Resumen de la Actividad
Para que los estudiantes piensen primero en las consecuencias cuando se enfrentan a una decisión, tendrán que practicar el proceso de tomar decisiones. El sistema de recompensas se desarrolla en su cerebro, pero no el aspecto de las consecuencias entre los adolescentes. La gratificación instantánea gobierna su perspectiva. Este cuadro de toma de decisiones les ayudará a poner las cosas en perspectiva.
Haga que los estudiantes hagan una lluvia de ideas sobre algunas de sus propias decisiones que tomaron recientemente o las que enfrentarán pronto. En esta actividad, los estudiantes completarán la plantilla y desglosarán sus propias decisiones y cómo tomaron la decisión .
Paso uno: enumere las opciones
Paso dos: ponderar las consecuencias
Paso tres: busque recursos, si es posible
Paso cuatro: elige una solución
Paso cinco: reflexiona sobre la decisión
Una actividad de seguimiento de esto puede ser realizar un ejercicio de "pensar en pareja". Permitir que los estudiantes reflexionen sobre la toma de decisiones de sus compañeros ayudará a construir un ambiente de pensamiento de "consecuencia primero", y también podrán inspirarse unos a otros.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el alumno
Cree un guión gráfico que muestre un modelo de toma de decisiones de una decisión real o imaginada.
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- Escriba una posible decisión en el cuadro de título central.
- Enumere el primer paso del modelo de toma de decisiones en el cuadro de título superior y los siguientes pasos en el resto de los cuadros de título.
- Cree un ejemplo visual de cada paso utilizando una combinación de escenas, personajes y elementos apropiados.
- Describa brevemente lo que ocurre en cada celda en los cuadros de descripción.
- Guarde y envíe la tarea.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Proficient | Emerging | Beginning | |
---|---|---|---|
Step 1 Choices | The cell used exemplary school appropriate scenes, characters, and text to depict the possible choices. The title indicates the step while the description accurately explains the scenario depicted. | The cell used adequate school appropriate scenes, characters, and text to depict the possible choices. The title indicates the step while the description inaccurately explains the scenario depicted. | The cell used inappropriate scenes, characters, and text to depict choices. The description shows an unclear understanding of content. |
Step 2 Consequences | The cell used exemplary school appropriate scenes, characters, and text to depict the possible consequences of step 1. The title indicates the step while the description accurately explains the scenario depicted. | The cell used adequate school appropriate scenes, characters, and text to depict the possible consequences of step 1. The title indicates the step while the description inaccurately explains the scenario depicted. | The cell used inappropriate scenes, characters, and text to depict the possible consequences of step 1. The description shows an unclear understanding of content. |
Step 3 Resources | The cell used exemplary school appropriate scenes, characters, and text to depict the possible resources for the main character to reach out for help. The title indicates the step while the description accurately explains the scenario depicted. | The cell used adequate school appropriate scenes, characters, and text to depict the possible resources for the main character to reach out for help. The title indicates the step while the description inaccurately explains the scenario depicted. | The cell used inappropriate scenes, characters, and text to depict the possible resources for the main character to reach out for help. The description shows an unclear understanding of content. |
Step 4 Solution | The cell used exemplary school appropriate scenes, characters, and text to depict the decision made from step 1. The title indicates the step while the description accurately explains the scenario depicted. | The cell used adequate school appropriate scenes, characters, and test to depict the decision made from step 1. The title indicates the step while the description inaccurately explains the scenario depicted. | The cell used inappropriate scenes, characters, and text to depict the decision made from step 1. The description shows an unclear understanding of content. |
Step 5 Reflection | The cell used exemplary school appropriate scenes, characters, and text to depict the refection of the outcome from step 4. The title indicates the step while the description accurately explains the scenario depicted. | The cell used adequate school appropriate scenes, characters, and text to depict the refection of the outcome from step 4. The title indicates the step while the description inaccurately explains the scenario depicted. | The cell used inappropriate scenes, characters, and text to depict the refection of the outcome from step 4. The description shows an unclear understanding of content. |
Grammar | There are few to no grammar or spelling mistakes. The text clearly indicates student understanding of the decision making model. | There are some grammar or spelling mistakes, but understanding of content is clear. | There are too many grammar or spelling mistakes creating an unclear understanding of content. |
Resumen de la Actividad
Para que los estudiantes piensen primero en las consecuencias cuando se enfrentan a una decisión, tendrán que practicar el proceso de tomar decisiones. El sistema de recompensas se desarrolla en su cerebro, pero no el aspecto de las consecuencias entre los adolescentes. La gratificación instantánea gobierna su perspectiva. Este cuadro de toma de decisiones les ayudará a poner las cosas en perspectiva.
