Resumen de la Actividad
Mudarse puede ser un desafío para todos en la familia, ¡incluso para nuestras mascotas! Este guion gráfico con inicio, desarrollo y desenlace es la manera perfecta para que los estudiantes demuestren su comprensión después de escuchar "Demasiados lugares para esconderse" , de Antonio Sakre.
Resumir una historia en tres partes es una excelente manera de presentar la estructura de la trama y las partes de una historia a los estudiantes de primaria. En esta actividad, los estudiantes crearán un guion gráfico narrativo que resuma la historia en tres partes: el inicio, el desarrollo y el desenlace. Su guion gráfico debe incluir tres celdas: el inicio, que presenta la historia y el problema; el desarrollo, que presenta los eventos principales y el clímax; y el desenlace, que ilustra cómo se resuelve el problema y la conclusión de la historia.
Para estructurar o adaptar esta actividad, los profesores pueden agregar imágenes o descripciones y pedir a los alumnos que completen los espacios en blanco. ¡Asegúrese de actualizar las instrucciones para los alumnos según sea necesario!
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Objetivo: Crear un guión gráfico narrativo visual de principio, medio y final que resuma la historia.
Instrucciones para el estudiante:
- Haga clic en "Iniciar tarea".
- Separa la historia en principio, medio y final.
- Crea una imagen que represente un momento importante o un conjunto de eventos para cada uno de los componentes de la historia utilizando escenas, personajes y elementos apropiados.
- Escribe una breve descripción de cada uno de los ejemplos.
Referencia del Plan de Lección
Resumen de la Actividad
Mudarse puede ser un desafío para todos en la familia, ¡incluso para nuestras mascotas! Este guion gráfico con inicio, desarrollo y desenlace es la manera perfecta para que los estudiantes demuestren su comprensión después de escuchar "Demasiados lugares para esconderse" , de Antonio Sakre.
Resumir una historia en tres partes es una excelente manera de presentar la estructura de la trama y las partes de una historia a los estudiantes de primaria. En esta actividad, los estudiantes crearán un guion gráfico narrativo que resuma la historia en tres partes: el inicio, el desarrollo y el desenlace. Su guion gráfico debe incluir tres celdas: el inicio, que presenta la historia y el problema; el desarrollo, que presenta los eventos principales y el clímax; y el desenlace, que ilustra cómo se resuelve el problema y la conclusión de la historia.
Para estructurar o adaptar esta actividad, los profesores pueden agregar imágenes o descripciones y pedir a los alumnos que completen los espacios en blanco. ¡Asegúrese de actualizar las instrucciones para los alumnos según sea necesario!
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Objetivo: Crear un guión gráfico narrativo visual de principio, medio y final que resuma la historia.
Instrucciones para el estudiante:
- Haga clic en "Iniciar tarea".
- Separa la historia en principio, medio y final.
- Crea una imagen que represente un momento importante o un conjunto de eventos para cada uno de los componentes de la historia utilizando escenas, personajes y elementos apropiados.
- Escribe una breve descripción de cada uno de los ejemplos.
Referencia del Plan de Lección
Consejos sobre "demasiados lugares para esconderse"
How to create a safe and welcoming classroom environment for read alouds
Arrange your classroom seating strategically to foster inclusion and comfort during read alouds. Circle or group seating helps every student see and hear the story, making them feel valued.
Encourage students to share their feelings after reading
Invite students to express what the story made them feel using simple prompts or emotion cards. This supports social-emotional learning and helps students connect personally with the material.
Use visual cues to reinforce story themes
Display pictures or posters that illustrate key ideas from the read aloud around the classroom. Visuals help young learners remember and engage with the story’s messages.
Incorporate movement breaks related to the story
Plan short, theme-based movement activities between story sections. These breaks keep students focused and energized, and connect physical activity to story concepts.
Celebrate student participation in group discussions
Recognize and praise students who share ideas or ask questions during read alouds. Positive feedback builds confidence and encourages more engagement from all learners.
Preguntas frecuentes sobre demasiados lugares para esconderse
What is the 'Too Many Places to Hide' activity for K-1 students?
Too Many Places to Hide is a fun, group-based back-to-school activity designed for K-1 students, focusing on social emotional learning through interactive read alouds and simple games.
How can teachers use 'Too Many Places to Hide' to introduce social emotional learning?
Teachers can use this activity to introduce and reinforce SEL concepts like cooperation, recognizing emotions, and building trust, making it an engaging start for young learners.
What are the benefits of group activities like 'Too Many Places to Hide' for kindergarten classrooms?
Group activities like Too Many Places to Hide help students develop teamwork, communication, and emotional awareness, essential skills for success in early education.
What materials are needed for the 'Too Many Places to Hide' read aloud?
You typically need a picture book related to the activity theme and an open space for students to participate in group interactions, making setup quick and easy.
How long does the 'Too Many Places to Hide' activity take to complete in class?
This activity is designed to be short and skimmable, usually taking 15-20 minutes, making it perfect for busy back-to-school schedules.
Más Storyboard That Actividades
Aprendizaje Socioemocional Leer en voz Alta
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.