Resumen de la Actividad
Las 5 preguntas son una forma sencilla y poderosa para que los estudiantes obtengan una descripción general de un tema y mejoren su comprensión. Al crear un mapa de araña o un guión gráfico narrativo que muestre las 5W, los estudiantes pueden demostrar su conocimiento utilizando descripciones concisas y escenas visuales. Darles a los estudiantes una imagen visual con cada categoría ayuda a los estudiantes a comprender y recordar mejor los detalles y la importancia del tema.
En esta actividad, los estudiantes crearán un mapa de araña que resalta hechos importantes sobre la construcción del Ferrocarril Transcontinental . Los estudiantes responderán las siguientes preguntas usando respuestas de 1 a 3 oraciones en los cuadros de descripción, así como ilustraciones apropiadas y significativas:
- ¿Qué fue el ferrocarril transcontinental?
- ¿Quien estaba involucrado?
- ¿Cuándo se construyó?
- ¿Dónde se construyó?
- ¿Por qué fue construido?
- ¿Cómo afectó a Estados Unidos y América del Norte?
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Fecha de vencimiento:
Objetivo: crear un mapa de araña que destaque hechos importantes sobre el ferrocarril transcontinental utilizando las 5 W y H (quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo).
Instrucciones para el estudiante:
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- Para cada celda, responda la pregunta con una descripción de 1 a 3 oraciones.
- Cree una ilustración que represente cada respuesta utilizando escenas, personajes y elementos apropiados.
- ¡Ahorre a menudo!
Requisitos: Responda de 5 a 6 preguntas sobre el ferrocarril transcontinental e incluya ilustraciones apropiadas para cada una.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente 10 Points | Emergentes 6 Points | Necesita Mejorar 1 Points | |
---|---|---|---|
Descripción | La descripción es detallada y responde con precisión a las preguntas quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo; demostrando claramente la comprensión completa del estudiante. | La descripción es algo detallada y en su mayoría responde a las preguntas quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo; demostrando la comprensión básica del estudiante. | La descripción es incompleta y no responde a las preguntas quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo. |
Representaciones Artísticas | El arte elegido para representar las ilustraciones, como escenas, personajes y elementos, es apropiado para el tema. Se toma tiempo y cuidado para asegurar que las escenas sean ordenadas, llamativas y creativas. | El arte elegido para representar las ilustraciones, como escenas, personajes y elementos, es en su mayoría preciso, pero es posible que se tomen algunas libertades que distraigan la atención de la tarea. Las construcciones de escena son ordenadas y cumplen con las expectativas básicas. | El arte elegido para representar las ilustraciones, como escenas, personajes y elementos, es demasiado limitado o incompleto. |
Convenciones Inglesas | Las ideas se organizan. Hay pocos o ningún error gramatical, mecánico u ortográfico. | Las ideas son en su mayoría organizadas. Hay algunos errores gramaticales, mecánicos u ortográficos. | El texto del guión gráfico es difícil de entender. |
Resumen de la Actividad
Las 5 preguntas son una forma sencilla y poderosa para que los estudiantes obtengan una descripción general de un tema y mejoren su comprensión. Al crear un mapa de araña o un guión gráfico narrativo que muestre las 5W, los estudiantes pueden demostrar su conocimiento utilizando descripciones concisas y escenas visuales. Darles a los estudiantes una imagen visual con cada categoría ayuda a los estudiantes a comprender y recordar mejor los detalles y la importancia del tema.
En esta actividad, los estudiantes crearán un mapa de araña que resalta hechos importantes sobre la construcción del Ferrocarril Transcontinental . Los estudiantes responderán las siguientes preguntas usando respuestas de 1 a 3 oraciones en los cuadros de descripción, así como ilustraciones apropiadas y significativas:
- ¿Qué fue el ferrocarril transcontinental?
- ¿Quien estaba involucrado?
- ¿Cuándo se construyó?
- ¿Dónde se construyó?
- ¿Por qué fue construido?
- ¿Cómo afectó a Estados Unidos y América del Norte?
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Fecha de vencimiento:
Objetivo: crear un mapa de araña que destaque hechos importantes sobre el ferrocarril transcontinental utilizando las 5 W y H (quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo).
Instrucciones para el estudiante:
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- Para cada celda, responda la pregunta con una descripción de 1 a 3 oraciones.
- Cree una ilustración que represente cada respuesta utilizando escenas, personajes y elementos apropiados.
- ¡Ahorre a menudo!
