Búsqueda
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/movimiento-de-derechos-civiles/5-ws
Descripción General de la Actividad
Instrucciones de Clase y Plantilla
Rúbrica
Descripción General de la Actividad Accordion Arrow

Resumen de la Actividad


Analizar la Ley de Derechos Civiles de 1964 es una buena manera para que los estudiantes comprendan el impacto de todo el movimiento y los efectos que tuvo en la historia que siguió. En esta actividad, los estudiantes crearán un mapa de araña que responde a las 5 preguntas: quién, qué, cuándo, dónde y por qué . Se deben investigar sus respuestas y la ilustración que brinden debe ayudar a resumir la respuesta a cada pregunta.

Posibles preguntas


  • ¿Quién influyó en la firma de la Ley de derechos civiles?
  • ¿Qué hizo la Ley de derechos civiles?
  • ¿Cuándo se aprobó la Ley de derechos civiles?
  • ¿Dónde impactó más a la sociedad la Ley de Derechos Civiles?
  • ¿Por qué es importante la Ley de derechos civiles?

Instrucciones de Clase y Plantilla Accordion Arrow

Instrucciones de Plantilla y Clase

(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).



Instrucciones para el estudiante

Cree un análisis 5W de la Ley de derechos civiles de 1964: quién, qué, cuándo, dónde y por qué.

  1. Haga clic en "Iniciar asignación".
  2. En el cuadro de título de cada celda, escriba Quién, Qué, Cuándo, Dónde y Por qué.
  3. En las descripciones, responda la pregunta.
  4. Cree una imagen para cada celda con escenas, personajes y elementos apropiados.
  5. Guarde y salga cuando haya terminado.

Referencia del Plan de Lección


Rúbrica Accordion Arrow

Rúbrica

(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).


Rúbrica de las 5 Preguntas
Rúbrica que se puede utilizar con cualquier actividad de 5 Ws.
Competente
5 Points
Emergentes
3 Points
Comienzo
1 Points
Explicación
El estudiante elige y responde de manera clara, completa y precisa las preguntas quién, qué, dónde, cuándo y por qué.
El estudiante elige y responde las preguntas quién, qué, dónde, cuándo y por qué. Parte de la información es clara, completa y precisa.
Las preguntas y respuestas quién, qué, dónde, cuándo y por qué son incompletas, confusas o inexactas.
Ilustraciones
Las ilustraciones representan la información escrita utilizando escenas, personajes y elementos apropiados.
Las ilustraciones se relacionan con la información escrita, pero son difíciles de entender.
Las ilustraciones no se relacionan claramente con la información escrita.
Evidencia de Esfuerzo
El trabajo está bien escrito y cuidadosamente pensado.
El trabajo muestra alguna evidencia de esfuerzo.
El trabajo muestra poca evidencia de algún esfuerzo.
Convenciones
La ortografía, la gramática y la puntuación son en su mayoría correctas.
La ortografía, la gramática y la puntuación son algo correctas.
La ortografía, la gramática y la puntuación son en su mayoría incorrectas.


Resumen de la Actividad


Analizar la Ley de Derechos Civiles de 1964 es una buena manera para que los estudiantes comprendan el impacto de todo el movimiento y los efectos que tuvo en la historia que siguió. En esta actividad, los estudiantes crearán un mapa de araña que responde a las 5 preguntas: quién, qué, cuándo, dónde y por qué . Se deben investigar sus respuestas y la ilustración que brinden debe ayudar a resumir la respuesta a cada pregunta.

Posibles preguntas


  • ¿Quién influyó en la firma de la Ley de derechos civiles?
  • ¿Qué hizo la Ley de derechos civiles?
  • ¿Cuándo se aprobó la Ley de derechos civiles?
  • ¿Dónde impactó más a la sociedad la Ley de Derechos Civiles?
  • ¿Por qué es importante la Ley de derechos civiles?

Instrucciones de Plantilla y Clase

(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).



Instrucciones para el estudiante

Cree un análisis 5W de la Ley de derechos civiles de 1964: quién, qué, cuándo, dónde y por qué.

  1. Haga clic en "Iniciar asignación".
  2. En el cuadro de título de cada celda, escriba Quién, Qué, Cuándo, Dónde y Por qué.
  3. En las descripciones, responda la pregunta.
  4. Cree una imagen para cada celda con escenas, personajes y elementos apropiados.
  5. Guarde y salga cuando haya terminado.

Referencia del Plan de Lección


Rúbrica

(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).


