Búsqueda
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/el-pintor-de-señas-de-allen-say
Los Planes de Lección de Sign Painter

The Sign Painter de Allen Say es una historia inquietante sobre las opciones en la vida y la persecución de los sueños. Las ilustraciones de Say son realmente extraordinarias y ayudan a cautivar a lectores de todas las edades.


Actividades estudiantiles para El Pintor de la Muestra



Resumen del pintor de letreros

Un niño llega a la ciudad en busca de trabajo. Encuentra una tienda de letreros y decide entrar. Un hombre contrata al niño para pintar una valla publicitaria. El hombre encuentra que el niño es un muy buen artista. Mientras están terminando la valla publicitaria, un extraño en un auto blanco se detiene. Se intercambian palabras entre el extraño y el hombre, y luego se entrega un sobre al hombre. Luego, el hombre le pregunta al niño si le gustaría trabajar con él pintando una docena de vallas publicitarias.

Partieron hacia el desierto donde pintarán vallas publicitarias. Cada valla publicitaria tiene solo una palabra, ArrowStar, y una imagen de una dama. El niño es bueno pintando la obra de arte, pero sueña con pintar más, incluso una sola nube. El hombre se mantiene fiel a lo que le pagaron por hacer y le dice al niño que no deben pintar nada más. Hablan del sueño del niño de convertirse en pintor, y el hombre dice que si bien no puede pintar libremente, al menos está ganando un salario.

El monótono trabajo de pintar el mismo cartel continúa hasta que finalmente les queda uno. Pero llega una tormenta de polvo y pasan una noche buscando seguridad en su camión. Al día siguiente, se dirigen a su última valla publicitaria para encontrarla rota por la tormenta. Mientras debaten qué hacer, un automóvil pasa a toda velocidad por su lado, sin apenas perder al hombre. Preguntándose quién es la dama del auto y por qué estaba en el desierto, el hombre y el niño se dirigen hacia una estructura gigante. A medida que se acercan, descubren que es una montaña rusa gigante, junto con un grupo de casas situadas sobre una roca. El hombre y el niño investigan. Escuchan la voz de un hombre con un traje blanco cerca. El hombre del traje blanco está hablando de su sueño, la montaña rusa, y cómo anunciará para atraer a la gente a su parque.

El hombre y el niño discuten cómo desearían que el sueño del hombre del traje blanco se hiciera realidad. El hombre dice que los sueños pueden venir en todos los tamaños y luego le pide al niño que continúe trabajando con él. El chico no responde. Cuando regresan a la ciudad, el niño decide despedirse del rotulista y seguir adelante con su vida, como una nube pasajera.


Preguntas esenciales para el pintor de carteles

  1. ¿Es importante perseguir tus sueños?
  2. ¿Qué aprendió el niño del pintor de letreros?
  3. ¿Cómo te identificas con el niño del cuento?

Cómo saber sobre El pintor de carteles de Allen Say

1

Involucra a los estudiantes con una actividad artística creativa inspirada en El Pintor de Señales

Incrementa la participación conectando la literatura con el arte. Los estudiantes se expresan a través de la pintura, igual que el niño en la historia.

2

Introduce la historia y discute su tema central de perseguir sueños

Comienza con una discusión en clase sobre qué significa perseguir tus sueños. Anima a los estudiantes a relacionar la historia con sus propias aspiraciones.

3

Proporciona a los estudiantes papel en blanco y materiales de pintura

Prepara un espacio creativo entregando materiales de arte. Invita a los estudiantes a imaginar su propio cartel publicitario, inspirado en el viaje del niño.

4

Guía a los estudiantes para diseñar un cartel que represente su sueño personal

Apoya la imaginación pidiendo a cada estudiante que pinte un cartel con una palabra y una imagen que simbolice su sueño. Conecta el arte con la autorreflexión para una comprensión más profunda.

5

Facilita una caminata por la galería y una discusión de reflexión

Fomenta el intercambio haciendo que los estudiantes muestren sus carteles y expliquen sus elecciones. Promueve la comunidad en el aula y celebra sueños diversos.

Preguntas frecuentes sobre El pintor de carteles de Allen Say

What is the main theme of The Sign Painter by Allen Say?

The main theme of The Sign Painter is about chasing dreams and making choices in life. The story explores how pursuing one's passions can shape personal growth and self-discovery.

How can teachers use The Sign Painter in the classroom?

Teachers can use The Sign Painter to spark discussions about dreams, decision-making, and creativity. Lesson plans may include art activities, reading comprehension, and character analysis to engage students and connect the story to real-life situations.

What lesson does the boy learn from the sign painter?

The boy learns that while it is important to follow your dreams, practical choices and earning a living are also valuable. The sign painter teaches him about responsibility and balancing passion with reality.

Are there ready-made activities for The Sign Painter for quick lesson planning?

Yes, there are ready-made activities such as storyboards, discussion questions, and creative projects available for The Sign Painter, making it easy for teachers to plan engaging lessons quickly.

Why is The Sign Painter a good book for teaching about choices and dreams?

The Sign Painter is a great teaching tool because it illustrates how choices affect our paths and encourages students to think about their own dreams. It promotes meaningful conversations about ambition and decision-making for young learners.

Atribuciones de la Imagen
¡Encuentre más actividades de guión gráfico como estas en nuestra categoría de literatura K-5!
Ver Todos los Recursos Para Maestros
*(Esto comenzará una prueba gratis de 2 semanas - No se necesita tarjeta de crédito)
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/el-pintor-de-señas-de-allen-say
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.