Resumen de la Actividad
El acoso cibernético y el acoso verbal suenan diferentes. Lo que se dice en línea generalmente nunca se diría en voz alta, especialmente a la cara de la víctima. Hay muchos factores que contribuyen a esta diferencia, incluido el hecho de que no se ve mientras se teclea elimina la culpa percibida del acosador. El acosador puede sentir que lo que está diciendo o haciendo no es gran cosa. Es posible que no reconozcan ninguna consecuencia por sus acciones. Además, no ver el daño de sus palabras también puede quitarle el impacto de lo que se dice. Al enviar mensajes de texto, publicar en las redes sociales, etc., los acosadores pueden sentir gratificación instantánea al atacar a otros. Todos estos son conceptos importantes para que los adolescentes entiendan mientras usan la tecnología. Esta actividad los ayudará a descubrir por sí mismos estas ideas.
En esta actividad, los estudiantes ilustrarán un escenario de acoso cibernético y situaciones de acoso verbal y explicarán por qué es más fácil elegir uno sobre el otro. Esto también proporcionará una discusión perfecta para comenzar la clase. Haga preguntas abiertas a los estudiantes como: ¿cortaría a alguien en la fila de la tienda de comestibles? Todos los estudiantes deberían decir que no. Luego pregúnteles por qué las personas en automóviles se cortan entre sí. El alumno generalmente enumera razones como, no puede ver su cara, etc. Finalmente pregúnteles, ¿estas razones también facilitan el acoso cibernético?
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones del estudiante
Estará creando y analizando situaciones de acoso cibernético y verbal.
- Haga clic en "Usar esta plantilla" de la asignación.
- En la columna CYBER, cree dos ejemplos de acoso cibernético.
- En la segunda columna, tomar las mismas palabras de la ciberbullying, y hacer un escenario de intimidación verbal.
- En la columna EXPLICACIÓN, explique dos razones por las que es más fácil decir comentarios más duros en línea en lugar de hacerlo en persona.
- Guarde y envíe la asignación. Asegúrese de utilizar el menú desplegable para guardarlo bajo el título de la asignación.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Proficient | Emerging | Beginning | |
---|---|---|---|
Cyberbullying | The cyberbullying incident cell was clearly labeled for the reader. The content in the cells depicted a realistic and appropriate story that included an effective scene, character(s), and text. | The cyberbullying incident cell was clearly labeled for the reader. The cell could have included a more effective scene, character(s), and text. | The cyberbullying incident was not labeled, the story's bullying scene, character(s), and text were inappropriate or the cell was unfinished. |
Verbal | The verbal bullying incident cell was clearly labeled for the reader. The content in the cells match the previous cyber cell. | The verbal bullying incident cell was not clearly labeled for the reader. The content in the cells match the previous cyber cell. | The verbal bullying incident cell was not clearly labeled for the reader. The content in the cells do not match the previous cyber cell. |
Explanation | Both explanations were effectively written and fully answered the question. Understanding the differences between cyber bullying and verbal is clear. | Both explanations answered the question showing a moderate understanding of the differences between cyber bullying and verbal bullying. | One or more explanations did not answer the question. |
Use of Conventions | There are few to no grammar or spelling mistakes. | There are some grammar or spelling mistakes, but content understanding is clear. | There are too many grammar or spelling mistakes, creating an unclear understanding of content. |
Resumen de la Actividad
El acoso cibernético y el acoso verbal suenan diferentes. Lo que se dice en línea generalmente nunca se diría en voz alta, especialmente a la cara de la víctima. Hay muchos factores que contribuyen a esta diferencia, incluido el hecho de que no se ve mientras se teclea elimina la culpa percibida del acosador. El acosador puede sentir que lo que está diciendo o haciendo no es gran cosa. Es posible que no reconozcan ninguna consecuencia por sus acciones. Además, no ver el daño de sus palabras también puede quitarle el impacto de lo que se dice. Al enviar mensajes de texto, publicar en las redes sociales, etc., los acosadores pueden sentir gratificación instantánea al atacar a otros. Todos estos son conceptos importantes para que los adolescentes entiendan mientras usan la tecnología. Esta actividad los ayudará a descubrir por sí mismos estas ideas.
En esta actividad, los estudiantes ilustrarán un escenario de acoso cibernético y situaciones de acoso verbal y explicarán por qué es más fácil elegir uno sobre el otro. Esto también proporcionará una discusión perfecta para comenzar la clase. Haga preguntas abiertas a los estudiantes como: ¿cortaría a alguien en la fila de la tienda de comestibles? Todos los estudiantes deberían decir que no. Luego pregúnteles por qué las personas en automóviles se cortan entre sí. El alumno generalmente enumera razones como, no puede ver su cara, etc. Finalmente pregúnteles, ¿estas razones también facilitan el acoso cibernético?
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones del estudiante
Estará creando y analizando situaciones de acoso cibernético y verbal.
- Haga clic en "Usar esta plantilla" de la asignación.
- En la columna CYBER, cree dos ejemplos de acoso cibernético.