Requisitos: Responda de 5 a 6 preguntas sobre el ferrocarril transcontinental e incluya ilustraciones apropiadas para cada una.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente 10 Points | Emergentes 6 Points | Necesita Mejorar 1 Points | |
---|---|---|---|
Descripción | La descripción es detallada y responde con precisión a las preguntas quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo; demostrando claramente la comprensión completa del estudiante. | La descripción es algo detallada y en su mayoría responde a las preguntas quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo; demostrando la comprensión básica del estudiante. | La descripción es incompleta y no responde a las preguntas quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo. |
Representaciones Artísticas | El arte elegido para representar las ilustraciones, como escenas, personajes y elementos, es apropiado para el tema. Se toma tiempo y cuidado para asegurar que las escenas sean ordenadas, llamativas y creativas. | El arte elegido para representar las ilustraciones, como escenas, personajes y elementos, es en su mayoría preciso, pero es posible que se tomen algunas libertades que distraigan la atención de la tarea. Las construcciones de escena son ordenadas y cumplen con las expectativas básicas. | El arte elegido para representar las ilustraciones, como escenas, personajes y elementos, es demasiado limitado o incompleto. |
Convenciones Inglesas | Las ideas se organizan. Hay pocos o ningún error gramatical, mecánico u ortográfico. | Las ideas son en su mayoría organizadas. Hay algunos errores gramaticales, mecánicos u ortográficos. | El texto del guión gráfico es difícil de entender. |
Consejos sobre las 5 W del Ferrocarril Transcontinental
¿Cómo diferenciar la actividad de las 5 Ws para estudiantes diversos?
Adapte las expectativas de tareas para estudiantes con habilidades y estilos de aprendizaje variados. Ofrezca iniciadores de oraciones, permita respuestas orales o visuales, o proporcione organizadores gráficos para que cada estudiante pueda demostrar comprensión y participar de manera significativa.
Proporcione ejemplos visuales para cada una de las 5 Ws
Muestre muestras completas de mapas de araña o guiones gráficos para cada W. Los modelos visuales ayudan a los estudiantes a entender las expectativas de la tarea e inspiran sus propias respuestas creativas.
Incorpore fuentes primarias para enriquecer la investigación
Introduzca a los estudiantes en fotografías históricas, mapas o relatos de primera mano sobre el Ferrocarril Transcontinental. Usar fuentes primarias despierta curiosidad y profundiza la comprensión del tema.
Facilite una caminata por la galería para compartir el trabajo de los estudiantes
Organice una caminata por la galería en el aula donde los estudiantes muestren y vean los mapas de araña de sus compañeros. Compartir en pares fomenta la discusión, la reflexión y la apreciación de perspectivas diversas.
Integre tecnología para crear guiones gráficos colaborativos
Aproveche las herramientas digitales o aplicaciones para que los estudiantes creen y colaboren en sus mapas de araña o guiones gráficos. La integración de tecnología mejora la participación y permite compartir y recibir retroalimentación fácilmente.
Preguntas frecuentes sobre las 5 W del Ferrocarril Transcontinental
¿Cuáles son las 5 Ws del ferrocarril transcontinental?
Las 5 Ws del ferrocarril transcontinental son: Qué fue el ferrocarril, Quién estuvo involucrado, Cuándo fue construido, Dónde se construyó y Por qué fue importante. Estas preguntas ayudan a los estudiantes a comprender los hechos clave sobre la historia e impacto del ferrocarril.
¿Cómo pueden los estudiantes crear un mapa araña para el ferrocarril transcontinental?
Los estudiantes pueden crear un mapa araña dibujando un círculo central etiquetado como "Ferrocarril Transcontinental" y conectándolo a cinco ramas, cada una respondiendo a una de las 5 Ws con descripciones breves e ilustraciones relevantes para cada dato.
¿Por qué es importante usar visuales e ilustraciones al enseñar sobre el ferrocarril transcontinental?
Los visuals e ilustraciones ayudan a los estudiantes a comprender y recordar mejor los detalles clave sobre el ferrocarril transcontinental, haciendo que la información compleja sea más accesible y atractiva.
¿Para qué niveles de grado es apropiada la lección de las 5 Ws del ferrocarril transcontinental?
Esta lección está diseñada para grados 6-8, lo que la hace ideal para estudiantes de secundaria que aprenden sobre la historia de EE. UU. y el ferrocarril transcontinental.
¿Qué impacto tuvo el ferrocarril transcontinental en los Estados Unidos?
El ferrocarril transcontinental unificó el país al hacer que los viajes y el comercio a través del país fueran mucho más rápidos y fáciles, impulsando el crecimiento económico y la expansion hacia el oeste en los Estados Unidos.
Más Storyboard That Actividades
Carril Transcontinental
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.