Resumen de la Actividad
En esta actividad, los estudiantes examinarán el punto de vista del narrador e identificarán lo que revela sobre los personajes usando evidencia textual.
En este ejemplo, el narrador conoce los pensamientos y acciones de Zlateh, Aaron y de la familia.
- Pensamientos y acciones de Zlateh: "Y Zlateh le rascaría el cuello con un cuerno, sacudiría su cabeza blanca y barbuda, y saldría con el solo sonido que expresaba todos sus pensamientos, y todo su amor."
- Pensamientos y acciones de Aarón: "En cuanto a los sueños de Aarón, todo era clima cálido. Soñaba con campos verdes, árboles cubiertos de flores, arroyos claros y pájaros cantores.
- Pensamientos y acciones de la familia: "La familia de Aarón y sus vecinos habían buscado al niño y la cabra pero no habían encontrado ningún rastro de ellos durante la tormenta. Temían que estuvieran perdidos.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Fecha de vencimiento:
Objetivo: Cree un guión gráfico que ilustre el punto de vista del narrador e identifique lo que revela sobre los personajes usando evidencia textual.
Instrucciones para el estudiante:
- Haga clic en "Iniciar tarea" y asigne un nombre a su guión gráfico.
- En el cuadro de título central, escriba "Punto de vista".
- Escriba "Pensamientos y acciones" para 3 caracteres en los cuadros de título.
- Da ejemplos del texto para cada punto de vista.
- Cree ilustraciones para cada uno usando escenas, personajes, elementos y texto apropiados.
- Guarde y salga cuando haya terminado.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente 25 Points | Emergentes 19 Points | Comienzo 13 Points | |
---|---|---|---|
Identificar los Puntos de Vista | El estudiante identificó correctamente todos los puntos de vista que el autor empleó en la novela. | El estudiante identificó la mayoría de los puntos de vista. | El estudiante no identificó el punto de vista correcto, |
Explicaciones Escritas | Las descripciones del texto explican claramente los puntos de vista utilizados en la novela y describen las diferencias en sus perspectivas. | Las descripciones de texto explican los puntos de vista, pero pueden carecer de claridad. | Las descripciones de texto no describen con precisión los puntos de vista. |
Imágenes del Guión Gráfico | Las ilustraciones muestran escenas claramente conectadas con el punto de vista y la perspectiva descritos y usan elementos visuales para mostrar una diferencia entre las perspectivas. | Las ilustraciones muestran escenas relacionadas con el punto de vista y la perspectiva descritos, pero pueden ser simplistas o carecer de detalles. | Las escenas no describen claramente los puntos de vista empleados en la novela. |
Esfuerzo y Edición | El trabajo es completo, minucioso y ordenado. La ortografía y la gramática son correctas. | La mayoría de las secciones del guión gráfico se intentaron al menos y el trabajo es presentable. El texto contiene algunos errores de ortografía y/o gramática. | El guión gráfico no está terminado y/o está desorganizado. El texto contiene muchos errores de ortografía y/o gramática. |
Resumen de la Actividad
En esta actividad, los estudiantes examinarán el punto de vista del narrador e identificarán lo que revela sobre los personajes usando evidencia textual.
En este ejemplo, el narrador conoce los pensamientos y acciones de Zlateh, Aaron y de la familia.
- Pensamientos y acciones de Zlateh: "Y Zlateh le rascaría el cuello con un cuerno, sacudiría su cabeza blanca y barbuda, y saldría con el solo sonido que expresaba todos sus pensamientos, y todo su amor."
- Pensamientos y acciones de Aarón: "En cuanto a los sueños de Aarón, todo era clima cálido. Soñaba con campos verdes, árboles cubiertos de flores, arroyos claros y pájaros cantores.
- Pensamientos y acciones de la familia: "La familia de Aarón y sus vecinos habían buscado al niño y la cabra pero no habían encontrado ningún rastro de ellos durante la tormenta. Temían que estuvieran perdidos.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Fecha de vencimiento:
Objetivo: Cree un guión gráfico que ilustre el punto de vista del narrador e identifique lo que revela sobre los personajes usando evidencia textual.
Instrucciones para el estudiante:
- Haga clic en "Iniciar tarea" y asigne un nombre a su guión gráfico.
- En el cuadro de título central, escriba "Punto de vista".
- Escriba "Pensamientos y acciones" para 3 caracteres en los cuadros de título.
- Da ejemplos del texto para cada punto de vista.
- Cree ilustraciones para cada uno usando escenas, personajes, elementos y texto apropiados.