Haga que los estudiantes hagan una lluvia de ideas sobre algunas de sus propias decisiones que tomaron recientemente o las que enfrentarán pronto. En esta actividad, los estudiantes completarán la plantilla y desglosarán sus propias decisiones y cómo tomaron la decisión .
Paso uno: enumere las opciones
Paso dos: ponderar las consecuencias
Paso tres: busque recursos, si es posible
Paso cuatro: elige una solución
Paso cinco: reflexiona sobre la decisión
Una actividad de seguimiento de esto puede ser realizar un ejercicio de "pensar en pareja". Permitir que los estudiantes reflexionen sobre la toma de decisiones de sus compañeros ayudará a construir un ambiente de pensamiento de "consecuencia primero", y también podrán inspirarse unos a otros.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el alumno
Cree un guión gráfico que muestre un modelo de toma de decisiones de una decisión real o imaginada.
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- Escriba una posible decisión en el cuadro de título central.
- Enumere el primer paso del modelo de toma de decisiones en el cuadro de título superior y los siguientes pasos en el resto de los cuadros de título.
- Cree un ejemplo visual de cada paso utilizando una combinación de escenas, personajes y elementos apropiados.
- Describa brevemente lo que ocurre en cada celda en los cuadros de descripción.
- Guarde y envíe la tarea.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Proficient | Emerging | Beginning | |
---|---|---|---|
Step 1 Choices | The cell used exemplary school appropriate scenes, characters, and text to depict the possible choices. The title indicates the step while the description accurately explains the scenario depicted. | The cell used adequate school appropriate scenes, characters, and text to depict the possible choices. The title indicates the step while the description inaccurately explains the scenario depicted. | The cell used inappropriate scenes, characters, and text to depict choices. The description shows an unclear understanding of content. |
Step 2 Consequences | The cell used exemplary school appropriate scenes, characters, and text to depict the possible consequences of step 1. The title indicates the step while the description accurately explains the scenario depicted. | The cell used adequate school appropriate scenes, characters, and text to depict the possible consequences of step 1. The title indicates the step while the description inaccurately explains the scenario depicted. | The cell used inappropriate scenes, characters, and text to depict the possible consequences of step 1. The description shows an unclear understanding of content. |
Step 3 Resources | The cell used exemplary school appropriate scenes, characters, and text to depict the possible resources for the main character to reach out for help. The title indicates the step while the description accurately explains the scenario depicted. | The cell used adequate school appropriate scenes, characters, and text to depict the possible resources for the main character to reach out for help. The title indicates the step while the description inaccurately explains the scenario depicted. | The cell used inappropriate scenes, characters, and text to depict the possible resources for the main character to reach out for help. The description shows an unclear understanding of content. |
Step 4 Solution | The cell used exemplary school appropriate scenes, characters, and text to depict the decision made from step 1. The title indicates the step while the description accurately explains the scenario depicted. | The cell used adequate school appropriate scenes, characters, and test to depict the decision made from step 1. The title indicates the step while the description inaccurately explains the scenario depicted. | The cell used inappropriate scenes, characters, and text to depict the decision made from step 1. The description shows an unclear understanding of content. |
Step 5 Reflection | The cell used exemplary school appropriate scenes, characters, and text to depict the refection of the outcome from step 4. The title indicates the step while the description accurately explains the scenario depicted. | The cell used adequate school appropriate scenes, characters, and text to depict the refection of the outcome from step 4. The title indicates the step while the description inaccurately explains the scenario depicted. | The cell used inappropriate scenes, characters, and text to depict the refection of the outcome from step 4. The description shows an unclear understanding of content. |
Grammar | There are few to no grammar or spelling mistakes. The text clearly indicates student understanding of the decision making model. | There are some grammar or spelling mistakes, but understanding of content is clear. | There are too many grammar or spelling mistakes creating an unclear understanding of content. |
Consejos para ilustrar el proceso de toma de decisiones
¿Cómo facilitar discusiones significativas en clase sobre las decisiones de los estudiantes?
