Resumen de la Actividad
"Red de kayak" contiene diversos tipos de lenguaje figurado, especialmente los símiles, expresiones idiomáticas, y la hipérbole. Los lenguajes figurativos añaden profundidad a la historia y permiten a los lectores interpretar los mensajes del autor de una manera diferente a los elementos de texto directos.
En esta actividad, los estudiantes pueden mostrar su comprensión del lenguaje figurativo mediante la identificación de ejemplos y la creación de una representación literal o figurativa del lenguaje figurativo.
Tres ejemplos de lenguaje figurativo utilizado en "Red Kayak" son:
- Simile: "su rostro pálido como una hoja ..."
- Idioma: "ladrando una tormenta"
- Hipérbole: "Tenía miedo de morir".
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones del Estudiante
Crear un guión gráfico que muestre tres ejemplos de lenguaje figurativo en "Kayak Rojo".
- Haga clic en "Usar esta plantilla" de la asignación.
- Identificar el uso del lenguaje figurativo en el texto.
- Ponga el tipo de lenguaje figurativo (como el símil o la metáfora) en el cuadro de título.
- Dé un ejemplo del texto en el cuadro de descripción.
- Ilustre el ejemplo utilizando una combinación de escenas, caracteres y elementos.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente | Emergente | Comenzando | |
---|---|---|---|
Ejemplos de Lenguaje Figurativo | Hay tres ejemplos de lenguaje figurativo en los cuadros de descripción. | Hay dos ejemplos correctos de lenguaje figurativo en los cuadros de descripción. | Sólo uno de los ejemplos del lenguaje figurativo es correcto. |
Tipos de Lenguaje Figurativo | Los tres ejemplos se identifican correctamente como símil, metáfora, hipérbole, o personificación (u otro). | Dos ejemplos de lenguaje figurativo se identifican correctamente como símil, metáfora, hipérbole, o personificación (u otro). | Sólo un ejemplo de lenguaje figurativo se identifica correctamente como símil, metáfora, hipérbole o personificación (u otro). |
Ilustraciones | Las ilustraciones muestran la atención a los detalles de la historia y demuestran conexión con el lenguaje figurativo. | Las ilustraciones demuestran conexión con el lenguaje figurativo. | Las ilustraciones no tienen sentido con los ejemplos escogidos. |
Resumen de la Actividad
"Red de kayak" contiene diversos tipos de lenguaje figurado, especialmente los símiles, expresiones idiomáticas, y la hipérbole. Los lenguajes figurativos añaden profundidad a la historia y permiten a los lectores interpretar los mensajes del autor de una manera diferente a los elementos de texto directos.
En esta actividad, los estudiantes pueden mostrar su comprensión del lenguaje figurativo mediante la identificación de ejemplos y la creación de una representación literal o figurativa del lenguaje figurativo.
Tres ejemplos de lenguaje figurativo utilizado en "Red Kayak" son:
- Simile: "su rostro pálido como una hoja ..."
- Idioma: "ladrando una tormenta"
- Hipérbole: "Tenía miedo de morir".
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones del Estudiante
Crear un guión gráfico que muestre tres ejemplos de lenguaje figurativo en "Kayak Rojo".
- Haga clic en "Usar esta plantilla" de la asignación.
- Identificar el uso del lenguaje figurativo en el texto.
- Ponga el tipo de lenguaje figurativo (como el símil o la metáfora) en el cuadro de título.
- Dé un ejemplo del texto en el cuadro de descripción.
