Resumen de la Actividad
La elección de 1932 resultó ser crucial durante los eventos de la Gran Depresión. Al analizar e investigar las campañas e ideas de ambos candidatos en las elecciones de 1932, los estudiantes podrán comprender mejor los resultados de las elecciones y la esperanza que FDR infundió en el país con sus iniciativas de New Deal.
Usando una T Chart, los estudiantes compararán y contrastarán las políticas y los puntos de venta políticos de Herbert Hoover y Franklin Delano Roosevelt. Deben asegurarse de centrarse en sus antecedentes, políticas económicas, iniciativas propuestas y filosofías. Los maestros pueden elegir agregar temas adicionales para que los estudiantes los cubran.
Actividad extendida
Haga que los estudiantes analicen más a fondo la "Gran Recesión" de 2008 comparando y contrastando las políticas e ideas de Barack Obama y John McCain. Pídales que analicen las iniciativas que cada candidato presentó para resolver los problemas de la recesión y cómo se comparan con las propuestas por los candidatos de la Elección de 1932. Esto creará conexiones con los eventos actuales.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el estudiante
Cree T Chart comparando y contrastando las ideologías y políticas de Hoover y Roosevelt durante las elecciones de 1932.
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- En los títulos de cada celda, ingrese "¿Quién?", "Políticas económicas", "Iniciativas" y "Filosofías".
- En una columna, escriba un resumen de cada tema para Hoover.
- Haga lo mismo con Roosevelt en la otra columna.
- Cree ilustraciones usando escenas, personajes y elementos apropiados.
- Guarde y salga cuando haya terminado.
Referencia del Plan de Lección
Resumen de la Actividad
La elección de 1932 resultó ser crucial durante los eventos de la Gran Depresión. Al analizar e investigar las campañas e ideas de ambos candidatos en las elecciones de 1932, los estudiantes podrán comprender mejor los resultados de las elecciones y la esperanza que FDR infundió en el país con sus iniciativas de New Deal.
Usando una T Chart, los estudiantes compararán y contrastarán las políticas y los puntos de venta políticos de Herbert Hoover y Franklin Delano Roosevelt. Deben asegurarse de centrarse en sus antecedentes, políticas económicas, iniciativas propuestas y filosofías. Los maestros pueden elegir agregar temas adicionales para que los estudiantes los cubran.
Actividad extendida
Haga que los estudiantes analicen más a fondo la "Gran Recesión" de 2008 comparando y contrastando las políticas e ideas de Barack Obama y John McCain. Pídales que analicen las iniciativas que cada candidato presentó para resolver los problemas de la recesión y cómo se comparan con las propuestas por los candidatos de la Elección de 1932. Esto creará conexiones con los eventos actuales.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el estudiante
Cree T Chart comparando y contrastando las ideologías y políticas de Hoover y Roosevelt durante las elecciones de 1932.
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- En los títulos de cada celda, ingrese "¿Quién?", "Políticas económicas", "Iniciativas" y "Filosofías".
- En una columna, escriba un resumen de cada tema para Hoover.
- Haga lo mismo con Roosevelt en la otra columna.
- Cree ilustraciones usando escenas, personajes y elementos apropiados.
- Guarde y salga cuando haya terminado.
Referencia del Plan de Lección
Consejos sobre las elecciones de 1932: Herbert Hoover vs. Franklin Delano Roosevelt
¿Cómo facilitar un debate en el aula sobre las elecciones de 1932?
Anime a los estudiantes a asumir los roles de Hoover y Roosevelt para un debate animado. El juego de roles hace que la historia cobre vida y ayuda a los estudiantes a practicar el pensamiento crítico y la expresión persuasiva.
Asignar roles y preparar materiales de investigación
Divida a los estudiantes en dos grupos—uno para Hoover y otro para Roosevelt. Asigne a cada estudiante un rol específico, como candidato, gerente de campaña o periodista. Proporcione fuentes primarias o breves biografías para guiar su investigación.
Establecer temas y reglas para el debate
Elija temas clave como políticas económicas, estilo de liderazgo y soluciones propuestas. Establezca reglas simples para el debate para mantener las discusiones respetuosas y enfocadas. Explique los límites de tiempo y cómo cada lado responderá a las preguntas.
Guiar a los estudiantes en la creación de declaraciones de apertura
Apoye a cada grupo mientras redactan las declaraciones de apertura para su candidato. Anime a los estudiantes a destacar las fortalezas y las ideas políticas de su líder asignado usando evidencia de su investigación.
Moderar el debate y fomentar la reflexión
Actúe como moderador, asegurando un tiempo de palabra igual y intercambios respetuosos. Concluya con una reflexión en clase sobre qué argumentos fueron los más convincentes y qué aprendieron los estudiantes sobre las elecciones de 1932.
Preguntas frecuentes sobre las elecciones de 1932: Herbert Hoover vs. Franklin Delano Roosevelt
¿Cómo puedo enseñar la Elección de 1932 mediante una actividad sencilla de Tabla de T?
Para enseñar la Elección de 1932 con una Tabla de T, haga que los estudiantes creen columnas para Herbert Hoover y Franklin Delano Roosevelt. Bajo cada uno, compare sus antecedentes, políticas económicas, iniciativas y filosofías. Este formato visual ayuda a los estudiantes a contrastar fácilmente los enfoques de los candidatos durante la Gran Depresión.
¿Cuáles fueron las principales diferencias entre las políticas de Hoover y FDR en las elecciones de 1932?
Hoover favorecía una intervención limitada del gobierno, creyendo que la economía se recuperaría de forma natural, mientras que FDR proponía el Nuevo Trato, enfatizando programas activos del gobierno para ofrecer alivio, recuperación y reforma. Sus filosofías económicas influyeron en sus respuestas a la Gran Depresión.
¿Cuál es una buena actividad en el aula para comparar a los candidatos presidenciales durante crisis económicas?
Una actividad de Tabla de T funciona bien para comparar a los candidatos presidenciales durante crisis económicas. Los estudiantes pueden listar y contrastar las políticas, iniciativas y filosofías de cada candidato, y luego discutir cómo sus ideas abordaron los desafíos del país.
¿Cómo se compara la elección de 1932 con la de 2008 en términos de políticas económicas?
Ambas elecciones, 1932 y 2008, presentaron candidatos con respuestas contrastantes a las principales crisis económicas. Comparar a FDR con Hoover y a Obama con McCain ayuda a los estudiantes a entender la evolución de la política económica, la intervención gubernamental y el liderazgo durante las recesiones.
¿Por qué fue importante la elección presidencial de 1932 para las clases de historia de EE. UU.?
La elección de 1932 marcó un punto de inflexión en la historia de EE. UU., llevando al Nuevo Trato y a roles ampliados del gobierno en la economía. Enseñar esta elección ayuda a los estudiantes a comprender cómo las decisiones de liderazgo y política pueden impactar en la recuperación nacional durante las crisis.
Más Storyboard That Actividades
La Gran Depresión
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.