Búsqueda
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/relaciones-saludables/declaraciones-i
Descripción General de la Actividad
Instrucciones de Clase y Plantilla
Rúbrica
Descripción General de la Actividad Accordion Arrow

Resumen de la Actividad


La comunicación es uno de los componentes clave para una relación saludable. Desafortunadamente para los adolescentes, esta generalmente no es su habilidad más fuerte. A los estudiantes les puede resultar difícil pensar en lo que dicen antes de decirlo. Cambiar lo que se dice puede ser difícil, pero enseñarles a los adolescentes cómo decir lo que piensan es un objetivo realista. Una forma de hacerlo es con la introducción de 'Declaraciones I'.

Cuando alguien intenta expresar su punto de vista y el orador dice "sigues haciendo esto" o "sigues diciendo eso", obliga al oyente a equivocarse. El oyente luego se pone a la defensiva y a menudo contraataca. Esta no es una forma efectiva de comunicarse. Simplemente cambiando la comunicación hacia ellos mismos "Creo ...", "Siento ..." y "Quiero ...", el oyente escucha lo que sus acciones le están haciendo a la otra persona. En esta actividad, los estudiantes usarán declaraciones I ... para comunicarse efectivamente en un escenario proporcionado. El escenario y la resolución deben completarse para garantizar un resultado positivo. Las únicas celdas que los estudiantes crearán son las declaraciones I. El guión gráfico anterior se copiará en su cuenta cuando haga clic en "Usar esta asignación", y puede adaptarlo y agregarlo como una plantilla para que los estudiantes copien.


Instrucciones de Clase y Plantilla Accordion Arrow

Instrucciones de Plantilla y Clase

(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).



Instrucciones para el alumno

Termine la historia con ejemplos de declaraciones I usando I Think, I Feel y I Want.


  1. Haga clic en "Iniciar asignación".
  2. El escenario y la celda de resolución se han hecho por usted.
  3. Termine la historia creando Declaraciones I efectivas de Sandra en las tres celdas intermedias.
  4. Guarde y envíe la tarea.

Referencia del Plan de Lección


Rúbrica Accordion Arrow

Rúbrica

(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).


I Statements
Students will create a storyboard that shows the correct usage of I Statements.
Proficient Emerging Beginning
Structure and Grammar
Three cells were used in conjunction with the original two with a title describing the theme of the cell. There are few to no grammar or spelling mistakes.
Three cells were used in conjunction with the original two with a title describing the theme of the cell. There are some grammar or spelling mistakes, but understanding of content is clear.
There are too many grammar or spelling mistakes, creating an unclear understanding of content.
I Think
The cell used exemplary school-appropriate scenes, characters, and text to convey a proper I Statement thought that should not put blame on Mike.
The cell used adequate school-appropriate scenes, characters, and text to convey a proper I Statement thought that partially puts blame on Mike.
The cell used inappropriate scenes, characters, and text to convey the I Statement thought.
I Feel
The cell used exemplary school-appropriate scenes, characters, and text to convey a proper I Statement feeling that should not put blame on Mike.
The cell used adequate school-appropriate scenes, characters, and text to convey a proper I Statement feeling that partially puts blame on Mike.
The cell used inappropriate scenes, characters, and text to convey the I Statement feeling.
I Want
The cell used exemplary school-appropriate scenes, characters, and text to convey a proper I Statement want that should not put blame on Mike.
The cell used adequate school-appropriate scenes, characters, and text to convey a proper I Statement thought that partially puts blame on Mike.
The cell used inappropriate scenes, characters, and text to convey the I Statement want.


Resumen de la Actividad


La comunicación es uno de los componentes clave para una relación saludable. Desafortunadamente para los adolescentes, esta generalmente no es su habilidad más fuerte. A los estudiantes les puede resultar difícil pensar en lo que dicen antes de decirlo. Cambiar lo que se dice puede ser difícil, pero enseñarles a los adolescentes cómo decir lo que piensan es un objetivo realista. Una forma de hacerlo es con la introducción de 'Declaraciones I'.

Cuando alguien intenta expresar su punto de vista y el orador dice "sigues haciendo esto" o "sigues diciendo eso", obliga al oyente a equivocarse. El oyente luego se pone a la defensiva y a menudo contraataca. Esta no es una forma efectiva de comunicarse. Simplemente cambiando la comunicación hacia ellos mismos "Creo ...", "Siento ..." y "Quiero ...", el oyente escucha lo que sus acciones le están haciendo a la otra persona. En esta actividad, los estudiantes usarán declaraciones I ... para comunicarse efectivamente en un escenario proporcionado. El escenario y la resolución deben completarse para garantizar un resultado positivo. Las únicas celdas que los estudiantes crearán son las declaraciones I. El guión gráfico anterior se copiará en su cuenta cuando haga clic en "Usar esta asignación", y puede adaptarlo y agregarlo como una plantilla para que los estudiantes copien.


Instrucciones de Plantilla y Clase

(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).



Instrucciones para el alumno

Termine la historia con ejemplos de declaraciones I usando I Think, I Feel y I Want.


  1. Haga clic en "Iniciar asignación".
  2. El escenario y la celda de resolución se han hecho por usted.
  3. Termine la historia creando Declaraciones I efectivas de Sandra en las tres celdas intermedias.
  4. Guarde y envíe la tarea.

