Resumen de la Actividad
Los estudiantes necesitan reconocer que nuestras palabras tienen consecuencias. Cuando las víctimas son intimidadas, experimentan miedo, ansiedad y baja autoestima. Esto puede llevar a las víctimas a cambiar sus comportamientos e intereses para asegurarse de que se encuentren en una situación segura. Muchas veces esto termina con el aislamiento y la pérdida de intereses anteriores, como deportes, clubes, socializar. Esto también puede conducir a resultados más extremos. Cuando las víctimas sienten que no son aceptadas, pueden desarrollar hábitos peligrosos para ayudar a lidiar con este estrés. Esto puede manifestarse como adicción, un trastorno alimentario o incluso autolesión.
En esta actividad, los estudiantes crearán una línea de tiempo de una víctima de acoso escolar. Actividades como las que se muestran pueden ayudar a los estudiantes a visualizar el impacto de sus palabras al ayudarlos a pensar antes de hablar. El objetivo de esta actividad es prevenir el acoso escolar. Después de que los estudiantes completen su trabajo, discuta cómo el efecto a largo plazo puede persistir hasta la edad adulta.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el alumno
Cree un guión gráfico que muestre el impacto de ser una víctima de acoso tanto a corto como a largo plazo.
- Haga clic en "Iniciar asignación.
- Crea una línea de tiempo de tres celdas con fechas.
- En la primera celda, cree un ejemplo de acoso escolar.
- En la segunda celda, cree una imagen de cómo eso ha afectado a la víctima en el corto plazo.
- En la tercera celda, cree una imagen de cómo eso ha afectado a la víctima a largo plazo.
- Guarde y envíe la tarea.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Proficient | Emerging | Beginning | |
---|---|---|---|
Structure | The student was able to create a timeline storyboard that included three cells with titles and dates. | The student was able to create a timeline storyboard that included two of the three cells with titles and dates. | The student was unable to create a timeline storyboard that included three cells with titles and dates or the storyboard is unfinished. |
Bullying Incident | The bullying incident cell was clearly labeled for the reader. The content in the cell depicted a realistic and appropriate story that included an effective scene, character(s), and text. | The bullying incident cell was clearly labeled for the reader. The cell could have included a more effective scene, character(s), and text. | Either the bullying incident was not labeled, the story's bullying scene, character(s), and text were inappropriate, or the cell was unfinished. |
Short-Term Effect | The short-term effect cell was clearly labeled for the reader. The content in the cells depicted a realistic short-term outcome that included an effective scene, character(s), and text to help show the impact from the bullying. | The short-term effect cell was clearly labeled for the reader. The cell could have included a more effective scene, character(s), and text. | Either the short-term effect was not labeled and the cell had a scene, character(s), or text that was inappropriate, or the cell was unfinished. |
Long-Term Effect | The long-term effect cell was clearly labeled for the reader. The content in the cells depicted a realistic long-term outcome included an effective scene, character(s), and text to help show the impact from the bullying. | The long-term effect cell was clearly labeled for the reader. The cell could have included a more effective scene, character(s), and text. | Either the long-term effect was not labeled and the cell had a scene, character(s), or text that was inappropriate, or the cell was unfinished. |
Use of Conventions | There are few to no grammar or spelling mistakes. | There are some grammar or spelling mistakes but understanding of refusal is clear. | There are too many grammar or spelling mistakes creating an unclear understanding of content. |
Resumen de la Actividad
Los estudiantes necesitan reconocer que nuestras palabras tienen consecuencias. Cuando las víctimas son intimidadas, experimentan miedo, ansiedad y baja autoestima. Esto puede llevar a las víctimas a cambiar sus comportamientos e intereses para asegurarse de que se encuentren en una situación segura. Muchas veces esto termina con el aislamiento y la pérdida de intereses anteriores, como deportes, clubes, socializar. Esto también puede conducir a resultados más extremos. Cuando las víctimas sienten que no son aceptadas, pueden desarrollar hábitos peligrosos para ayudar a lidiar con este estrés. Esto puede manifestarse como adicción, un trastorno alimentario o incluso autolesión.
En esta actividad, los estudiantes crearán una línea de tiempo de una víctima de acoso escolar. Actividades como las que se muestran pueden ayudar a los estudiantes a visualizar el impacto de sus palabras al ayudarlos a pensar antes de hablar. El objetivo de esta actividad es prevenir el acoso escolar. Después de que los estudiantes completen su trabajo, discuta cómo el efecto a largo plazo puede persistir hasta la edad adulta.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el alumno
Cree un guión gráfico que muestre el impacto de ser una víctima de acoso tanto a corto como a largo plazo.
- Haga clic en "Iniciar asignación.
- Crea una línea de tiempo de tres celdas con fechas.
- En la primera celda, cree un ejemplo de acoso escolar.
- En la segunda celda, cree una imagen de cómo eso ha afectado a la víctima en el corto plazo.
- En la tercera celda, cree una imagen de cómo eso ha afectado a la víctima a largo plazo.
