Resumen de la Actividad
Los conflictos literarios a menudo se enseñan durante las unidades de ELA. Es importante aprovechar el conocimiento previo para lograr el nivel de dominio con nuestros estudiantes. Una excelente manera de enfocarse en los diversos tipos de conflictos literarios es a través del guión gráfico. ¡Hacer que los estudiantes elijan un ejemplo de cada conflicto literario y lo representen usando el creador del guión gráfico es una excelente manera de reforzar su lección!
En “Blues Ain't No Mockin Bird”, el conflicto no solo está presente, sino que también es un elemento recurrente importante. Gran parte del conflicto se deriva de la explotación y la negativa de los camarógrafos a respetar los derechos de la familia Caín.
Ejemplos de conflicto literario de "Blues Ain't No Mockin Bird"
HOMBRE vs. HOMBRE
La abuela está molesta con los camarógrafos que se niegan a dejar su propiedad.
HOMBRE vs SOCIEDAD
Los camarógrafos están juzgando y explotando a la familia porque son pobres. Comentan que es para el programa de cupones de alimentos del país. La abuela se molesta porque es trabajadora y humilde y no quiere ser estereotipada.
HOMBRE CONTRA NATURALEZA
El abuelo puede matar a un halcón en el aire arrojándole su martillo.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones del Estudiante
Crear un guión gráfico que muestra al menos tres formas de conflicto literario en "Blues no es ningún pájaro Mockin".
- Identificar conflictos en "Blues Is not No Mockin Bird".
- Clasifique cada conflicto como Carácter vs. Carácter, Carácter vs. Ser, Carácter vs. Sociedad, Carácter vs. Naturaleza, o Carácter vs. Tecnología .
- Ilustrar conflictos en las celdas, utilizando personajes de la historia.
- Escribe una breve descripción del conflicto debajo de la celda.
- Guarde y envíe la asignación.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente | Emergente | Comenzando | Inténtalo de Nuevo | |
---|---|---|---|---|
Identificación de Conflictos | El alumno identifica los conflictos importantes correctos y utiliza evidencia textual fuerte y clara para apoyar la elección. | El estudiante identifica el conflicto principal correcto y usa pocos detalles o detalles poco claros para apoyar su elección. | El alumno identifica un conflicto mayor incorrecto y utiliza algunos detalles del texto para apoyar su elección. | El estudiante no intenta identificar un conflicto mayor o identifica conflictos mayores incorrectos sin explicación. |
Comprender el Resultado | Estudiante muestra claramente el resultado del conflicto y sus efectos en el protagonista con la evidencia del texto. | El estudiante muestra el resultado del conflicto y su efecto sobre el protagonista, pero algunas pruebas no están claras. | El alumno muestra el resultado del conflicto, pero no examina su efecto sobre el protagonista y utiliza una vaga evidencia textual. | El estudiante no muestra claramente el resultado del conflicto o usa pruebas textuales. |
Personaje | Storyboard incluye todos los caracteres necesarios y los nombra claramente. Va más allá añadiendo detalles adicionales. | Storyboard incluye todos los caracteres necesarios y los nombra claramente. | Storyboard incluye protagonista y antagonista, pero deja fuera otros caracteres necesarios. | Storyboard no incluye los nombres de los caracteres requeridos. |
Guión Gráfico | Estudiante claramente muestra el esfuerzo de transmitir el escenario del escenario del libro | El estudiante intenta transmitir el escenario y el escenario del libro, pero carece de cierta claridad. | El estudiante no transmite claramente el escenario y la escena. | El estudiante hace poco o ningún intento de transmitir el entorno o la escena. |
Ortografía y Gramática | El estudiante usa la ortografía y la gramática ejemplares. No hay errores. | El estudiante comete un pequeño error en la ortografía y la gramática. | El alumno comete varios errores menores de ortografía y gramática. | El estudiante comete muchos errores de ortografía y gramática; Pequeño intento de corrector ortográfico. |
Resumen de la Actividad
Los conflictos literarios a menudo se enseñan durante las unidades de ELA. Es importante aprovechar el conocimiento previo para lograr el nivel de dominio con nuestros estudiantes. Una excelente manera de enfocarse en los diversos tipos de conflictos literarios es a través del guión gráfico. ¡Hacer que los estudiantes elijan un ejemplo de cada conflicto literario y lo representen usando el creador del guión gráfico es una excelente manera de reforzar su lección!
