Resumen de la Actividad
Al cubrir temas importantes, es esencial que todos los estudiantes comprendan una terminología común para que todos estén en la misma página con el contenido. También ayuda a facilitar debates más ricos en el aula. Cuando los estudiantes definen las palabras en sus propios términos usando imágenes, les ayuda a comprender su perspectiva y a retener mejor la información.
En esta actividad, los estudiantes crearán un mapa de araña que define e ilustra diferentes tipos de acoso escolar . Otras actividades a lo largo de esta guía se referirán a estos términos: acoso verbal, acoso cibernético, acoso físico, acoso social e intimidación.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el alumno
Demuestre su comprensión de los diferentes tipos de acoso mediante la creación de visualizaciones.
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- Elija de tres a cinco términos utilizados en clase y escríbalos en los títulos. Agregue celdas si es necesario.
- Ilustra el significado de la palabra en cada celda usando una combinación de escenas, personajes y elementos.
- Finalmente, escriba su propia definición de cada palabra en el cuadro de descripción.
- Alternativamente, use Photos for Class para mostrar el significado de las palabras con la barra de búsqueda.
- Guarde y envíe la tarea.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente | Emergente | Comenzando | |
---|---|---|---|
Oraciones de Ejemplo | Las palabras de vocabulario se usan correctamente en las oraciones de ejemplo tanto en el significado como en el contexto. | El significado de las frases puede ser entendido, pero las palabras del vocabulario se usan torpemente o en el contexto incorrecto. | Las palabras del vocabulario no se usan correctamente en las frases de ejemplo. |
Visualizaciones | Las celdas del storyboard ilustran claramente el significado de las palabras del vocabulario. | Las células del storyboard se relacionan con el significado de las palabras del vocabulario, pero son difíciles de entender. | Las células del guión gráfico no se relacionan claramente con el significado de las palabras del vocabulario. |
Resumen de la Actividad
Al cubrir temas importantes, es esencial que todos los estudiantes comprendan una terminología común para que todos estén en la misma página con el contenido. También ayuda a facilitar debates más ricos en el aula. Cuando los estudiantes definen las palabras en sus propios términos usando imágenes, les ayuda a comprender su perspectiva y a retener mejor la información.
En esta actividad, los estudiantes crearán un mapa de araña que define e ilustra diferentes tipos de acoso escolar . Otras actividades a lo largo de esta guía se referirán a estos términos: acoso verbal, acoso cibernético, acoso físico, acoso social e intimidación.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el alumno
Demuestre su comprensión de los diferentes tipos de acoso mediante la creación de visualizaciones.
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- Elija de tres a cinco términos utilizados en clase y escríbalos en los títulos. Agregue celdas si es necesario.
- Ilustra el significado de la palabra en cada celda usando una combinación de escenas, personajes y elementos.
- Finalmente, escriba su propia definición de cada palabra en el cuadro de descripción.
- Alternativamente, use Photos for Class para mostrar el significado de las palabras con la barra de búsqueda.
- Guarde y envíe la tarea.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente | Emergente | Comenzando | |
---|---|---|---|
Oraciones de Ejemplo | Las palabras de vocabulario se usan correctamente en las oraciones de ejemplo tanto en el significado como en el contexto. | El significado de las frases puede ser entendido, pero las palabras del vocabulario se usan torpemente o en el contexto incorrecto. | Las palabras del vocabulario no se usan correctamente en las frases de ejemplo. |
Visualizaciones | Las celdas del storyboard ilustran claramente el significado de las palabras del vocabulario. | Las células del storyboard se relacionan con el significado de las palabras del vocabulario, pero son difíciles de entender. | Las células del guión gráfico no se relacionan claramente con el significado de las palabras del vocabulario. |
Consejos sobre los tipos de vocabulario relacionado con el acoso escolar
Crea un acuerdo en el aula sobre comportamientos de acoso escolar
Construye una comprensión compartida de comportamientos esperados trabajando juntos como clase para definir qué es y qué no es aceptable. Esto fomenta un sentido de responsabilidad y ayuda a los estudiantes a sentirse seguros y respetados.
Discute escenarios de la vida real en clase
Presenta historias cortas o ejemplos de acoso y invita a los estudiantes a identificar el tipo y discutir qué se podría hacer de manera diferente. Esto hace que las definiciones sean más memorables y ayuda a los estudiantes a aplicar vocabulario en contexto.
Diseña carteles contra el acoso en pequeños grupos
Asigna grupos para crear carteles que muestren diferentes tipos de acoso y formas de enfrentarlo. Mostrar el trabajo de los estudiantes promueve la conciencia y refuerza el vocabulario en toda tu aula o escuela.
Haz juegos de rol con respuestas positivas al acoso
Practica responder a situaciones de acoso mediante pequeños juegos de rol. Esto fortalece la confianza de los estudiantes y los capacita para actuar apropiadamente si presencian o experimentan acoso.
Reflexionen juntos después de las actividades
Guía a los estudiantes en una breve reflexión sobre lo que aprendieron y cómo pueden usarlo en la vida real. La reflexión profundiza la comprensión y ayuda a los estudiantes a conectar el vocabulario con sus propias experiencias.
Preguntas frecuentes sobre los tipos de vocabulario del acoso escolar
¿Cuáles son los principales tipos de acoso que los estudiantes deben conocer?
Los principales tipos de acoso incluyen acoso verbal, ciberacoso, acoso físico, acoso social y intimidación. Entender estos ayuda a los estudiantes a reconocer y abordar el acoso en diferentes formas.
¿Cómo puedo enseñar vocabulario sobre el acoso de manera visual y atractiva?
Utiliza un tablero de vocabulario visual o mapa de araña: pide a los estudiantes que definan cada tipo de acoso con sus propias palabras y lo ilustren usando escenas, personajes y objetos. Este enfoque mejora la retención y la discusión.
¿Por qué es importante que los estudiantes aprendan y usen vocabulario relacionado con el acoso?
Aprender vocabulario sobre el acoso garantiza que todos los estudiantes entiendan los términos clave, permitiendo discusiones más ricas y ayudándolos a identificar y responder más eficazmente a las situaciones de acoso.
¿Cuál es la diferencia entre ciberacoso y acoso social?
El ciberacoso ocurre en línea o a través de dispositivos digitales, mientras que el acoso social implica dañar la reputación o relaciones de alguien, a menudo mediante exclusión o difusión de rumores en persona.
¿Una actividad rápida para que los estudiantes practiquen vocabulario sobre el acoso?
Pide a los estudiantes que elijan 3-5 términos relacionados con el acoso, los definan con sus propias palabras y creen ilustraciones sencillas. Pueden usar herramientas digitales o dibujar a mano para mostrar claramente cada tipo.
Más Storyboard That Actividades
Actividades Contra la Intimidación
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.