Narrador Definición: El narrador es el personaje o el hablante que le cuenta la historia al lector.
Narrador
Un narrador le cuenta la historia al lector desde su perspectiva literaria , incluidos detalles importantes de la trama como el escenario, el estado de ánimo, la caracterización y el conflicto. El narrador puede ser el autor, un personaje externo a la historia o un personaje o persona que haya creado dentro de la historia. El narrador puede utilizar varios puntos de vista para contar la historia, como la primera persona, la tercera persona limitada y la tercera persona omnisciente. Los narradores en primera persona cuentan la historia usando "yo" y "mí". Los narradores omniscientes en tercera persona cuentan la historia usando "él", "ella" y "ellos" y pueden acceder a los pensamientos de cualquier personaje. Los narradores limitados en tercera persona también utilizan pronombres en tercera persona; sin embargo, normalmente se limitan a poder expresar únicamente los pensamientos, sentimientos y emociones del protagonista. Cada punto de vista cambia el acceso del lector a la información proveniente de los personajes y puede cambiar la historia por completo, dependiendo de factores importantes como los prejuicios y las experiencias.
Un narrador también puede ser poco confiable o intrusivo. Las descripciones de un narrador poco confiable de sus experiencias o eventos generalmente están coloreadas o distorsionadas por sus propios prejuicios o emociones. Un narrador intrusivo continúa interrumpiendo la historia con comentarios u opiniones personales sobre personajes y eventos. Tanto los narradores fiables como los intrusivos suelen aparecer en narraciones en primera persona. El punto de vista del narrador a menudo moldea los pensamientos y actitudes del lector acerca de la historia. Por ejemplo, en Grandes esperanzas de Charles Dickens, Pip cuenta la historia de su ascenso y caída de la fortuna en primera persona y, al final de la historia, admite su vergüenza por su trato egoísta hacia los demás a lo largo del camino, lo que ayuda al Los lectores sienten empatía y perdón por sus errores.
Narrador Ejemplos
Holden Caulfield como narrador en primera persona de The Catcher in the Rye, de JD Salinger, permite al lector experimentar el descenso de la corriente de conciencia de Holden hacia la locura.
"La verdadera historia de los tres cerditos" de Jon Scieszka cuenta el famoso cuento infantil desde el punto de vista del lobo. En lugar de que el lobo persiguiera a los cerdos con furia hambrienta, simplemente estaba buscando una taza de azúcar, pero también tenía un fuerte resfriado. Su derribo de casas estaba estrictamente reservado a sus ataques de estornudo. Este punto de vista cambia completamente la perspectiva de la historia para el lector.
En 1984, por George Orwell, el narrador limitado en tercera persona solo le cuenta al lector los pensamientos, sentimientos y emociones de Winston Smith. Debido a que el lector y Winston desconocen los pensamientos y sentimientos de otros personajes, ambos no están preparados para las inminentes traiciones.
En The Scarlet Letter, de Nathaniel Hawthorne, el narrador tiene la capacidad de acceder a todos los pensamientos y emociones de los personajes como narrador omnisciente en tercera persona. El lector conoce la silenciosa actitud de penitencia de Hester, la curiosidad de Pearl, la culpa y la vergüenza del reverendo Dimmesdale, y la paciente venganza de Chillingworth.
En The Heart of Darkness , de Joseph Conrad, Conrad usa dos narradores: el narrador original, y Marlow, quien cuenta la historia de su viaje por el río Congo hasta el narrador. Al final de la novela, Marlow ha logrado cambiar la perspectiva del narrador original hacia un sentimiento oscuro y premonitorio sobre el mundo civilizado.
Consejos sobre el narrador: definición y ejemplos
Crea una actividad en el aula con temática de narrador que desarrolle habilidades de comprensión
Diseña una sesión de lectura donde los estudiantes identifiquen al narrador en cuentos cortos o libros con ilustraciones. Anima a los estudiantes a anotar pistas sobre quién cuenta la historia mientras lees en voz alta, ayudándolos a conectar la narración con el punto de vista.
Guía a los estudiantes para que comparen diferentes narradores en la literatura
Selecciona dos o más textos con diferentes tipos de narradores (primera persona, tercera persona, etc.). Pide a los estudiantes que discutan cómo la perspectiva de cada narrador moldea la historia, fomentando el pensamiento crítico sobre la voz narrativa.
Facilita un ejercicio de escritura donde los estudiantes se conviertan en el narrador
Invita a los estudiantes a reescribir una historia conocida desde el punto de vista de un nuevo narrador. Esta actividad fortalece la comprensión de la perspectiva narrativa y fomenta la creatividad en su escritura.
Usa organizadores gráficos para visualizar el punto de vista narrativo
Proporciona organizadores gráficos que ayuden a los estudiantes a mapear quién es el narrador, qué sabe y cómo se siente. Las ayudas visuales apoyan la comprensión para todos los estudiantes, especialmente en grados de primaria.
Fomenta la discusión en el aula sobre el sesgo y la fiabilidad del narrador
Lidera una conversación sobre si se puede confiar en el narrador y por qué. Introduce términos como ‘fiable’ y ‘no fiable’ para expandir el vocabulario y el pensamiento crítico de los estudiantes.
Preguntas frecuentes sobre Narrador: Definición y ejemplos
¿Qué significa narrador en literatura?
Un narrador es la persona o personaje que cuenta la historia en un libro, película u otra obra. El narrador guía a los lectores a través de los eventos y comparte información, pensamientos y sentimientos sobre lo que sucede.
¿Cuáles son los principales tipos de narradores?
Los principales tipos de narradores son en primera persona (usando “yo”), en segunda persona (usando “tú”), y en tercera persona (usando “él/ella/ellos”). Cada tipo ofrece una visión diferente de la historia.
¿En qué se diferencia un narrador de un autor?
Un narrador cuenta la historia dentro del libro, mientras que el autor es la persona real que la escribió. El narrador puede ser un personaje o una voz externa elegida por el autor.
¿Por qué es importante el narrador en una historia?
El narrador moldea cómo se cuenta la historia y qué aprenden los lectores. Un narrador puede hacer que las historias sean más emocionantes, misteriosas o emotivas al compartir su punto de vista.
¿Puede una historia tener más de un narrador?
Sí, algunas historias usan múltiples narradores para dar diferentes perspectivas. Esto ayuda a los lectores a entender a los personajes y eventos desde varios puntos de vista.
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.