En “Blues Ain't No Mockin Bird”, el conflicto no solo está presente, sino que también es un elemento recurrente importante. Gran parte del conflicto se deriva de la explotación y la negativa de los camarógrafos a respetar los derechos de la familia Caín.
Ejemplos de conflicto literario de "Blues Ain't No Mockin Bird"
HOMBRE vs. HOMBRE
La abuela está molesta con los camarógrafos que se niegan a dejar su propiedad.
HOMBRE vs SOCIEDAD
Los camarógrafos están juzgando y explotando a la familia porque son pobres. Comentan que es para el programa de cupones de alimentos del país. La abuela se molesta porque es trabajadora y humilde y no quiere ser estereotipada.
HOMBRE CONTRA NATURALEZA
El abuelo puede matar a un halcón en el aire arrojándole su martillo.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones del Estudiante
Crear un guión gráfico que muestra al menos tres formas de conflicto literario en "Blues no es ningún pájaro Mockin".
- Identificar conflictos en "Blues Is not No Mockin Bird".
- Clasifique cada conflicto como Carácter vs. Carácter, Carácter vs. Ser, Carácter vs. Sociedad, Carácter vs. Naturaleza, o Carácter vs. Tecnología .
- Ilustrar conflictos en las celdas, utilizando personajes de la historia.
- Escribe una breve descripción del conflicto debajo de la celda.
- Guarde y envíe la asignación.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente | Emergente | Comenzando | Inténtalo de Nuevo | |
---|---|---|---|---|
Identificación de Conflictos | El alumno identifica los conflictos importantes correctos y utiliza evidencia textual fuerte y clara para apoyar la elección. | El estudiante identifica el conflicto principal correcto y usa pocos detalles o detalles poco claros para apoyar su elección. | El alumno identifica un conflicto mayor incorrecto y utiliza algunos detalles del texto para apoyar su elección. | El estudiante no intenta identificar un conflicto mayor o identifica conflictos mayores incorrectos sin explicación. |
Comprender el Resultado | Estudiante muestra claramente el resultado del conflicto y sus efectos en el protagonista con la evidencia del texto. | El estudiante muestra el resultado del conflicto y su efecto sobre el protagonista, pero algunas pruebas no están claras. | El alumno muestra el resultado del conflicto, pero no examina su efecto sobre el protagonista y utiliza una vaga evidencia textual. | El estudiante no muestra claramente el resultado del conflicto o usa pruebas textuales. |
Personaje | Storyboard incluye todos los caracteres necesarios y los nombra claramente. Va más allá añadiendo detalles adicionales. | Storyboard incluye todos los caracteres necesarios y los nombra claramente. | Storyboard incluye protagonista y antagonista, pero deja fuera otros caracteres necesarios. | Storyboard no incluye los nombres de los caracteres requeridos. |
Guión Gráfico | Estudiante claramente muestra el esfuerzo de transmitir el escenario del escenario del libro | El estudiante intenta transmitir el escenario y el escenario del libro, pero carece de cierta claridad. | El estudiante no transmite claramente el escenario y la escena. | El estudiante hace poco o ningún intento de transmitir el entorno o la escena. |
Ortografía y Gramática | El estudiante usa la ortografía y la gramática ejemplares. No hay errores. | El estudiante comete un pequeño error en la ortografía y la gramática. | El alumno comete varios errores menores de ortografía y gramática. | El estudiante comete muchos errores de ortografía y gramática; Pequeño intento de corrector ortográfico. |
Consejos sobre el conflicto literario en "El blues no es un ruiseñor"
¿Cómo facilitar un debate en el aula sobre el conflicto literario?
