Resumen de la Actividad
En esta actividad, los estudiantes profundizarán en la rama judicial e investigarán un caso histórico de la Corte Suprema. Los estudiantes crearán un guión gráfico del Modelo Frayer para describir los antecedentes y los eventos que llevaron al caso . Como parte de su guión gráfico, los estudiantes deben incluir los puntos de vista de su caso seleccionado, el fallo de la Corte Suprema y la justificación del fallo. Los estudiantes pueden seleccionar de la lista a continuación, o los maestros pueden proporcionar casos adicionales que les gustaría que los estudiantes investiguen.
A continuación hay una lista de posibles casos emblemáticos de la Corte Suprema que los estudiantes pueden usar para su asignación.
- Koramatsu v. Estados Unidos
- Texas v. Johnson
- Hazelwood v. Kuhlmeier
- Brown v. Junta de Educación
- Roe v. Wade
- Tucker v. Des Moines
- Marbury v. Madison
- Dred Scott v. Sandford
- Obergefell v. Hodges
Actividad extendida
Para una actividad extendida, los estudiantes pueden optar por investigar otro caso de la Corte Suprema no mencionado anteriormente. Los estudiantes pueden crear un espacio adicional en su Modelo Frayer que refleje su opinión sobre el fallo de la Corte Suprema. Los estudiantes pueden examinar los eventos históricos que llevaron al caso.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el estudiante
Cree un modelo de frayer que analice un caso histórico de la Corte Suprema.
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- En el cuadro central, identifique el caso judicial que está analizando.
- En las celdas, describa qué condujo al caso, los argumentos de ambas partes y el fallo de la Corte Suprema.
- Cree una ilustración para cada uno usando escenas, personajes y elementos apropiados.
- Guarde y salga cuando haya terminado.
Referencia del Plan de Lección
Resumen de la Actividad
En esta actividad, los estudiantes profundizarán en la rama judicial e investigarán un caso histórico de la Corte Suprema. Los estudiantes crearán un guión gráfico del Modelo Frayer para describir los antecedentes y los eventos que llevaron al caso . Como parte de su guión gráfico, los estudiantes deben incluir los puntos de vista de su caso seleccionado, el fallo de la Corte Suprema y la justificación del fallo. Los estudiantes pueden seleccionar de la lista a continuación, o los maestros pueden proporcionar casos adicionales que les gustaría que los estudiantes investiguen.
A continuación hay una lista de posibles casos emblemáticos de la Corte Suprema que los estudiantes pueden usar para su asignación.
- Koramatsu v. Estados Unidos
- Texas v. Johnson
- Hazelwood v. Kuhlmeier
- Brown v. Junta de Educación
- Roe v. Wade
- Tucker v. Des Moines
- Marbury v. Madison
- Dred Scott v. Sandford
- Obergefell v. Hodges
Actividad extendida
Para una actividad extendida, los estudiantes pueden optar por investigar otro caso de la Corte Suprema no mencionado anteriormente. Los estudiantes pueden crear un espacio adicional en su Modelo Frayer que refleje su opinión sobre el fallo de la Corte Suprema. Los estudiantes pueden examinar los eventos históricos que llevaron al caso.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el estudiante
Cree un modelo de frayer que analice un caso histórico de la Corte Suprema.
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- En el cuadro central, identifique el caso judicial que está analizando.
- En las celdas, describa qué condujo al caso, los argumentos de ambas partes y el fallo de la Corte Suprema.
- Cree una ilustración para cada uno usando escenas, personajes y elementos apropiados.
- Guarde y salga cuando haya terminado.
Referencia del Plan de Lección
Consejos sobre decisiones históricas de la Corte Suprema
¿Cómo puedo guiar a los estudiantes para debatir respetuosamente ambos lados de un caso de la Corte Suprema?
Modelar un discurso civil estableciendo reglas básicas claras y expectativas de respeto. Discuta por qué comprender múltiples perspectivas profundiza el pensamiento crítico. Use iniciadores de oraciones y marcos de discusión para ayudar a los estudiantes a articular sus ideas. Anime a escuchar antes de responder y recuerde a los estudiantes que deben dirigirse a los argumentos, no a las personas.
Asigne a los estudiantes puntos de vista opuestos para una preparación equilibrada.
Divida su clase en pequeños grupos, asignando a cada uno representar un lado del caso. Esto garantiza una investigación equilibrada y evita cámaras de eco. Dé a los estudiantes tiempo para recopilar evidencias y preparar sus argumentos desde la perspectiva asignada.
Facilite un debate en el aula estructurado y con límite de tiempo.
Configure un formato de debate simple: declaraciones iniciales, réplicas y argumentos de cierre. Use temporizadores para mantener el ritmo dinámico y enfocado. Rotee a los oradores para maximizar la participación y el compromiso.
Reflexione sobre el debate con una sesión de retroalimentación y conexiones personales.
Conduzca una discusión en clase después del debate, preguntando a los estudiantes qué aprendieron o qué les sorprendió. Invite reflexiones personales—¿cambió la perspectiva de alguien? Anime a los estudiantes a conectar el caso con eventos actuales o sus propias experiencias.
Preguntas frecuentes sobre decisiones históricas de la Corte Suprema
¿Qué es un caso emblemático de la Corte Suprema?
Casos emblemáticos de la Corte Suprema son decisiones tomadas por la Corte Suprema de EE.UU. que tienen un impacto significativo en la ley, la sociedad o la política gubernamental. Estos casos a menudo establecen precedentes legales importantes y dan forma a la interpretación de la Constitución.
¿Cómo puedo enseñar a los estudiantes sobre decisiones emblemáticas de la Corte Suprema usando un Modelo Frayer?
Para enseñar a los estudiantes sobre decisiones emblemáticas de la Corte Suprema con un Modelo Frayer, haz que analicen un caso identificando su contexto, argumentos de ambas partes, la decisión de la Corte y la lógica detrás de ella. Los estudiantes pueden ilustrar cada sección y agregar opcionalmente su opinión personal o contexto histórico.
¿Cuáles son algunos ejemplos de casos emblemáticos de la Corte Suprema para estudiantes de secundaria o preparatoria?
Ejemplos incluyen Brown v. Board of Education, Roe v. Wade, Marbury v. Madison, Dred Scott v. Sandford, Obergefell v. Hodges, Hazelwood v. Kuhlmeier y Texas v. Johnson. Estos casos abordan temas clave en derechos civiles, poderes gubernamentales y libertades individuales.
¿Qué pasos deben seguir los estudiantes para analizar un caso de la Corte Suprema para una tarea?
Los estudiantes deben: 1. Elegir un caso emblemático, 2. Investigar su contexto, 3. Describir los argumentos de ambas partes, 4. Resumir la decisión y la lógica de la Corte, y 5. Ilustrar cada parte en un Modelo Frayer. Opcionalmente, pueden agregar su propia opinión o explorar más el contexto histórico.
¿Por qué es importante que los estudiantes estudien casos emblemáticos de la Corte Suprema?
Estudiar casos emblemáticos de la Corte Suprema ayuda a los estudiantes a entender cómo el poder judicial afecta las leyes y la vida diaria, fomenta el pensamiento crítico sobre la justicia y los derechos, y ofrece una visión de los momentos clave que han dado forma a la historia y sociedad de EE.UU.
Más Storyboard That Actividades
El Poder Judicial
- Constitution of the United States of America (page 4) • The U.S. National Archives • Licencia No known copyright restrictions (http://flickr.com/commons/usage/)
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.