Resumen de la Actividad
Actividad Incluye: vocabulario intermedio a avanzado, participio pasado
Esta última categoría del pretérito incluye los verbos que terminan en -aer, -eer, oír o -oer. Estos verbos en la tercera persona tienen un "y" en el final en lugar de un "i", y en todos los demás finales, el "i" tiene un acento. Aunque no es una lista completa, a continuación se presentan algunos de los verbos más comunes que tienen esta "y" e "í".
Para su storyboard, los estudiantes deben usar la plantilla de cuadrícula y crear cuatro columnas y seis filas. Cada columna es para uno de los siguientes verbos, o para uno de su elección. Las seis filas son para cada forma de conjugación. En el modelo de storyboard, sólo se ha demostrado una forma, pero los estudiantes deben incluir todos. Como modelado, los estudiantes escribirán una oración original para su escena que incluye el verbo y la forma apuntados. Además, se agregará un cuadro de texto en la escena para repetir el formulario de verbo dirigido en cada celda. El número de columnas solicitadas se puede ajustar según la necesidad del estudiante.
CAER | MIRADA LASCIVA | Creer | OÍR |
---|---|---|---|
Caí | Leí | Creí | Oi |
Catiste | Leer | Crear | Oíste |
Cayo | Leyó | Creyó | Oyó |
Caímos | Leímos | Cremoso | Oímos |
Caísteis | Leísteis | Creativos | Oísteis |
Cayeron | Leyeron | Creyeron | Oyeron |
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Referencia del Plan de Lección
Resumen de la Actividad
Actividad Incluye: vocabulario intermedio a avanzado, participio pasado
Esta última categoría del pretérito incluye los verbos que terminan en -aer, -eer, oír o -oer. Estos verbos en la tercera persona tienen un "y" en el final en lugar de un "i", y en todos los demás finales, el "i" tiene un acento. Aunque no es una lista completa, a continuación se presentan algunos de los verbos más comunes que tienen esta "y" e "í".
Para su storyboard, los estudiantes deben usar la plantilla de cuadrícula y crear cuatro columnas y seis filas. Cada columna es para uno de los siguientes verbos, o para uno de su elección. Las seis filas son para cada forma de conjugación. En el modelo de storyboard, sólo se ha demostrado una forma, pero los estudiantes deben incluir todos. Como modelado, los estudiantes escribirán una oración original para su escena que incluye el verbo y la forma apuntados. Además, se agregará un cuadro de texto en la escena para repetir el formulario de verbo dirigido en cada celda. El número de columnas solicitadas se puede ajustar según la necesidad del estudiante.
CAER | MIRADA LASCIVA | Creer | OÍR |
---|---|---|---|
Caí | Leí | Creí | Oi |
Catiste | Leer | Crear | Oíste |
Cayo | Leyó | Creyó | Oyó |
Caímos | Leímos | Cremoso | Oímos |
Caísteis | Leísteis | Creativos | Oísteis |
Cayeron | Leyeron | Creyeron | Oyeron |
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Referencia del Plan de Lección
Consejos sobre el pretérito en español: verbos con “y” e “í”
¿Cómo diferenciar los verbos preteritos con "y" e "í" para estudiantes de habilidades variadas?
Reconoce que los estudiantes tienen diferentes niveles de competencia en los verbos preteritos en español con "y" e "í". Adaptar tu enfoque asegura que todos los alumnos desarrollen confianza y dominio.
Agrupa a los estudiantes estratégicamente para apoyo entre pares
Une estudiantes avanzados con aquellos que necesitan más práctica. Modelar entre pares ayuda a los estudiantes que tienen dificultades a ver el uso correcto y fomenta la colaboración en el aula.
Utiliza codificación por colores para las terminaciones verbales
Asigna un color único para resaltar cada terminación verbal con "y" o "í" acentuado. Las señas visuales hacen que los patrones destaquen, ayudando a todos los estudiantes a identificar y recordar rápidamente las formas.
Ofrece iniciadores de oraciones y apoyos estructurales
Proporciona marcos de oraciones para los estudiantes que necesitan apoyo adicional. El andamiaje les ayuda a centrarse en las formas correctas del verbo sin sentirse abrumados por el vocabulario.
Fomenta ejemplos creativos basados en la experiencia personal
Invita a los estudiantes a escribir oraciones basadas en sus propias vidas. Personalizar la práctica aumenta el compromiso y ayuda a los alumnos a internalizar las estructuras verbales.
Check for understanding with quick games
Use activities like verb bingo or conjugation races to review. Interactive practice keeps energy high and gives you instant feedback on student progress.
Preguntas frecuentes sobre el pretérito indefinido: verbos con “y” e “í”
¿Qué son los verbos pretéritos en español con 'y' e 'í', y por qué cambian?
Los verbos pretéritos en español que terminan en -aer, -eer, oír o -oer cambian para incluir una 'y' en las formas de tercera persona (como él/ella o ellos/ellas) para facilitar la pronunciación, y la 'í' en otras formas lleva una tilde. Esto ayuda a evitar combinaciones incómodas de vocales en español.
¿Cómo se conjugan verbos como 'leer' y 'oír' en el pretérito en español?
Para conjugar verbos como 'leer' y 'oír' en el pretérito, usa terminaciones regulares con un giro: en las formas de tercera persona, reemplaza la 'i' por 'y' (por ejemplo, leyó, oyeron), y añade una tilde a la 'í' en las otras formas (por ejemplo, leí, oíste).
¿Cuál es una actividad sencilla en el aula para practicar los verbos en pretérito con 'y' y 'í'?
Prueba una actividad de cuadro de historia: los estudiantes crean una tabla con columnas para cada verbo y filas para todas las formas de conjugación. Escriben oraciones originales y añaden la forma verbal en cada escena, haciendo que la práctica de conjugación sea interactiva y visual.
¿Qué verbos usan 'y' en la tercera persona del pretérito?
Los verbos comunes que usan 'y' en la tercera persona del pretérito incluyen caer (cayó), leer (leyó), creer (creyó) y oír (oyó).
¿Por qué los verbos pretéritos como 'creer' y 'caer' tienen 'í's' acentuadas en algunas formas?
La 'í' acentuada en formas como creíste o caímos indica que la vocal está acentuada y pronunciada por separado de la siguiente vocal, ayudando a distinguir claramente las sílabas en el habla y la escritura.
Más Storyboard That Actividades
Pretérito Español
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.