Involucra a los estudiantes en un aprendizaje activo organizando un debate en el aula centrado en los tipos de conflicto en "Blues Ain't No Mockingbird." Este método fomenta el pensamiento crítico y ayuda a los estudiantes a articular su comprensión del conflicto literario.
Selecciona temas de debate basados en los conflictos de la historia.
Elige ejemplos específicos de conflicto de la historia, como Hombre contra Hombre o Hombre contra la Sociedad. Temas claros ayudan a los estudiantes a enfocar sus argumentos y conectarse directamente con el texto.
Divide a los estudiantes en pequeños grupos y asigna posiciones.
Divide tu clase en equipos, asignando a cada grupo una posición para argumentar (por ejemplo, qué conflicto es más importante o impactante). Los roles dan propiedad a los estudiantes y aseguran que todos participen.
Guía a los estudiantes para investigar evidencia de apoyo del texto.
Anima a cada grupo a encontrar citas o escenas específicas que respalden su posición. Usar evidencia desarrolla habilidades analíticas y fortalece sus argumentos.
Facilita un debate y discusión respetuosos.
Actúa como moderador, asegurando que cada grupo presente su caso y responda a los contrargumentos. Modela una escucha respetuosa y guía a los estudiantes para respaldar sus opiniones con detalles del texto.
Reflect on debate outcomes as a class.
Wrap up by discussing what students learned about literary conflict and how their perspectives changed. Reflection deepens understanding and connects debate skills to literary analysis.
Preguntas frecuentes sobre el conflicto literario en "Blues Ain't No Mockingbird"
¿Cuáles son los principales tipos de conflicto literario en "Blues Ain't No Mockingbird"?
Los principales tipos de conflicto literario en "Blues Ain't No Mockingbird" incluyen Hombre contra Hombre (Abuela contra los camarógrafos), Hombre contra Sociedad (la lucha de la familia contra estereotipos y explotación), y Hombre contra la Naturaleza (Abuelo contra el halcón). Cada conflicto resalta diferentes desafíos que enfrentan los personajes.
¿Cómo puedo enseñar conflicto literario usando "Blues Ain't No Mockingbird"?
Para enseñar conflicto literario con "Blues Ain't No Mockingbird," haz que los estudiantes identifiquen ejemplos de conflicto en la historia, cárguelos en categorías (por ejemplo, Hombre contra Hombre, Hombre contra Sociedad) y creen storyboards que ilustren cada tipo. Este enfoque visual ayuda a reforzar la comprensión y hace las lecciones más atractivas.
¿Cuál es un ejemplo de conflicto Hombre contra Sociedad en "Blues Ain't No Mockingbird"?
Un ejemplo de conflicto Hombre contra Sociedad es cuando los camarógrafos juzgan y explotan a la familia Cain para un programa de cupones de alimentos, reforzando estereotipos negativos. La molestia de la Abuela refleja su resistencia a ser etiquetada y su deseo de respeto.
¿Por qué es efectiva la creación de storyboards para enseñar conflicto literario en secundaria?
El uso de storyboards es efectivo porque permite a los estudiantes organizar y representar visualmente los conflictos, profundizando la comprensión. Fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la discusión, haciendo que conceptos abstractos como el conflicto literario sean más fáciles de entender para los estudiantes de secundaria.
¿Qué instrucciones debo dar a los estudiantes para una actividad de storyboard de conflicto literario?
Instruye a los estudiantes a identificar al menos tres tipos de conflicto en la historia, categorizarlos (como Hombre contra Hombre o Hombre contra Sociedad), ilustrar cada conflicto usando el creador de storyboards, y escribir una breve descripción que explique cada escena. Este enfoque estructurado promueve tanto el análisis como la creatividad.
Más Storyboard That Actividades
Blues no es Ningún Pájaro Mockin
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.