Búsqueda
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/declaración-de-derechos/5-ws
Descripción General de la Actividad
Instrucciones de Clase y Plantilla
Rúbrica
Descripción General de la Actividad Accordion Arrow

Resumen de la Actividad


En esta actividad, los estudiantes crearán un mapa de araña que representa la información básica esencial para la Declaración de Derechos. Los estudiantes están obligados a crear cinco preguntas que rodean el documento con las "5 preguntas: quién, qué, cuándo, dónde y por qué". Esta actividad introductoria permitirá a los estudiantes ver la Declaración de Derechos desde una perspectiva holística antes de estudiar detalles de los derechos garantizados a través de cada enmienda.


Ejemplo Declaración de Derechos 5 Ws


¿Quién escribió la Declaración de Derechos?


Las enmiendas constitucionales propuestas que se convertirían en la Declaración de Derechos fueron escritas por James Madison. Madison fue conocido como el "Padre de la Constitución" mucho antes de que fuera elegido como el cuarto presidente de los Estados Unidos.

¿QUÉ es la Declaración de Derechos?


La Declaración de Derechos son las primeras diez enmiendas a la Constitución de los Estados Unidos. Estas diez enmiendas se centran en la preservación de las libertades individuales limitando el poder del gobierno federal.

¿Dónde se escribió la Declaración de Derechos?


La Declaración de Derechos fue creada en el Salón Federal, en la Ciudad de Nueva York, donde se ubicó el Gobierno Federal antes de mudarse a Washington, DC

¿Cuándo se creó la Declaración de Derechos?


La Declaración de Derechos fue ratificada el 15 de diciembre de 1791. La Declaración de Derechos fue debatida entre los Federalistas y Anti-Federalista, pero finalmente fue ratificada y ha permanecido desde entonces.

¿POR QUÉ existe la Declaración de Derechos?


La Carta de Derechos existe para definir explícitamente ciertas libertades y libertades esenciales de los ciudadanos estadounidenses. Para lograr la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad para cada ciudadano, argumentó James Madison, nuestros derechos tenían que estar claramente definidos y declarados.



Proyecto de Carta de Derechos

Actividad extendida una

Los estudiantes pueden crear una alternativa 5 Ws de otro país que ofrece a sus ciudadanos una Declaración de Derechos o algo similar. Los estudiantes pueden usar las mismas preguntas de la actividad anterior o crear preguntas originales para esta actividad extendida.


Actividad extendida dos

Después que los estudiantes han investigado estos dos diferentes Bill de Derechos, que pueden crear una tabla T guión gráfico que compara y contrasta ellos. Los estudiantes pueden buscar similitudes de libertades individuales, o mostrar cómo algunas de las protecciones o limitaciones del gobierno varían de un país a otro.


Instrucciones de Clase y Plantilla Accordion Arrow

Instrucciones de Plantilla y Clase

(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).



Instrucciones para el estudiante

Cree un guión gráfico que describa las 5 preguntas (quién, qué, cuándo, dónde y por qué) de la Declaración de derechos.

  1. Utilice la plantilla proporcionada por su profesor
  2. En el título de cada celda, pregunte una de las 5 preguntas
  3. En los cuadros de descripción, responda la pregunta
  4. Cree una ilustración que demuestre o explique cada una de las 5 preguntas utilizando escenas, personajes y elementos apropiados

Referencia del Plan de Lección


Rúbrica Accordion Arrow

Rúbrica

(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).