Referencia del Plan de Lección


Rúbrica

(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).


I Statements
Students will create a storyboard that shows the correct usage of I Statements.
Proficient Emerging Beginning
Structure and Grammar
Three cells were used in conjunction with the original two with a title describing the theme of the cell. There are few to no grammar or spelling mistakes.
Three cells were used in conjunction with the original two with a title describing the theme of the cell. There are some grammar or spelling mistakes, but understanding of content is clear.
There are too many grammar or spelling mistakes, creating an unclear understanding of content.
I Think
The cell used exemplary school-appropriate scenes, characters, and text to convey a proper I Statement thought that should not put blame on Mike.
The cell used adequate school-appropriate scenes, characters, and text to convey a proper I Statement thought that partially puts blame on Mike.
The cell used inappropriate scenes, characters, and text to convey the I Statement thought.
I Feel
The cell used exemplary school-appropriate scenes, characters, and text to convey a proper I Statement feeling that should not put blame on Mike.
The cell used adequate school-appropriate scenes, characters, and text to convey a proper I Statement feeling that partially puts blame on Mike.
The cell used inappropriate scenes, characters, and text to convey the I Statement feeling.
I Want
The cell used exemplary school-appropriate scenes, characters, and text to convey a proper I Statement want that should not put blame on Mike.
The cell used adequate school-appropriate scenes, characters, and text to convey a proper I Statement thought that partially puts blame on Mike.
The cell used inappropriate scenes, characters, and text to convey the I Statement want.


Consejos para una comunicación saludable: El uso de frases con "yo"

1

¿Cómo enseñar a los estudiantes a usar 'Declaraciones en primera persona' en escenarios reales del aula?

Modela declaraciones en primera persona efectivas durante las discusiones en clase o al resolver conflictos. Demostrar su uso en la práctica ayuda a los estudiantes a entender cómo aplicar estas habilidades en interacciones cotidianas.

2

Guía a los estudiantes para representar conflictos comunes entre compañeros usando 'Declaraciones en primera persona'

Asigna a los estudiantes desacuerdos típicos en el aula o en el patio y pídeles que resuelvan el problema usando solo 'Declaraciones en primera persona'. Esta práctica fomenta la confianza y la empatía permitiéndoles experimentar ambos lados de una conversación.

3

Anima a los estudiantes a reflexionar sobre sus sentimientos antes de responder

Insta a los estudiantes a hacer una pausa e identificar sus emociones antes de hablar. La reflexión les permite escoger sus palabras con cuidado, reduciendo reacciones defensivas y malentendidos.

4

Refuerza el uso de 'Declaraciones en primera persona' con retroalimentación positiva

Elogia a los estudiantes cuando usan correctamente 'Declaraciones en primera persona' en discusiones o trabajos grupales. El reconocimiento los motiva a seguir practicando hábitos de comunicación saludable.

Preguntas frecuentes sobre la actividad de comunicación saludable: Uso de frases con "yo..."

¿Qué son las "Declaraciones en primera persona" y cómo mejoran la comunicación para adolescentes?

"Declaraciones en primera persona" son frases que ayudan a los estudiantes a expresar sus sentimientos y necesidades sin culpar a otros, como "Creo que...", "Me siento..." y "Quiero...". Usar "Declaraciones en primera persona" fomenta una comunicación saludable haciendo que las conversaciones sean menos confrontacionales y más centradas en sentimientos y soluciones personales.

¿Cómo puedo enseñar a los estudiantes a usar "Declaraciones en primera persona" en el aula?

Introduce el concepto de "Declaraciones en primera persona" mediante escenarios guiados, luego haz que los estudiantes practiquen creando sus propios ejemplos usando indicaciones como "Creo que", "Me siento" y "Quiero". Esto ayuda a los estudiantes a desarrollar autoconciencia y habilidades de comunicación respetuosa.

¿Por qué son importantes las "Declaraciones en primera persona" en las actividades de aprendizaje socioemocional?

"Declaraciones en primera persona" empoderan a los estudiantes para expresar emociones y necesidades claramente, reduciendo malentendidos y conflictos. Son una herramienta clave en aprendizaje socioemocional porque fomentan la empatía, la escucha activa y la construcción de relaciones positivas entre los estudiantes.

¿Puedes dar ejemplos de "Declaraciones en primera persona" efectivas para estudiantes de secundaria?

Ejemplos incluyen: "Me siento frustrado cuando las tareas no están claras.", "Me gustaría tener más tiempo para terminar mi trabajo." y "Creo que las discusiones en grupo me ayudan a entender mejor los temas." Estas declaraciones son claras y se enfocan en las experiencias del hablante.

¿Cuál es la diferencia entre "Declaraciones en primera persona" y "Declaraciones en segunda persona" en la resolución de conflictos?

"Declaraciones en primera persona" se centran en los sentimientos y necesidades del hablante, haciendo que la comunicación sea menos acusatoria. "Declaraciones en segunda persona" pueden sonar a culpar, poniendo a menudo al oyente a la defensiva. Usar "Declaraciones en primera persona" conduce a un diálogo más constructivo y a una mejor resolución de conflictos.




Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”
–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa
“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.
–Profesor de Historia y Educación Especial
“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.
–Maestra de tercer grado
*(Esto comenzará una prueba gratis de 2 semanas - No se necesita tarjeta de crédito)
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/relaciones-saludables/declaraciones-i
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.