Resumen de la Actividad
Una de las cosas más importantes que los estudiantes deben comprender al estudiar el federalismo son las diferencias entre los estados y el gobierno federal. Esto permitirá a los estudiantes comprender las divisiones entre los líderes y los cambios que se hicieron de los Artículos a la Confederación.
Una T-Chart es una excelente manera de separar e identificar los respectivos poderes de los gobiernos estatales y federales, así como las ideas que rodean a lo que deberían ser la función y los poderes. Al comparar y contrastar cómo funcionó cada gobierno, los estudiantes podrán explicar las diferencias entre los dos y evaluar cómo se compararon los gobiernos estatales fuertes con el gobierno federal débil según los Artículos de la Confederación.
Actividad extendida
Haga que los estudiantes creen un guión gráfico T-Chart para comparar y contrastar los poderes de los gobiernos estatales y federales de hoy. Pídales que identifiquen la misma separación de poderes en el pasado y cómo han evolucionado tales poderes ahora. Use el gobierno de su propio estado para mostrar la ley estatal específica y cómo contrasta o es lo mismo que la ley federal.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el estudiante
Cree un guión gráfico que identifique los diferentes poderes, estructura y fortalezas / debilidades de los gobiernos estatal y federal.
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- En una columna, identifique los poderes, estructuras, fortalezas y debilidades del gobierno estatal.
- En la otra columna, haga lo mismo para el gobierno federal.
- Cree ilustraciones usando escenas, personajes y elementos apropiados.
Referencia del Plan de Lección
Resumen de la Actividad
Una de las cosas más importantes que los estudiantes deben comprender al estudiar el federalismo son las diferencias entre los estados y el gobierno federal. Esto permitirá a los estudiantes comprender las divisiones entre los líderes y los cambios que se hicieron de los Artículos a la Confederación.
Una T-Chart es una excelente manera de separar e identificar los respectivos poderes de los gobiernos estatales y federales, así como las ideas que rodean a lo que deberían ser la función y los poderes. Al comparar y contrastar cómo funcionó cada gobierno, los estudiantes podrán explicar las diferencias entre los dos y evaluar cómo se compararon los gobiernos estatales fuertes con el gobierno federal débil según los Artículos de la Confederación.
Actividad extendida
Haga que los estudiantes creen un guión gráfico T-Chart para comparar y contrastar los poderes de los gobiernos estatales y federales de hoy. Pídales que identifiquen la misma separación de poderes en el pasado y cómo han evolucionado tales poderes ahora. Use el gobierno de su propio estado para mostrar la ley estatal específica y cómo contrasta o es lo mismo que la ley federal.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el estudiante
Cree un guión gráfico que identifique los diferentes poderes, estructura y fortalezas / debilidades de los gobiernos estatal y federal.
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- En una columna, identifique los poderes, estructuras, fortalezas y debilidades del gobierno estatal.
- En la otra columna, haga lo mismo para el gobierno federal.
- Cree ilustraciones usando escenas, personajes y elementos apropiados.
Referencia del Plan de Lección
Consejos prácticos sobre el gobierno estatal frente a los Artículos de la Confederación
Incorporate current events to make federalism lessons relevant
Bring real-world issues into your classroom by connecting federalism concepts to current events and news stories. This helps students see how the balance between state and federal powers affects their daily lives and encourages engagement with government topics.
Select a recent event highlighting state vs. federal authority
Choose a news article, court case, or policy debate where state and federal governments disagreed or collaborated. Examples include public health mandates, education policies, or environmental laws. This gives students a concrete case to analyze.
Guide students to identify which powers are at play
Ask students to determine which government powers are exercised in the chosen event. Have them use their T-Chart to categorize decisions, actions, or conflicts as state or federal responsibilities.
Facilitate a class discussion on the impact of these powers
Lead a discussion about how the division of powers shapes outcomes. Encourage students to consider the advantages and challenges of the current federal system in resolving the issue.
Encourage students to express their own viewpoints
Invite students to share their opinions on whether the state or federal government should have more authority in the case. This builds critical thinking and helps them articulate informed arguments.
Preguntas frecuentes sobre el gobierno estatal frente a los Artículos de la Confederación
¿Cuál es la diferencia entre el gobierno estatal y los Artículos de la Confederación?
Los gobiernos estatales tienen sus propios poderes y autoridad, mientras que los Artículos de la Confederación crearon un gobierno federal débil con la mayoría del poder en manos de los estados. Bajo los Artículos, el gobierno federal no podía hacer cumplir las leyes ni recaudar impuestos, lo que lo hacía menos efectivo que los gobiernos estatales.
¿Cómo pueden los estudiantes comparar los poderes del gobierno estatal y federal en una lección?
Los estudiantes pueden usar una Gráfica en forma de T para listar los poderes, estructuras, fortalezas y debilidades de ambos gobiernos, estatal y federal. Esta herramienta visual les ayuda a ver claramente las diferencias y similitudes entre los dos sistemas.
¿Por qué era débil el gobierno federal bajo los Artículos de la Confederación?
El gobierno federal era débil bajo los Artículos de la Confederación porque carecía del poder para hacer cumplir las leyes, recaudar impuestos o regular el comercio. La mayor parte de la autoridad permanecía en los estados, limitando la eficacia del gobierno federal.
¿Qué es una Gráfica en forma de T y cómo ayuda a los estudiantes a aprender sobre federalismo?
Una Gráfica en forma de T es un organizador gráfico con dos columnas, que se usa para comparar y contrastar ideas. Al estudiar el federalismo, ayuda a los estudiantes a separar visualmente los poderes y responsabilidades de los gobiernos estatal y federal.
¿Cómo han evolucionado los poderes de los gobiernos estatal y federal desde los Artículos de la Confederación?
Desde los Artículos de la Confederación, el equilibrio de poder ha cambiado, dando al gobierno federal más autoridad con el tiempo. Hoy en día, ambos gobiernos, estatal y federal, comparten y dividen poderes, con algunas áreas claramente definidas para cada uno.
Más Storyboard That Actividades
Federalismo: la Evolución de una República Democrática
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.