Rúbrica de las 5 Preguntas
Rúbrica que se puede utilizar con cualquier actividad de 5 Ws.
Competente
5 Points
Emergentes
3 Points
Comienzo
1 Points
Explicación
El estudiante elige y responde de manera clara, completa y precisa las preguntas quién, qué, dónde, cuándo y por qué.
El estudiante elige y responde las preguntas quién, qué, dónde, cuándo y por qué. Parte de la información es clara, completa y precisa.
Las preguntas y respuestas quién, qué, dónde, cuándo y por qué son incompletas, confusas o inexactas.
Ilustraciones
Las ilustraciones representan la información escrita utilizando escenas, personajes y elementos apropiados.
Las ilustraciones se relacionan con la información escrita, pero son difíciles de entender.
Las ilustraciones no se relacionan claramente con la información escrita.
Evidencia de Esfuerzo
El trabajo está bien escrito y cuidadosamente pensado.
El trabajo muestra alguna evidencia de esfuerzo.
El trabajo muestra poca evidencia de algún esfuerzo.
Convenciones
La ortografía, la gramática y la puntuación son en su mayoría correctas.
La ortografía, la gramática y la puntuación son algo correctas.
La ortografía, la gramática y la puntuación son en su mayoría incorrectas.


Consejos sobre las 5 W de la Ley de Derechos Civiles

1

Involucra a los estudiantes con una actividad de juego de roles sobre la Ley de Derechos Civiles

Da vida a la historia asignando a los estudiantes diferentes roles—como legisladores, activistas o ciudadanos—del período de la Ley de Derechos Civiles. Esto ayuda a los estudiantes a comprender múltiples perspectivas y profundiza su comprensión de la importancia de la ley.

2

Asigna roles a los estudiantes que representen figuras o grupos clave

Elige o permite que los estudiantes elijan roles como Presidente Lyndon B. Johnson, Martin Luther King Jr., un senador del Sur o un manifestante estudiantil. Esto personaliza la experiencia de aprendizaje y fomenta la empatía por diferentes puntos de vista.

3

Proporciona información de antecedentes y contexto para cada rol

Comparte resúmenes breves o recursos sobre las creencias y motivaciones de cada persona o grupo. Los estudiantes pueden usar estos conocimientos para preparar sus argumentos y respuestas durante la actividad.

4

Facilita un debate en el aula o una sesión simulada del Congreso

Organiza un debate estructurado donde los estudiantes presenten la perspectiva de su personaje asignado sobre la Ley de Derechos Civiles. Anima a un debate respetuoso y guía a los estudiantes para que usen evidencia de su investigación.

5

Reflexiona sobre la actividad y conéctala con temas actuales

Guía a los estudiantes en una discusión o reflexión escrita sobre lo que aprendieron, cómo la Ley de Derechos Civiles cambió a EE. UU., y por qué es importante entender estas perspectivas hoy.

Preguntas frecuentes sobre las 5 W de la Ley de Derechos Civiles

¿Cuáles son las 5W de la Ley de Derechos Civiles de 1964?

Las 5W de la Ley de Derechos Civiles de 1964 se refieren a Quién influyó en su aprobación, Qué logró la ley, Cuándo fue promulgada, Dónde tuvo mayor impacto y Por qué es históricamente significativa. Analizar estos aspectos ayuda a los estudiantes a comprender la importancia y los efectos de la ley.

¿Cómo pueden los estudiantes analizar la Ley de Derechos Civiles utilizando el método de las 5W?

Los estudiantes pueden analizar la Ley de Derechos Civiles creando un mapa de araña que responda a Quién, Qué, Cuándo, Dónde y Por qué. Cada sección debe incluir respuestas investigadas y visuales que resuman datos clave, ayudando a profundizar la comprensión del impacto de la ley.

¿Por qué es significativa la Ley de Derechos Civiles de 1964 en la historia de Estados Unidos?

La Ley de Derechos Civiles de 1964 es significativa porque prohibió la segregación y la discriminación basada en raza, color, religión, sexo u origen nacional, allanando el camino para una mayor igualdad y formando la legislación futura de derechos civiles en Estados Unidos.

¿Cuál es una actividad sencilla en el aula para enseñar la Ley de Derechos Civiles?

Una actividad sencilla en el aula consiste en que los estudiantes creen un análisis de las 5W de la Ley de Derechos Civiles. Responden a las preguntas Quién, Qué, Cuándo, Dónde y Por qué, y dibujan cada una, haciendo que la lección sea interactiva y fácil de seguir.

¿Quiénes fueron los principales influyentes detrás de la Ley de Derechos Civiles de 1964?

Los principales influyentes incluyeron líderes de derechos civiles como Martin Luther King Jr., organizaciones como la NAACP y figuras políticas como el presidente Lyndon B. Johnson, quienes desempeñaron papeles clave en la defensa y aprobación de la legislación.




Esta Actividad es Parte de Muchas Guías Para Maestros

Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”
–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa
“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.
–Profesor de Historia y Educación Especial
“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.
–Maestra de tercer grado
*(Esto comenzará una prueba gratis de 2 semanas - No se necesita tarjeta de crédito)
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/movimiento-de-derechos-civiles/5-ws
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.