Búsqueda
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/soneto-73-de-william-shakespeare
Soneto 73 Planes de Lección

“Sonnet 73” is a poignant sonnet for anyone who has sensed time passing by too quickly, and the need to hang on to youth, life, and experiences much more tightly. This sonnet uses winter, night, and a dying fire as metaphors for the inevitable approach of Death. This sonnet is excellent to use for literary elements, TPCASTT analysis, and for a student to connect their own experience of time passing by too quickly. While old age and death may seem far away for our students, the final activity will help them understand exactly what Shakespeare is trying to say to his readers.


Actividades estudiantiles para Soneto 73




A Quick Synopsis of "Sonnet 73"

The narrator opens the poem by comparing the passing of his life to the season autumn, which quickly fades into the cold, barren winter. He also compares his dwindling time to common motifs such as twilight, and the embers of a once-roaring fire. Typical of Shakespeare sonnets, however, there is a twist in the final couplet: the narrator directly addresses someone in this final couplet, saying that that person sees all of these images of dying, but they make that person’s love stronger (perhaps for the narrator), since that person knows they will eventually lose the object of their affections. This final couplet could also be viewed as the narrator advising the readers that we see age and the ones we love getting older, so we should increase our love for them even more, because we don’t know how much time we have left with them.

Essential Questions for "Sonnet 73"

  1. How can time create conflict in a person’s life?
  2. Is it more important to “seize the day” and live in the moment, or to be very conscious of what might happen in the years to come?
  3. How do the seasons of nature reflect our own life cycle?



Echa un vistazo a todos nuestros recursos de Shakespeare


Consejos sobre el Soneto 73 de William Shakespeare

1

Impulsa a los estudiantes a escribir su propio soneto al estilo de Shakespeare

Fomenta la creatividad desafiando a los estudiantes a componer un soneto utilizando la estructura y los temas de Shakespeare. Esta actividad práctica ayuda a los estudiantes a interiorizar las formas poéticas y a profundizar en la comprensión de metáforas, rimas y significados.

2

Introduce la estructura básica de un soneto shakespeareano

Explica el formato de 14 versos que consiste en tres cuartetos y un pareado final. Aclara el esquema de rimas (ABAB CDCD EFEF GG) para establecer expectativas claras antes de que los estudiantes comiencen a escribir.

3

Guía a los estudiantes en la lluvia de ideas sobre temas personales o etapas de la vida

Motiva a los estudiantes a reflexionar sobre experiencias personales con el cambio, el crecimiento o el paso del tiempo. Sugiere que elijan una metáfora, como estaciones o día/noche, para contextualizar su escritura y hacer conexiones con Soneto 73.

4

Apoya a los estudiantes en la redacción y revisión de sus sonetos

Anima a los estudiantes a escribir un primer borrador y luego compartirlo con un compañero para recibir retroalimentación. Enfoca las revisiones en la imaginería, la elección de palabras y el impacto emocional para que cada soneto sea auténtico y poderoso.

5

Celebra con una lectura de poesía en el aula

Organiza una sesión de lectura de sonetos en la que los estudiantes lean su trabajo en voz alta. Esto genera confianza y aprecio por la poesía y el proceso creativo, haciendo que la experiencia sea memorable para todos.

Preguntas frecuentes sobre el Soneto 73 de William Shakespeare

¿Cuál es un resumen sencillo del Soneto 73 de Shakespeare?

Soneto 73 es un poema donde Shakespeare usa metáforas como el otoño, el crepúsculo y las brasas que mueren para reflexionar sobre el envejecimiento y el paso del tiempo, enfatizando finalmente que la conciencia de la mortalidad hace que el amor sea más fuerte.

¿Cómo puedo enseñar rápidamente el Soneto 73 en un aula de K–12?

Comienza leyendo el soneto en voz alta, luego discute las metáforas usadas para el envejecimiento (invierno, noche, fuego que muere). Facilita un análisis TPCASTT y conecta el poema con las experiencias de los estudiantes sobre el paso del tiempo. Finaliza explorando el mensaje en el pareado final.

¿Qué recursos literarios se encuentran en el Soneto 73?

Soneto 73 presenta metáforas, imágenes, simbolismo y un giro en el pareado final. Shakespeare compara el envejecimiento con las estaciones, el crepúsculo y un fuego que muere para transmitir la inevitabilidad de la muerte y el valor del amor.

¿Cuáles son buenas preguntas para discutir sobre el Soneto 73?

Considera preguntar: ¿Cómo crea el tiempo conflicto? ¿Es mejor aprovechar el día o planear para el futuro? ¿Cómo reflejan las estaciones de la naturaleza nuestro propio ciclo de vida?

¿Por qué es útil el Soneto 73 para enseñar sobre ciclos de vida y envejecimiento?

Soneto 73 usa metáforas con las que los estudiantes pueden entender el envejecimiento, el cambio y la importancia de valorar las relaciones. Es un punto de entrada fuerte para explorar los ciclos de vida en la literatura y la experiencia personal.

Atribuciones de la Imagen
  • Sunset 3 • Tom Bech • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
  • Texas Flag • rcbodden • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
¡Encuentre más planes de lecciones y actividades como estas en nuestra categoría de artes del lenguaje en inglés!
Ver Todos los Recursos Para Maestros
*(Esto comenzará una prueba gratis de 2 semanas - No se necesita tarjeta de crédito)
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/soneto-73-de-william-shakespeare
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.