- En la segunda columna, tomar las mismas palabras de la ciberbullying, y hacer un escenario de intimidación verbal.
- En la columna EXPLICACIÓN, explique dos razones por las que es más fácil decir comentarios más duros en línea en lugar de hacerlo en persona.
- Guarde y envíe la asignación. Asegúrese de utilizar el menú desplegable para guardarlo bajo el título de la asignación.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Proficient | Emerging | Beginning | |
---|---|---|---|
Cyberbullying | The cyberbullying incident cell was clearly labeled for the reader. The content in the cells depicted a realistic and appropriate story that included an effective scene, character(s), and text. | The cyberbullying incident cell was clearly labeled for the reader. The cell could have included a more effective scene, character(s), and text. | The cyberbullying incident was not labeled, the story's bullying scene, character(s), and text were inappropriate or the cell was unfinished. |
Verbal | The verbal bullying incident cell was clearly labeled for the reader. The content in the cells match the previous cyber cell. | The verbal bullying incident cell was not clearly labeled for the reader. The content in the cells match the previous cyber cell. | The verbal bullying incident cell was not clearly labeled for the reader. The content in the cells do not match the previous cyber cell. |
Explanation | Both explanations were effectively written and fully answered the question. Understanding the differences between cyber bullying and verbal is clear. | Both explanations answered the question showing a moderate understanding of the differences between cyber bullying and verbal bullying. | One or more explanations did not answer the question. |
Use of Conventions | There are few to no grammar or spelling mistakes. | There are some grammar or spelling mistakes, but content understanding is clear. | There are too many grammar or spelling mistakes, creating an unclear understanding of content. |
Consejos sobre cómo el acoso cibernético y la realidad difieren
Promueve una comunicación en línea respetuosa con un compromiso de clase
Guía a los estudiantes para crear una promesa de ciudadanía digital en clase que fomente la amabilidad, la empatía y la responsabilidad en línea. Esta actividad ayuda a promover una cultura de aula positiva y recuerda a los estudiantes pensar antes de publicar o comentar. Muestra la promesa en tu aula física o virtual y revisítala regularmente.
Haz una lluvia de ideas de escenarios en línea como grupo
Invita a los estudiantes a compartir interacciones digitales hipotéticas (tanto positivas como negativas) en pequeños grupos. Discute cómo las palabras podrían interpretarse de manera diferente en línea y el potencial impacto en los destinatarios. Esto fomenta pensamiento crítico sobre el comportamiento en línea y promueve la empatía.
Modela y actúa respuestas digitales
Demuestra cómo responder a mensajes en línea poco amables con lenguaje asertivo y respetuoso. Deja que los estudiantes representen diferentes escenarios, practicando cómo manejar el ciberacoso o desactivar situaciones tensas. Esto desarrolla confianza y habilidades prácticas para interacciones en línea en la vida real.
Establece procedimientos claros de reporte
Explica cómo los estudiantes pueden reportar de manera segura incidentes de ciberacoso, ya sea que los presencien o los experimenten. Describe los pasos y tranquiliza a los estudiantes diciendo que buscar ayuda siempre está bien. Proporciona guías impresas o digitales para referencia fácil.
Preguntas frecuentes sobre cómo se diferencian el acoso cibernético y la realidad
¿Cuál es la principal diferencia entre el ciberacoso y el acoso verbal?
El ciberacoso ocurre en línea o a través de dispositivos digitales, a menudo de forma anónima, mientras que el acoso verbal sucede cara a cara. La falta de presencia física y las señales visuales en el ciberacoso pueden hacerlo parecer menos personal, pero igual de dañino.
¿Por qué las personas dicen cosas más duras en línea que en persona?
Las personas pueden decir cosas más duras en línea porque no ven la reacción de la víctima, se sienten menos responsables y a menudo actúan de forma anónima. Esta distancia digital reduce la empatía y las consecuencias percibidas.
¿Cómo puedo enseñar a los estudiantes el impacto del ciberacoso en comparación con el acoso en persona?
Utiliza actividades de roles o análisis de escenarios donde los estudiantes comparen el acoso en línea y cara a cara, discutan motivaciones y reflexionen sobre los impactos emocionales. Esto ayuda a que los estudiantes descubran las diferencias clave y desarrollen empatía.
¿Cuáles son algunos buenos temas para iniciar discusiones en clase sobre el ciberacoso?
Comienza con preguntas como, "¿Se lo dirías en su cara?" o usa analogías como cortar en la fila versus cortar en el tráfico. Estos temas ayudan a los estudiantes a explorar por qué el comportamiento en línea a menudo difiere de las acciones en la vida real.
¿Cuál es una idea fácil para un plan de lección que ayude a los estudiantes a entender el ciberacoso?
Haz que los estudiantes creen y analicen ejemplos de ciberacoso y acoso verbal, luego expliquen por qué los comentarios en línea pueden ser más duros. Esta actividad práctica fomenta la reflexión y la discusión en clase.
Más Storyboard That Actividades
Actividades Contra la Intimidación
Esta Actividad es Parte de Muchas Guías Para Maestros
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.