante el diálogo y la representación. La prosa es una forma de lenguaje que carece de una estructura métrica formal. Aplica un flujo de discurso natural y una estructura gramatical ordinaria, en lugar de una estructura rítmica, como en el caso de la poesía tradicional. Los géneros literarios en inglés se dividen en subcategorías, que conforman los tres géneros literarios.


    Las formas de ejemplos de literatura son:

    • Poesía: Baladas, Lírica, Épica, Dramática, Narrativa
    • Drama: Tragedia, Comedia, Historia, Melodrama, Musical
    • Prosa: Ficción (novela, novela corta, cuento), no ficción (autobiografía, biografía, ensayo)

    Cuadro de géneros literarios

    Una lista de géneros literarios incluiría categorías como ficción, no ficción y folclore, pero también podría cubrir tipos especializados como ciencia ficción, romance, misterio y ficción histórica, ofreciendo una descripción general completa del panorama literario.

    Las subcategorías de tipos de género se pueden explicar de la siguiente manera:

    Tipo

    Definición

    Balada Una balada es un tipo de poema que narra una historia. Suelen tratar sobre el amor, la pérdida o el asesinato.
    Lírica Una letra es un tipo de poema que expresa las emociones o pensamientos del poeta.
    Épico Una epopeya es un poema narrativo largo que cuenta la historia de una figura heroica.
    Dramático La poesía dramática es un tipo de poesía que está destinada a ser representada.
    Narrativo Un poema narrativo es un tipo de poema que cuenta una historia.
    Tragedia Una tragedia es un tipo de drama que termina en desastre para el personaje principal.
    Comedia Una comedia es un tipo de drama que termina de manera feliz o humorística.
    Historia Una obra histórica es un tipo de drama que cuenta la historia de un acontecimiento histórico.
    Melodrama Un melodrama es un tipo de drama que presenta emociones y personajes exagerados.
    Musical Un musical es un tipo de drama que incluye canciones y números de baile.
    Novedoso Una novela es un tipo de ficción que cuenta una historia larga y compleja.
    Novela corta Una novela corta es un tipo de ficción que cuenta una historia más corta y sencilla que una novela.
    Cuento corto Un cuento es un tipo de ficción que cuenta una historia breve e independiente.
    Mito y leyenda Un mito es un tipo de relato que explica el origen de una cultura o un fenómeno natural. Una leyenda es un tipo de relato que narra la historia de una figura heroica.
    Fábula Una fábula es un tipo de cuento corto que tiene como personajes principales a animales.
    Ficción histórica La ficción histórica es un tipo de ficción ambientada en el pasado y presenta personajes y acontecimientos históricos.
    Autobiografía Una autobiografía es un tipo de no ficción que cuenta la historia de la vida del autor.
    Biografía Una biografía es un tipo de no ficción que cuenta la historia de la vida de otra persona.
    Ensayo Un ensayo es un tipo de no ficción que expresa la opinión del autor sobre un tema.

    La clasificación de los diferentes tipos de literatura por géneros y subgéneros ayuda a comprender mejor la diversidad de estilos, temas y técnicas literarias empleadas por los autores. Cada tipo tiene su propio propósito y estilo. Ya sea que busques una lectura ligera o algo más profundo e informativo, sin duda hay un género literario para ti.



    Una nota sobre los discursos...


    Si bien no se encuentran entre los géneros literarios principales, los discursos son documentos o momentos históricos importantes y no siempre encajan perfectamente en una de las tres categorías principales. Un discurso es una alocución formal dirigida a un público. Los discursos pueden encontrarse en prosa, teatro y poesía, y sus principales objetivos son persuadir, informar, demostrar o entretener al lector, al público o a otros personajes. También pueden emplearse en la ficción o la no ficción, según su propósito y uso.



    ¿Por qué utilizar el storyboard para aprender sobre los tipos de géneros literarios?

    El storyboard es la manera perfecta de aprender y recordar los diferentes géneros literarios. Al crearlo, puedes visualizar cómo cada género literario se diferencia del siguiente. También puedes rastrear y comparar las subcategorías dentro de los géneros, identificar las características clave de cada uno e incluso explorar las relaciones entre ellos. Todo esto te ayudará a comprender y recordar mejor los géneros literarios, facilitando su identificación al leerlos.


    ¿Cómo puede Storyboard That mejorar la experiencia de aprendizaje de los tres géneros literarios?

    Storyboard That puede ayudar a los estudiantes a comprender mejor los tres géneros literarios al proporcionar una representación visual de cada uno. Mediante el storyboard, los estudiantes pueden identificar las características clave de cada género y ver cómo se diferencian entre sí. Además, Storyboard That es una excelente manera de comparar y contrastar géneros, así como de explorar las relaciones entre ellos. Todo esto ayudará a los estudiantes a recordar mejor los géneros literarios y a identificarlos al leerlos.

    ¿Buscas añadir un toque creativo a tu clase de literatura? ¡Descubre Storyboard That, el creador de storyboards en línea fácil de usar! Con nuestro software de arrastrar y soltar, puedes crear organizadores gráficos atractivos y visualmente impactantes para ayudar a tus alumnos a aprender sobre los diferentes géneros literarios. Además, nuestras herramientas fáciles de usar facilitan la adición de texto, imágenes y contenido multimedia a tus storyboards, para que puedas darles vida a tus clases.