Anima a los estudiantes a compartir sus experiencias de toma de decisiones en un entorno de apoyo. Fomentar un diálogo abierto ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre diversos resultados y aprender desde las perspectivas de los demás.
Establecer directrices claras para la discusión
Establece reglas básicas para el respeto, la escucha y la confidencialidad para que los estudiantes se sientan seguros compartiendo sus ideas. Expectativas claras fomentan conversaciones honestas y productivas.
Plantea preguntas abiertas a los estudiantes
Usa preguntas que invitan a la reflexión como “¿Qué te hizo elegir esa opción?” o “¿Cómo podrían haber sido las cosas diferentes?” Las preguntas abiertas fomentan un pensamiento más profundo y participación.
Modela un pensamiento reflexivo
Comparte un ejemplo personal de una decisión que tomaste, destacando el proceso y las consecuencias. Modelar demuestra vulnerabilidad y establece el tono para compartir de manera significativa.
Fomenta la retroalimentación entre pares de manera constructiva
Guía a los estudiantes para que ofrezcan retroalimentación de apoyo enfocándose en lo que han notado o aprendido, en lugar de juzgar las decisiones. La retroalimentación positiva genera confianza y mejora el aprendizaje.
Preguntas frecuentes sobre la ilustración del proceso de toma de decisiones
¿Cuál es un proceso simple de toma de decisiones para los estudiantes?
Un proceso simple de toma de decisiones para los estudiantes implica enumerar opciones, sopesar las consecuencias, buscar recursos, elegir una solución y reflexionar sobre el resultado. Este enfoque paso a paso ayuda a los estudiantes a considerar el impacto de sus decisiones antes de actuar.
¿Cómo puedo enseñar habilidades de toma de decisiones a estudiantes de secundaria?
Para enseñar habilidades de toma de decisiones a grados 6-12, utiliza actividades como gráficos de toma de decisiones, lluvia de ideas sobre decisiones de la vida real y ejercicios de pensar-parar-compartir. Guía a los estudiantes a desglosar decisiones, sopesar las consecuencias y reflexionar sobre los resultados para un aprendizaje más profundo.
¿Cuáles son los pasos en el modelo de toma de decisiones para el aula?
El modelo de toma de decisiones en el aula incluye: 1) Enumerar opciones, 2) Sopesar las consecuencias, 3) Identificar recursos, 4) Elegir una solución y 5) Reflexionar sobre la decisión. Las ayudas visuales y las plantillas pueden hacer que estos pasos sean más claros para los estudiantes.
¿Por qué es importante que los estudiantes consideren las consecuencias antes de tomar decisiones?
Considerar las consecuencias ayuda a los estudiantes a desarrollar pensamiento crítico y autocontrol. Les fomenta a ir más allá de la gratificación instantánea, promoviendo mejores habilidades social-emocionales y una toma de decisiones más reflexiva en la vida diaria.
¿Qué es una actividad de pensar-parar-compartir para lecciones de toma de decisiones?
Una actividad de pensar-parar-compartir implica que los estudiantes reflexionen individualmente sobre una decisión, discutan con un compañero y luego compartan ideas con la clase. Este método fomenta una mentalidad de consecuencias primero y promueve el aprendizaje entre pares.
Más Storyboard That Actividades
Habilidades Para la Toma de Decisiones
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.