Rúbrica de las 5 Preguntas
Rúbrica que se puede utilizar con cualquier actividad de 5 Ws.
Competente
5 Points
Emergentes
3 Points
Comienzo
1 Points
Explicación
El estudiante elige y responde de manera clara, completa y precisa las preguntas quién, qué, dónde, cuándo y por qué.
El estudiante elige y responde las preguntas quién, qué, dónde, cuándo y por qué. Parte de la información es clara, completa y precisa.
Las preguntas y respuestas quién, qué, dónde, cuándo y por qué son incompletas, confusas o inexactas.
Ilustraciones
Las ilustraciones representan la información escrita utilizando escenas, personajes y elementos apropiados.
Las ilustraciones se relacionan con la información escrita, pero son difíciles de entender.
Las ilustraciones no se relacionan claramente con la información escrita.
Evidencia de Esfuerzo
El trabajo está bien escrito y cuidadosamente pensado.
El trabajo muestra alguna evidencia de esfuerzo.
El trabajo muestra poca evidencia de algún esfuerzo.
Convenciones
La ortografía, la gramática y la puntuación son en su mayoría correctas.
La ortografía, la gramática y la puntuación son algo correctas.
La ortografía, la gramática y la puntuación son en su mayoría incorrectas.


Resumen de la Actividad


En esta actividad, los estudiantes crearán un mapa de araña que representa la información básica esencial para la Declaración de Derechos. Los estudiantes están obligados a crear cinco preguntas que rodean el documento con las "5 preguntas: quién, qué, cuándo, dónde y por qué". Esta actividad introductoria permitirá a los estudiantes ver la Declaración de Derechos desde una perspectiva holística antes de estudiar detalles de los derechos garantizados a través de cada enmienda.


Ejemplo Declaración de Derechos 5 Ws


¿Quién escribió la Declaración de Derechos?


Las enmiendas constitucionales propuestas que se convertirían en la Declaración de Derechos fueron escritas por James Madison. Madison fue conocido como el "Padre de la Constitución" mucho antes de que fuera elegido como el cuarto presidente de los Estados Unidos.

¿QUÉ es la Declaración de Derechos?


La Declaración de Derechos son las primeras diez enmiendas a la Constitución de los Estados Unidos. Estas diez enmiendas se centran en la preservación de las libertades individuales limitando el poder del gobierno federal.

¿Dónde se escribió la Declaración de Derechos?


La Declaración de Derechos fue creada en el Salón Federal, en la Ciudad de Nueva York, donde se ubicó el Gobierno Federal antes de mudarse a Washington, DC

¿Cuándo se creó la Declaración de Derechos?


La Declaración de Derechos fue ratificada el 15 de diciembre de 1791. La Declaración de Derechos fue debatida entre los Federalistas y Anti-Federalista, pero finalmente fue ratificada y ha permanecido desde entonces.

¿POR QUÉ existe la Declaración de Derechos?


La Carta de Derechos existe para definir explícitamente ciertas libertades y libertades esenciales de los ciudadanos estadounidenses. Para lograr la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad para cada ciudadano, argumentó James Madison, nuestros derechos tenían que estar claramente definidos y declarados.



Proyecto de Carta de Derechos

Actividad extendida una

Los estudiantes pueden crear una alternativa 5 Ws de otro país que ofrece a sus ciudadanos una Declaración de Derechos o algo similar. Los estudiantes pueden usar las mismas preguntas de la actividad anterior o crear preguntas originales para esta actividad extendida.


Actividad extendida dos

Después que los estudiantes han investigado estos dos diferentes Bill de Derechos, que pueden crear una tabla T guión gráfico que compara y contrasta ellos. Los estudiantes pueden buscar similitudes de libertades individuales, o mostrar cómo algunas de las protecciones o limitaciones del gobierno varían de un país a otro.


Instrucciones de Plantilla y Clase

(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).



Instrucciones para el estudiante

Cree un guión gráfico que describa las 5 preguntas (quién, qué, cuándo, dónde y por qué) de la Declaración de derechos.

  1. Utilice la plantilla proporcionada por su profesor
  2. En el título de cada celda, pregunte una de las 5 preguntas
  3. En los cuadros de descripción, responda la pregunta
  4. Cree una ilustración que demuestre o explique cada una de las 5 preguntas utilizando escenas, personajes y elementos apropiados

Referencia del Plan de Lección


Rúbrica

(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).