    Por dónde empezar a aprender sobre géneros literarios

    Si estás empezando a aprender sobre los tipos de narrativa literaria, lo mejor es empezar con los tres géneros principales: prosa, drama y poesía. Estos géneros son la base de todos los demás tipos de literatura, por lo que es crucial comprenderlos bien antes de pasar a cualquier otro. Cada género abordará el desarrollo de la trama, la resolución de conflictos y el arte de ofrecer una conclusión satisfactoria de formas únicas y cautivadoras, reflejando la rica variedad de la expresión literaria.

    En cuanto a elegir entre los tres, la poesía suele ser la más complicada de entender, ya que puede ir en contra de las reglas gramaticales habituales. La poesía contiene muchos significados profundos, por lo que puede ser difícil descifrarla para un principiante. Empieza con artículos en prosa breves y sencillos, como artículos periodísticos y novelas cortas.

    Cuando empieces a comprender los significados subyacentes de la prosa, podrás adentrarte en el drama más sencillo. Investiga las tragedias griegas y las obras de Shakespeare, ya que son un excelente punto de partida. Estos géneros te ayudarán a comprender mejor los fundamentos antes de avanzar a otros géneros.

    Cuando estés listo para profundizar, la poesía es el siguiente paso. La poesía infantil es un excelente punto de partida para darte una buena base de estructura y significado poético. Después, puedes profundizar en poesía compleja, como la de las épocas isabelina y victoriana.

    Una vez que te sientas cómodo con los tres géneros principales, puedes empezar a explorar los numerosos subgéneros que existen dentro de cada uno. Hay infinitas posibilidades en cuanto a diferentes tipos de narrativa, así que no hay prisa. Si te gusta la literatura con elementos cómicos, empieza explorando el género de la comedia.

    Actividades relacionadas





    Material de lectura para empezar

    Empieza con el artículo número uno y continúa con la lista. Cuando estés satisfecho con cada artículo del género, pasa al siguiente grupo.

    Prosa

    1. Un informe del periódico Washington Post sobre el huracán Ian
    2. El cuento titulado "La caída de la casa Usher" de Edgar Allan Poe
    3. La novela de ficción histórica de Christopher Paul Curtis: Bud, Not Buddy.

    Drama

    1. "El hacedor de milagros" de William Gibson
    2. La famosa obra del mismísimo William Shakespeare, “Romeo y Julieta”
    3. "Muerte de un viajante" de Arthur Miller

    Poesía

    1. "El camino no tomado" de Robert Frost
    2. "Un árbol venenoso" de William Blake
    3. "Aún me levanto" de Maya Angelou


    Cómo obtener una comprensión más profunda

    Para comprender mejor cada género, prepara papel y lápiz y empieza a resaltar las ideas clave. Un resumen de cada uno puede ayudarte a comprender mejor los textos. Una vez hecho esto, piensa en los siguientes aspectos clave para cada género:

    Prosa

    • ¿Cuál es el propósito del autor?
    • ¿Quién es la audiencia?
    • ¿Cuales son las ideas principales?
    • ¿Cómo ayuda la estructura a enfatizar el propósito?
    • ¿Qué recursos literarios se utilizan y por qué?
    • ¿Cómo contribuye el estilo del autor al significado del texto?

    Drama

    Las obras de teatro pueden ser más complejas, ya que no siempre se puede confiar en la palabra escrita para obtener toda la información. Aquí es donde ver una representación de la obra puede ser útil, ya que te ayudará a comprenderla mucho mejor. Además de lo anterior, al ver una obra de teatro, también debes considerar:

    • ¿Cómo contribuye la puesta en escena al significado de la obra?
    • ¿Qué nos dicen el vestuario y el maquillaje de los personajes?
    • ¿Cómo ayuda la iluminación a crear ambiente y atmósfera?
    • ¿Qué aportan los efectos de sonido y la música a la obra?

    Poesía

    Al leer poesía, es fundamental considerar tanto el significado literal como el figurado de las palabras. Esto puede ser difícil al principio, pero existen algunas estrategias útiles. Por ejemplo, puedes intentar leer el poema en voz alta o leerlo varias veces. También puedes buscar las palabras que no entiendas e intentar dividir el poema en fragmentos más pequeños. Además de lo anterior, al leer poesía, también debes considerar:

    • ¿Cuál es el tono del hablante?
    • ¿Cuál es el estado de ánimo del poema?
    • ¿Cuales son los temas principales del poema?
    • ¿Cómo utiliza el poeta los recursos literarios para crear significado?
    • ¿Cuál es la forma del poema y cómo contribuye al significado?

    Cómo juntarlo todo

    Usar un ejercicio de guion gráfico como StoryBoard That puede ser útil para comprender los géneros. Puedes delinear las ideas y eventos clave de cada uno, así como los recursos literarios utilizados. Esta es una excelente manera de ver los géneros en paralelo, compararlos y contrastarlos, y visualizar mejor las cosas.


