Búsqueda
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/canadiense-historia-1800
Historia canadiense del siglo XIX

Canadá vivió un período de grandes cambios en el siglo XIX. Su población aumentó drásticamente debido a los inmigrantes de los Estados Unidos y del extranjero. Las comunidades crecían y también creaban conflictos crecientes con los pueblos indígenas que habían vivido en la región durante milenios. Además, hubo la Guerra de 1812, rebeliones, pasos crecientes hacia la democracia, fiebre del oro y territorios adicionales agregados al dominio.


Actividades estudiantiles para Historia canadiense 1784-1896



Historia canadiense en el siglo XIX

A finales de los años 1700 y 1800, la región que ahora es Canadá experimentó una enorme cantidad de cambios. Después de que terminó la Guerra Revolucionaria Estadounidense en 1783, una afluencia de leales británicos, así como leales negros e iroqueses emigraron hacia el norte. El Quebec, predominantemente francófono, vio ahora una mayor presencia británica. Para mantener la paz, el Parlamento británico instituyó la Ley Constitucional (la Ley de Canadá) en 1791 y dividió Quebec en dos colonias: el Alto Canadá al suroeste para los ingleses y el Bajo Canadá al noreste para los franceses.

En 1812, Estados Unidos declaró la guerra a Gran Bretaña e intentó invadir Canadá. Fueron derrotados y la guerra terminó oficialmente con el Tratado de Gante en 1814. En 1818, los EE. UU. Y los británicos acordaron una frontera a lo largo del paralelo 49 desde el lago de los bosques en el este (actual Ontario y Minnesota) hasta el Rocky. Montañas al oeste. Esto se ampliaría más tarde al Océano Pacífico en 1846 con el Tratado de Oregón.

En 1834, los británicos prohibieron formalmente la esclavitud en la mayoría de sus territorios. Miles de personas esclavizadas escaparon y soportaron peligrosos viajes desde los Estados Unidos a la libertad en Canadá. La ruta hacia la libertad marcada por aliados que secretamente proporcionaban comida, alojamiento y direcciones se llamaba Ferrocarril Subterráneo.

Los deseos de un sistema de gobierno más democrático precipitaron las rebeliones de 1837-1838, que ocurrieron en cada colonia tanto en el Alto como en el Bajo Canadá. Condujeron al Informe Durham y más tarde al Acta de Unión en 1841, que unió las dos colonias en la "Provincia Unida de Canadá" bajo un solo gobierno.

En 1857, la reina Victoria declaró a Ottawa como la capital de Canadá. Los edificios del parlamento se construyeron en Ottawa en 1859 y el Príncipe de Gales los visitó en 1860 cuando Canadá usó por primera vez la Hoja de Arce como su emblema oficial. El Dominio de Canadá se formó el 1 de julio de 1867 con 4 provincias: Nueva Escocia, Nuevo Brunswick, Quebec y Ontario. Hoy se celebra como el Día de Canadá. Se compara con el "cumpleaños de Canadá", ya que Canadá adoptó su constitución actual ese día y oficialmente "se convirtió en un país" con Sir John A. Macdonald como su primer primer ministro.

Continuaron los conflictos por la tierra entre el gobierno canadiense y los pueblos indígenas, inuit y metis. La Ley de la India de 1876 se impuso sin el consentimiento de los pueblos indígenas. Los pueblos indígenas fueron obligados a permanecer en reservas y los niños indígenas fueron enviados a escuelas residenciales, donde sufrieron abusos y se les obligó a olvidar su cultura lingüística. Las escuelas borraron sistemáticamente la identidad cultural de los pueblos indígenas, infligiendo generaciones de trauma e injusticia que aún hoy se sienten. A pesar de estas tragedias, los Pueblos Indígenas continúan formando comunidades vibrantes y prósperas dentro de Canadá, manteniendo su herencia y celebrando su historia.

En 1869, Canadá obtuvo los Territorios del Noroeste de la Compañía de la Bahía de Hudson. Canadá también agregó la provincia de Manitoba en 1870, Columbia Británica en 1871 y la Isla del Príncipe Eduardo en 1873. La Fiebre del Oro de Klondike vio a aproximadamente 100,000 buscadores trasladarse a la región de Klondike del Yukón, en el noroeste de Canadá, entre 1896 y 1899. En 1898, el Yukón se formó como parte de los Territorios del Noroeste. La fiebre del oro resultó en la explotación de recursos y el desplazamiento y marginación de muchas de las comunidades indígenas de la región.

Hoy, Canadá tiene diez provincias y tres territorios: Alberta, Columbia Británica, Manitoba, Nuevo Brunswick, Terranova y Labrador, Nueva Escocia, Ontario, Isla del Príncipe Eduardo, Quebec y Saskatchewan. Los tres territorios son Territorios del Noroeste, Nunavut y Yukon. Canadá sigue comerciando pescado y otros recursos naturales con el mundo. Se considera un líder del mercado mundial en los campos de la agricultura, las telecomunicaciones y las tecnologías energéticas. Hay mucho más en la historia de Canadá que este pequeño vistazo. Los estudiantes pueden usar estas actividades para investigar más sobre Canadá y mostrar su conocimiento de manera creativa al hacer carteles, líneas de tiempo, guiones gráficos narrativos y mapas de arañas.


