Búsqueda
https://www.test.storyboardthat.com/es/literary-terms/alegoría
x
Storyboard That Logo

¿Quieres crear un guión gráfico como este?

Super Storyboarder says to Use Storyboard That!

¡Prueba Storyboard That!

Crear un guión gráfico

Definición de la alegoría: una narración extendida en la que los personajes, el escenario y la trama representan un significado concreto y un significado simbólico

Alegoría proviene del término griego y latino, allegoria , que significa "hablar de otra manera" o "lenguaje velado". Una alegoría tiene dos significados: un significado literal, y un significado figurativo, a menudo simbólico. Las alegorías son una forma común de que un autor aborde un evento de la vida real, un clima político o una persona de una manera que tenga un significado más profundo. El propósito de una alegoría es criticar, satirizar, politizar o instruir sobre un asunto moral o religioso. Los personajes principales a menudo son animales personificados o conceptos abstractos, como Death and Love. Tradicionalmente, las alegorías se dividen en tres categorías: alegoría moral, alegoría política y alegoría religiosa. Una alegoría moral, como la "Máscara de la Muerte Roja" de Edgar Allan Poe, aborda una cuestión ética sobre los ricos que utilizan su riqueza para tratar de engañar a la muerte. En The Crucible, de Arthur Miller, Miller apunta a las audiencias de la lista negra y el senado contra presuntos comunistas en la era McCarthy en los años 1940 y 1950, comparándolo con la "caza de brujas" de Salem. En alegorías religiosas como el Infierno de Dante, un viaje simbólico a los infiernos es realizada por el personaje principal (Dante mismo) con el fin de comprender mejor su propia relación con Dios y purificarse del pecado. Las alegorías también se pueden encontrar en obras de arte, donde los símbolos se representan para representar significados más profundos en toda la pintura. Esto fue especialmente popular en las eras Medieval y Renacentista para propósitos religiosos.
Storyboard That

Crea tu propio guión gráfico

¡Pruébalo gratis!

Crea tu propio guión gráfico

¡Pruébalo gratis!

Ejemplos alegóricos en literatura



¡Asegúrese de revisar nuestro artículo, " Alegoría "!

¿Qué es la alegoría?

1

Involucra a los estudiantes con una actividad de análisis de alegorías

Elige una historia de alegoría sencilla que esté relacionada con el tema de tu lección. Historias como "La tortuga y la liebre" o "El león y el ratón" funcionan bien para grados 2–8.

2

Guía a los estudiantes para identificar símbolos y sus significados

Pide a los estudiantes que enumeren personajes clave, objetos o eventos y discutan qué podrían representar. Fomenta que piensen en significados más profundos más allá de la trama literal.

3

Facilita una discusión grupal sobre el mensaje de la alegoría

Dirige una conversación donde los estudiantes compartan sus ideas sobre la lección de la historia. Anímales a relacionar la alegoría con situaciones de la vida real o valores del aula.

4

Crea una representación visual de la alegoría

Haz que los estudiantes dibujen o diagramen la historia mostrando cómo cada símbolo se conecta con el mensaje de la alegoría. Esto ayuda a los aprendices visuales a entender conceptos abstractos.

5

Fomenta la reflexión mediante escritura creativa

Pide a los estudiantes que escriban un párrafo corto explicando qué aprendieron de la alegoría y cómo su mensaje se aplica a sus propias vidas. Esto refuerza la comprensión y la conexión personal.

Preguntas frecuentes sobre ¿Qué es la alegoría?

¿Qué es una alegoría en la literatura?

Una alegoría es una historia, poema o imagen que utiliza personajes y eventos simbólicos para representar significados más profundos o ideas abstractas, a menudo enseñando una moral o lección.

¿Puedes dar ejemplos de alegorías famosas?

Ejemplos clásicos de alegorías incluyen La granja de los animales de George Orwell, que representa sistemas políticos, y la Alegoría de la cueva de Platón, que simboliza la iluminación y la verdad.

¿Cómo explican los maestros la alegoría a los estudiantes?

Los maestros suelen presentar la alegoría compartiendo historias o fábulas sencillas, destacando cómo los personajes y eventos representan ideas más grandes, y animando a los estudiantes a encontrar estos significados ocultos.

¿En qué se diferencia la alegoría de la metáfora?

Una alegoría es una narrativa extendida con múltiples elementos simbólicos, mientras que una metáfora es una comparación directa entre dos cosas no relacionadas dentro de una oración o frase.

¿Por qué son importantes las alegorías para que los estudiantes las aprendan?

Aprender sobre alegorías ayuda a los estudiantes a desarrollar el pensamiento crítico, interpretar significados más profundos en los textos y entender cómo las historias pueden reflejar problemas o valores del mundo real.

¡Aprenda más sobre varios dispositivos en la literatura en nuestra Guía ilustrada de términos literarios!
Ver Todos los Recursos Para Maestros
*(Esto comenzará una prueba gratis de 2 semanas - No se necesita tarjeta de crédito)
https://www.test.storyboardthat.com/es/literary-terms/alegoría
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.