    Recursos relacionados con


    Cómo Organizar una Cata de Libros de Género Literario en tu Aula

    1

    Instala estaciones temáticas según el género en tu aula.

    Etiqueta las mesas o escritorios con diferentes géneros, como misterio, fantasía, no ficción y ficción histórica. Usa carteles o carteles para definir cada género.

    2

    Coloque de 2 a 3 libros o extractos en cada estación.

    Elija una combinación de libros de gran interés que representen claramente el género. Considere usar colecciones de cuentos, extractos de libros por capítulos o incluso reseñas impresas.

    3

    Crear un menú degustación o una hoja de registro.

    Pida a los estudiantes que anoten el título, el género, un resumen rápido y su “calificación” o reacción después de leer una muestra de cada estación.

    4

    Reproduzca música instrumental suave para crear el ambiente.

    Esto ayuda a establecer un ambiente relajado mientras los estudiantes rotan tranquilamente entre las estaciones.

    5

    Rote los grupos cada 5 a 10 minutos.

    Use un cronómetro para mantener el ritmo. Anime a los estudiantes a debatir brevemente sus ideas antes de pasar al siguiente género.

    6

    Hagan un informe como clase y reflexionen.

    Pregunte a los estudiantes qué géneros les gustaron más y por qué. Use sus respuestas para orientar futuras selecciones de lectura o metas de lectura independientes.

    7

    Opcional: Decorar con accesorios de temática cafetería.

    ¡Opciones que requieren poco esfuerzo, como manteles de plástico, portapapeles como menús y bocadillos de papel de distintos estilos, pueden agregarle un toque divertido!


    Preguntas frecuentes sobre géneros literarios

    ¿Cuáles son los principales tipos de géneros literarios que los estudiantes deben conocer?

    Los cinco géneros principales que se presentarán son: ficción, no ficción, teatro, poesía y folclore o mitología . Dentro de cada categoría, se pueden explorar subgéneros como ficción histórica, memorias o cuentos de hadas para ayudar a los estudiantes a conectarlos con textos que ya conocen.

    ¿Cómo puedo enseñar géneros literarios de una manera atractiva?

    Utilice recursos visuales como carteles de género, tablas de referencia y ejemplos multimedia. Combine los géneros con libros, películas o cuentos populares que los estudiantes ya adoran. Pruebe búsquedas del tesoro de géneros, clasificación de géneros o actividades para crear su propia portada de libro para que el proceso sea interactivo.

    ¿Cuál es la diferencia entre los géneros de ficción y no ficción?

    Los géneros de ficción son inventados o imaginados, como la fantasía o la ficción realista. Los géneros de no ficción se basan en personas, eventos o información reales, como biografías o textos informativos. La distinción clave radica en si el contenido es inventado o factual.

    ¿Puedo utilizar carteles para enseñar géneros literarios de manera efectiva?

    ¡Sí! Los carteles de género son una herramienta visual eficaz para reforzar definiciones, ejemplos y características clave. Ayudan a los estudiantes a retener información y pueden usarse como referencias a lo largo del año en las unidades de lectura y escritura.

    ¿Por qué es importante que los estudiantes comprendan los géneros literarios?

    Comprender los géneros literarios desarrolla habilidades de lectura crítica. Ayuda a los estudiantes a hacer predicciones, reconocer la estructura del texto y comprender mejor lo que leen. También les proporciona herramientas para escribir en diferentes estilos.

    ¿Cómo introducir el género a los estudiantes de primaria?

    Comience con historias que ya conozcan y haga preguntas orientadoras como: "¿Podría esto realmente suceder?" o "¿Esta historia me enseña algo verdadero?". Use cuadros de referencia, lecturas en voz alta sobre el género y juegos de clasificación para reforzar el aprendizaje.

    ¿Cuáles son algunas actividades divertidas para ayudar a los estudiantes a aprender los géneros?

    Pruebe juegos de asociación, degustaciones de libros con temas de género, búsquedas del tesoro de género en la biblioteca del aula o desafíos de “Adivina el género” usando sinopsis o imágenes de cuentos cortos.

    ¿Tienes un cuadro o plantilla imprimible para géneros literarios?

    ¡Sí! Storyboard That ofrece tablas de referencia de género , pósteres imprimibles u organizadores gráficos que resumen los géneros literarios con definiciones y ejemplos. Busca versiones personalizables que puedas adaptar a tu aula.

¡Encuentra más planes de lecciones y actividades como estas en nuestra categoría de artes del idioma inglés!
Ver Todos los Recursos Para Maestros

Oferta de Escuela Introductoria

SOLO $ 500

Incluye:
  • 1 Escuela
  • 5 profesores por un año
  • 1 hora de desarrollo profesional virtual
Garantía de devolución de dinero de 30 días • Solo para nuevos clientes • Precio completo después de la oferta de lanzamiento • El acceso es por 1 año calendario
*(Esto comenzará una prueba gratis de 2 semanas - No se necesita tarjeta de crédito)
https://www.test.storyboardthat.com/es/articles/e/géneros-literarios
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.