- Guarde y salga cuando haya terminado.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente 25 Points | Emergentes 19 Points | Comienzo 13 Points | |
---|---|---|---|
Identificar los Puntos de Vista | El estudiante identificó correctamente todos los puntos de vista que el autor empleó en la novela. | El estudiante identificó la mayoría de los puntos de vista. | El estudiante no identificó el punto de vista correcto, |
Explicaciones Escritas | Las descripciones del texto explican claramente los puntos de vista utilizados en la novela y describen las diferencias en sus perspectivas. | Las descripciones de texto explican los puntos de vista, pero pueden carecer de claridad. | Las descripciones de texto no describen con precisión los puntos de vista. |
Imágenes del Guión Gráfico | Las ilustraciones muestran escenas claramente conectadas con el punto de vista y la perspectiva descritos y usan elementos visuales para mostrar una diferencia entre las perspectivas. | Las ilustraciones muestran escenas relacionadas con el punto de vista y la perspectiva descritos, pero pueden ser simplistas o carecer de detalles. | Las escenas no describen claramente los puntos de vista empleados en la novela. |
Esfuerzo y Edición | El trabajo es completo, minucioso y ordenado. La ortografía y la gramática son correctas. | La mayoría de las secciones del guión gráfico se intentaron al menos y el trabajo es presentable. El texto contiene algunos errores de ortografía y/o gramática. | El guión gráfico no está terminado y/o está desorganizado. El texto contiene muchos errores de ortografía y/o gramática. |
Consejos sobre el punto de vista en Zlateh la Cabra
Utiliza textos de mentor para modelar la identificación del punto de vista
Muéstrale a los estudiantes cómo detectar el punto de vista leyendo cuentos cortos o fragmentos en voz alta y pensando en voz alta sobre quién está contando la historia y qué saben. Esto ayuda a los estudiantes a reconocer pistas en el texto sobre la perspectiva del narrador.
Guía a los estudiantes para hacer preguntas sobre la perspectiva
Fomenta que los estudiantes hagan preguntas como, ¿De quiénes son los pensamientos que conocemos? o ¿Qué información nos está oculta? mientras leen. Esta práctica les ayuda a notar activamente el conocimiento y las limitaciones del narrador.
Crea carteles ancla juntos sobre las pistas del punto de vista
Colabora con tu clase para listar palabras señal, frases y ejemplos que revelen el punto de vista. Muestra el cartel como un recordatorio visual durante las actividades de lectura.
Practica reescribir escenas desde diferentes puntos de vista
Asigna a los estudiantes reescribir una escena de Zlateh la cabra desde la perspectiva de otro personaje. Esto les ayuda a entender cómo el punto de vista moldea lo que los lectores saben y sienten.
Facilita discusiones entre pares para comparar interpretaciones
Organiza discusiones en pequeños grupos o en pareja donde los estudiantes compartan cómo el punto de vista afectó su comprensión de la historia. Fomenta que apoyen sus ideas con evidencia del texto.
Preguntas frecuentes sobre el punto de vista de Zlateh la Cabra
¿Cuál es el punto de vista del narrador en "Zlateh la cabra"?
El narrador en "Zlateh la cabra" utiliza un punto de vista omnisciente en tercera persona, revelando los pensamientos y sentimientos de varios personajes, incluyendo Zlateh, Aarón y su familia. Este punto de vista ayuda a los lectores a entender las emociones y motivaciones de cada personaje a lo largo de la historia.
¿Cómo pueden los estudiantes identificar el punto de vista usando evidencia textual en "Zlateh la cabra"?
Los estudiantes pueden identificar el punto de vista buscando una narración que describa los pensamientos y sentimientos de los personajes, no solo las acciones. En "Zlateh la cabra", citas como Aarón soñando con la primavera o Zlateh expresando amor a través de acciones muestran que el narrador conoce sus experiencias internas.
¿Cuáles son algunos ejemplos de pensamientos y acciones de los personajes en "Zlateh la cabra"?
Ejemplos incluyen Zlateh rascándose el cuello y expresando amor, Aarón soñando con clima caliente, y la familia temiendo que Aarón y Zlateh están perdidos. Estos detalles revelan lo que cada personaje está experimentando y sintiendo durante la historia.
¿Por qué es importante entender el punto de vista al enseñar "Zlateh la cabra"?
Entender el punto de vista ayuda a los estudiantes a analizar cómo el narrador moldea nuestra percepción de los personajes. También fomenta una lectura más profunda al conectar la evidencia textual con el desarrollo de los personajes y los eventos de la historia.
¿Qué actividad simple se puede hacer para enseñar el punto de vista usando "Zlateh la cabra"?
Una actividad útil es que los estudiantes crean un guion visual mostrando los pensamientos y acciones de cada personaje, usando citas directas del texto. Este enfoque visual refuerza el concepto de perspectiva y análisis basado en evidencia.
Más Storyboard That Actividades
Zlateh la Cabra
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.