Preguntas esenciales para la historia canadiense en el siglo XIX

  1. ¿Cómo cambió Canadá a finales de los años 1700 y 1800?
  2. ¿Qué conflictos precipitaron estos cambios?
  3. ¿Quiénes fueron los participantes en la guerra de 1812 y cuál fue el resultado?
  4. ¿Cuáles fueron algunos de los resultados de las rebeliones de 1837-1838?
  5. ¿Cómo cambió el gobierno de Canadá en 1867? ¿Cómo afectó esto a su gente, incluidas las poblaciones indígenas?
  6. ¿Qué impacto tuvo la fiebre del oro del siglo XIX en Canadá y sus pueblos, incluidas las poblaciones indígenas?

Consejos sobre la historia de Canadá: 1784-1896

1

¿Cómo puedo despertar el interés de los estudiantes en la historia de Canadá con análisis de fuentes primarias?

Introduce documentos históricos reales en tu clase para generar curiosidad y contexto sobre la historia de Canadá. Las fuentes primarias como cartas, tratados y fotografías pueden hacer que los eventos se sientan más personales y relevantes para los estudiantes.

2

¿Cómo seleccionar fuentes primarias apropiadas para la edad relacionadas con el Canadá del siglo XIX?

Elige fuentes simples, visuales o breves que coincidan con el nivel de lectura de tus estudiantes. Ejemplos incluyen mapas del Canadá temprano, imágenes de escuelas residenciales o fragmentos del Informe Durham.

3

¿Cómo guiar a los estudiantes para observar y cuestionar las fuentes?

Anima a los estudiantes a mirar detenidamente y preguntar qué ven, qué notan y qué se preguntan acerca de cada fuente. Modela preguntas abiertas como “¿Quién hizo esto?” o “¿Por qué esto importa?”

4

¿Cómo facilitar discusiones en pequeños grupos para profundizar la comprensión?

Organiza a los estudiantes en grupos para compartir sus observaciones y construir conocimiento colectivo. Haz que cada grupo registre sus ideas y preguntas para la discusión en clase.

5

¿Cómo conectar las fuentes primarias con temas históricos más amplios?

Vincula los hallazgos de los estudiantes con preguntas y temas esenciales del tema, como democracia, experiencias indígenas o inmigración. Ayuda a los estudiantes a ver cómo las historias personales encajan en la historia más grande de Canadá.

Preguntas frecuentes sobre la historia de Canadá: 1784-1896

¿Cuáles son los cambios clave que ocurrieron en la historia de Canadá durante el siglo XIX?

Canadá experimentó cambios significativos en el siglo XIX, incluyendo un aumento en la inmigración, expansiones territoriales, la transición a un gobierno democrático y conflictos continuos con los pueblos indígenas. Eventos destacados incluyen la Guerra de 1812, las Rebeliones de 1837-38, la formación del Dominión de Canadá en 1867 y varias fiebres del oro.

¿Cómo impactó la Guerra de 1812 en el desarrollo de Canadá?

La Guerra de 1812 ayudó a moldear la identidad canadiense fomentando la unidad contra la invasión estadounidense, llevando al establecimiento de fronteras y a un sentido duradero de resiliencia nacional. Sentó las bases para futuros acuerdos territoriales y contribuyó a la independencia creciente de Canadá respecto a Gran Bretaña.

¿Qué importancia tuvo la Ley de la Unión en la historia de Canadá?

La Ley de la Unión de 1841 unificó Upper y Lower Canada en la Provincia Unida de Canadá, simplificando el gobierno y allanando el camino para la confederación del país. Representó un paso importante hacia una nación más democrática y unificada.

¿Cómo afectaron las fiebres del oro a los pueblos indígenas en Canadá en el siglo XIX?

Las fiebres del oro en los años 1800 trajeron asentamientos rápidos y explotación de recursos a regiones como Yukón, lo que a menudo resultó en el desplazamiento y la marginación de las comunidades indígenas. Estos eventos tuvieron impactos negativos duraderos en la tierra, cultura y medios de vida de los pueblos indígenas.

¿Cuáles son algunas actividades atractivas para enseñar la historia canadiense a estudiantes de K-12?

Actividades creativas para enseñar la historia canadiense incluyen hacer carteles, cronogramas, guiones narrativos y mapas de araña. Estos proyectos prácticos ayudan a los estudiantes a explorar eventos importantes, personas y cambios culturales en el pasado de Canadá, mientras desarrollan habilidades de investigación y pensamiento crítico.

Atribuciones de la Imagen
  • 313662 • PublicDomainPictures • Licencia Free for Most Commercial Use / No Attribution Required / See https://pixabay.com/service/license/ for what is not allowed
Ver Todos los Recursos Para Maestros
*(Esto comenzará una prueba gratis de 2 semanas - No se necesita tarjeta de crédito)
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/canadiense-historia-1800
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.