- Ilustre el ejemplo utilizando una combinación de escenas, caracteres y elementos.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente | Emergente | Comenzando | |
---|---|---|---|
Ejemplos de Lenguaje Figurativo | Hay tres ejemplos de lenguaje figurativo en los cuadros de descripción. | Hay dos ejemplos correctos de lenguaje figurativo en los cuadros de descripción. | Sólo uno de los ejemplos del lenguaje figurativo es correcto. |
Tipos de Lenguaje Figurativo | Los tres ejemplos se identifican correctamente como símil, metáfora, hipérbole, o personificación (u otro). | Dos ejemplos de lenguaje figurativo se identifican correctamente como símil, metáfora, hipérbole, o personificación (u otro). | Sólo un ejemplo de lenguaje figurativo se identifica correctamente como símil, metáfora, hipérbole o personificación (u otro). |
Ilustraciones | Las ilustraciones muestran la atención a los detalles de la historia y demuestran conexión con el lenguaje figurativo. | Las ilustraciones demuestran conexión con el lenguaje figurativo. | Las ilustraciones no tienen sentido con los ejemplos escogidos. |
Consejos sobre el lenguaje figurativo de Red Kayak
Involucra a los estudiantes con una búsqueda del tesoro de lenguaje figurado
Incrementa la participación convirtiendo la búsqueda de lenguaje figurado en una divertida búsqueda del tesoro! Esta actividad hace que los estudiantes se muevan, discutan y piensen críticamente mientras encuentran y comparten ejemplos de "Red Kayak".
Prepara tarjetas de ejemplo con diferentes tipos de lenguaje figurado
Crea tarjetas con símiles, modismos e hipérboles del libro. Incluye la cita y el tipo en cada tarjeta para que los estudiantes puedan identificarlas y discutirlas fácilmente.
Esconde las tarjetas en el aula antes de que lleguen los estudiantes
Coloca las tarjetas de ejemplo en lugares visibles pero inesperados. Esto añade emoción y fomenta la participación activa mientras los estudiantes exploran el aula.
Desafía a los estudiantes a encontrar y clasificar cada ejemplo
Pide a los estudiantes que busquen las tarjetas, luego ordénalas por tipo de lenguaje figurado. Anima a los estudiantes a explicar por qué cada ejemplo encaja en su categoría para profundizar la comprensión.
Discute el significado y el impacto de cada ejemplo en clase
Facilita una discusión sobre cómo el lenguaje figurado afecta la historia y las emociones. Permite que los estudiantes compartan sus pensamientos y conexiones personales para hacer que el aprendizaje sea memorable.
Preguntas frecuentes sobre el lenguaje figurativo de Red Kayak
¿Cuáles son algunos ejemplos de lenguaje figurado en Red Kayak?
Red Kayak usa lenguaje figurado como símiles (por ejemplo, “su rostro pálido como una sábana”), modismos (“ladrando una tormenta”) y hipérboles (“estaba muerto de miedo”) para crear imágenes vívidas y un significado más profundo en la historia.
¿Cómo puedo enseñar lenguaje figurado usando Red Kayak a mis estudiantes?
Haz que los estudiantes identifiquen el lenguaje figurado en Red Kayak, etiqueten el tipo (como símil o modismo) y ilustren o expliquen su significado. Usar historietas ayuda a los estudiantes a visualizar y entender estos recursos literarios.
¿Cuál es una actividad sencilla en el aula para el lenguaje figurado en Red Kayak?
Pide a los estudiantes que encuentren tres ejemplos de lenguaje figurado en Red Kayak, que los escriban, etiqueten el tipo y dibujen una escena que muestre el significado literal o figurado. Esta actividad desarrolla comprensión y creatividad.
¿Por qué es importante el lenguaje figurado en Red Kayak?
El lenguaje figurado en Red Kayak añade profundidad y emoción, ayudando a los lectores a conectarse con los personajes y temas de manera más profunda. Fomenta que los estudiantes piensen más allá del texto literal.
¿Qué tipos de lenguaje figurado debo buscar en Red Kayak?
Busca símiles, modismos y hipérboles en Red Kayak. Estos tipos hacen que la historia sea más atractiva y ayudan a los estudiantes a practicar la identificación de recursos literarios.
Más Storyboard That Actividades
Red Kayak
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.