- Guarde y envíe la tarea.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Proficient | Emerging | Beginning | |
---|---|---|---|
Structure | The student was able to create a timeline storyboard that included three cells with titles and dates. | The student was able to create a timeline storyboard that included two of the three cells with titles and dates. | The student was unable to create a timeline storyboard that included three cells with titles and dates or the storyboard is unfinished. |
Bullying Incident | The bullying incident cell was clearly labeled for the reader. The content in the cell depicted a realistic and appropriate story that included an effective scene, character(s), and text. | The bullying incident cell was clearly labeled for the reader. The cell could have included a more effective scene, character(s), and text. | Either the bullying incident was not labeled, the story's bullying scene, character(s), and text were inappropriate, or the cell was unfinished. |
Short-Term Effect | The short-term effect cell was clearly labeled for the reader. The content in the cells depicted a realistic short-term outcome that included an effective scene, character(s), and text to help show the impact from the bullying. | The short-term effect cell was clearly labeled for the reader. The cell could have included a more effective scene, character(s), and text. | Either the short-term effect was not labeled and the cell had a scene, character(s), or text that was inappropriate, or the cell was unfinished. |
Long-Term Effect | The long-term effect cell was clearly labeled for the reader. The content in the cells depicted a realistic long-term outcome included an effective scene, character(s), and text to help show the impact from the bullying. | The long-term effect cell was clearly labeled for the reader. The cell could have included a more effective scene, character(s), and text. | Either the long-term effect was not labeled and the cell had a scene, character(s), or text that was inappropriate, or the cell was unfinished. |
Use of Conventions | There are few to no grammar or spelling mistakes. | There are some grammar or spelling mistakes but understanding of refusal is clear. | There are too many grammar or spelling mistakes creating an unclear understanding of content. |
Consejos sobre la cronología de la víctima: Análisis de los efectos del acoso escolar
Fomentar que los estudiantes apoyen a sus compañeros después del acoso escolar
Promueve un entorno seguro e inclusivo guiando a los estudiantes a mostrar empatía y brindar apoyo positivo a los compañeros que han experimentado acoso escolar. El apoyo entre pares puede reducir la aislamiento y ayudar a las víctimas a recuperarse con mayor confianza.
Hablar sobre la importancia de escuchar sin juzgar
Recuerda a los estudiantes que escuchen activamente si alguien comparte su experiencia. Validar los sentimientos sin ofrecer soluciones rápidas ayuda a generar confianza y demuestra un interés genuino.
Modelar formas apropiadas de ofrecer ayuda
Enseña a los estudiantes cómo preguntar si su compañero necesita compañía o quiere hablar. Gestos simples como invitar a alguien a unirse a un grupo o sentarse juntos en el almuerzo pueden marcar una gran diferencia.
Enseñar a los estudiantes cuándo y cómo buscar ayuda de un adulto
Explica que decirle a un adulto de confianza no es chivarse. Fomenta que los estudiantes alerten a los maestros o consejeros si alguien parece especialmente retraído o en riesgo.
Celebrar actos de amabilidad y apoyo entre pares
Reconoce a los estudiantes que van más allá para apoyar a otros. Comparte historias positivas en clase para reforzar el valor de una comunidad solidaria.
Preguntas frecuentes sobre la cronología de la víctima: análisis de los efectos del acoso escolar
¿Qué es una actividad de línea de tiempo para víctimas de acoso escolar en secundaria?
Una actividad de línea de tiempo de víctimas de acoso escolar es un ejercicio donde los estudiantes crean una historia visual o línea de tiempo que muestra los efectos a corto y largo plazo del acoso en una víctima. Ayuda a los estudiantes a comprender las graves consecuencias del acoso y fomenta la empatía.
¿Cómo guiar a los estudiantes para crear una línea de tiempo que muestre los efectos del acoso?
Comienza pidiendo a los estudiantes que hagan una línea de tiempo de tres celdas: la primera muestra el incidente de acoso, la segunda ilustra el impacto a corto plazo en la víctima y la tercera representa los efectos a largo plazo. Anima a discutir después sobre cómo estos impactos pueden durar hasta la adultez.
¿Por qué es importante que los estudiantes entiendan los efectos a largo plazo del acoso?
Comprender los efectos a largo plazo del acoso ayuda a los estudiantes a darse cuenta de que las palabras y acciones negativas pueden causar daños duraderos, como aislamiento, pérdida de intereses y desafíos en la salud mental, que pueden persistir en la adultez.
¿Cuáles son algunas señales de que un estudiante podría estar luchando con los efectos del acoso?
Las señales incluyen retiro de actividades sociales, cambios en el comportamiento o intereses, aumento de la ansiedad, baja autoestima y hábitos de afrontamiento potencialmente peligrosos como la adicción o autolesiones. Reconocer estas puede ayudar a los docentes a brindar apoyo temprano.
¿Cómo pueden las actividades de línea de tiempo ayudar a prevenir el acoso en las escuelas?
Las actividades de línea de tiempo hacen que las consecuencias del acoso sean reales y fáciles de entender para los estudiantes. Al visualizar el recorrido de una víctima, los estudiantes son más propensos a pensar antes de hablar y actuar, promoviendo un ambiente escolar más empático y seguro.
Más Storyboard That Actividades
Actividades Contra la Intimidación
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.