Rúbrica de las 5 Preguntas
Rúbrica que se puede utilizar con cualquier actividad de 5 Ws.
Competente
5 Points
Emergentes
3 Points
Comienzo
1 Points
Explicación
El estudiante elige y responde de manera clara, completa y precisa las preguntas quién, qué, dónde, cuándo y por qué.
El estudiante elige y responde las preguntas quién, qué, dónde, cuándo y por qué. Parte de la información es clara, completa y precisa.
Las preguntas y respuestas quién, qué, dónde, cuándo y por qué son incompletas, confusas o inexactas.
Ilustraciones
Las ilustraciones representan la información escrita utilizando escenas, personajes y elementos apropiados.
Las ilustraciones se relacionan con la información escrita, pero son difíciles de entender.
Las ilustraciones no se relacionan claramente con la información escrita.
Evidencia de Esfuerzo
El trabajo está bien escrito y cuidadosamente pensado.
El trabajo muestra alguna evidencia de esfuerzo.
El trabajo muestra poca evidencia de algún esfuerzo.
Convenciones
La ortografía, la gramática y la puntuación son en su mayoría correctas.
La ortografía, la gramática y la puntuación son algo correctas.
La ortografía, la gramática y la puntuación son en su mayoría incorrectas.


Cómo saber las 5 W de la Declaración de Derechos

1

Organize a Bill of Rights classroom debate to deepen understanding

Facilitate a lively debate where students argue for or against specific amendments in the Bill of Rights. This engages critical thinking and helps students better grasp the real-world significance of these rights.

2

Divide students into small groups and assign each group an amendment

Assign each group one amendment from the Bill of Rights to research and prepare arguments for or against. This fosters collaboration and ensures students become experts on their assigned amendment.

3

Guide students to research real-life scenarios related to their amendment

Encourage groups to find historical or current events that illustrate how their assigned amendment impacts citizens. This makes learning relevant and helps students connect abstract rights to real issues.

4

Moderate a respectful debate and encourage evidence-based arguments

Have each group present their position and respond to counterarguments using facts and examples. This builds communication skills and teaches students to support their opinions with evidence.

5

Reflect as a class on how the Bill of Rights affects daily life

Lead a whole-class discussion to reflect on what was learned, encouraging students to share how these rights influence their own lives. This step helps solidify understanding and encourages personal connections to the material.

Preguntas frecuentes sobre las 5 W de la Declaración de Derechos

What are the 5 Ws of the Bill of Rights activity for students?

The 5 Ws of the Bill of Rights activity asks students to explore the Bill of Rights by answering Who, What, When, Where, and Why questions about it. This strategy helps students gain a holistic understanding of the Bill of Rights before diving into the specific amendments.

How can I teach the Bill of Rights using a spider map?

To teach the Bill of Rights with a spider map, have students place the Bill of Rights at the center and branch out with answers to the 5 Ws: Who wrote it, What it is, When it was created, Where it was written, and Why it exists. This visual organizer helps students connect key facts and concepts.

What is an example of a 5 Ws question for the Bill of Rights?

An example is: "Who wrote the Bill of Rights?" The answer: James Madison wrote the proposed amendments that became the Bill of Rights. Each W (Who, What, When, Where, Why) can be a separate question about the document.

Why is it important for students to study the Bill of Rights using the 5 Ws?

Using the 5 Ws approach helps students understand not just the amendments, but the context and reasons behind the Bill of Rights. It encourages critical thinking and a deeper grasp of American freedoms and history.

How can I extend the 5 Ws Bill of Rights lesson for older students?

For older students, extend the lesson by having them research another country's Bill of Rights or similar document and compare it to the U.S. version. They can use a T-Chart storyboard to identify similarities and differences in individual liberties and government limitations.




Atribuciones de la Imagen
  • Federal Hall • Phil Roeder • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
  • Taft Inauguration • DC Public Library Commons • Licencia No known copyright restrictions (http://flickr.com/commons/usage/)

Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”
–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa
“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.
–Profesor de Historia y Educación Especial
“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.
–Maestra de tercer grado
*(Esto comenzará una prueba gratis de 2 semanas - No se necesita tarjeta de crédito)
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/declaración-de-derechos/5-ws
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.