¿Qué es un mapa de viaje y por qué es importante?
Los Mapas de viaje son historias narrativas de sus usuarios que le permiten ver cómo un cliente puede tener una necesidad de su producto, cómo se encontrarían con su producto y cómo su producto puede beneficiarlos. La creación de estos mapas nos permite ver dónde podemos tener fallas o brechas en nuestra estrategia de marketing o en los escenarios de casos de uso. Tener una historia de cliente real y relatable nos permite encontrar las soluciones más lógicas para nuestros problemas.
La mayoría de los mapas de viaje siguen un patrón bastante similar, pero existen diferencias clave al crear mapas de viaje para un producto B2B (empresa a empresa) frente a un producto B2C (empresa a consumidor).
Productos B2B
Estos son productos que están diseñados para ser comprados por empresas o específicamente para fines profesionales. Ejemplos de estos son el software de procesamiento de pagos, CRMs, equipos de oficina o incluso programas de creación de historias de desarrollo de productos * wink * * wink *.
Productos B2C
Estos son productos diseñados para que los consumidores los compren para su propio beneficio personal (explícitamente no profesional ). Algunos ejemplos de productos B2C son servicios de transmisión de películas / TV, restaurantes o ropa.
Mapeo de viajes B2B
Al crear un mapa de viaje para un producto B2B , es muy importante reconocer que sus usuarios y sus compradores pueden no ser necesariamente las mismas personas y, por eso, pueden tener motivaciones muy diferentes. Cuando se trata de un negocio, es muy importante tener en cuenta los diferentes actores clave en el mapa de viaje B2B. En general, un gerente o alguien con poder de compra buscará formas de mejorar el rendimiento de su equipo. El gerente investigará los productos que ayudarán al rendimiento y la productividad del equipo y luego comprará el producto que parezca mejor. El producto se pasa luego a un implementador. Si se trata de software, generalmente se trata de TI, si se trata de hardware o algo más, el implementador puede variar. Por último, el producto se presenta a los usuarios finales y se supervisa la eficiencia o la productividad en busca de mejoras.
En el ejemplo anterior, la motivación de HR Hailey es aumentar la moral de los empleados, por lo que ella investiga y encuentra un producto. Luego, pasa el producto a IT Ivan, quien se desempeña como implementador, asegurándose de que el programa esté instalado en los dispositivos de la empresa. Por último, los usuarios finales se comprometen con el producto y la moral de la empresa se incrementa. Al señalar a cada jugador clave y sus motivaciones en el mapa de viaje B2B, las empresas pueden atender sus esfuerzos de marketing y optimizar la experiencia del usuario para maximizar su tasa de conversión
Mapa de viajes B2C
Al crear un mapa de viaje para un producto B2C, el viaje del cliente debe centrarse alrededor de un problema clave que están experimentando, su viaje en la forma en que pretenden aliviar ese problema y el beneficio que reciben del problema que se está aliviando. A diferencia de los mapas de viaje B2B, su público objetivo, el comprador, el implementador y el usuario final suelen ser todos la misma persona. Debido a esto, el producto debe tener un flujo simple y lógico para guiar a los usuarios a través de la introducción al compromiso de compra.
Un mapa de viaje B2C que solo necesita involucrar a un jugador clave puede seguir este flujo general (como se muestra en el ejemplo anterior):
- Problema experimentado
- Búsqueda de soluciones
- Descubrimiento del producto
- Producto experimentado
- Problema aliviado
- Resultado beneficioso
Al crear un mapa de viaje B2C, es esencial recordar que es el mismo usuario que recorrerá cada uno de estos pasos y debe completar cada uno antes de pasar al siguiente. Al tener una interfaz de usuario difícil de navegar o una UXm confusa, perderá un cierto porcentaje de sus usuarios en cada paso durante el viaje. Asegúrese de maximizar su tasa de conversión trabajando cuidadosamente en cada uno de los seis pasos que se muestran arriba y creando mapas de viaje para cada elección posible que el usuario pueda hacer.
3 diferencias clave entre B2B y B2C Journey Mpas
1
- Los mapas de viaje B2B tienen múltiples personajes clave. Los mapas de viaje B2C solo tienen uno.
2
- Los mapas de viaje B2B tienen múltiples problemas dentro de un problema clave que su producto necesita resolver. B2C solo se enfoca en un problema principal.
3
- Los mapas de viajes B2B tienen múltiples flujos de usuarios y cada flujo puede ser dirigido a cada personaje. Los mapas B2C deben tener un flujo general simplificado para un solo usuario.
Plantillas
Consejos sobre el mapeo del recorrido del cliente B2B vs. B2C
¿Cómo puedo ayudar a los estudiantes a crear sus propios mapas de viaje en clase?
Introduce el concepto compartiendo ejemplos del mundo real y explicando el propósito.
Los estudiantes aprenden mejor cuando pueden relacionar nuevas ideas con sus propias experiencias.
Guía a los estudiantes para que elijan un escenario que sea significativo para ellos.
Anima a los estudiantes a escoger un desafío o decisión relacionada con la escuela.
La relevancia personal aumenta el compromiso y la comprensión profunda.
Divide el viaje en etapas claras, paso a paso.
Modela cómo listar cada paso desde el problema hasta la solución.
Visualizar el proceso ayuda a los estudiantes a ver conexiones y patrones.
Usa organizadores gráficos para mapear visualmente.
Proporciona plantillas o cuadros en blanco para que los estudiantes llenen.
Las ayudas visuales hacen que conceptos abstractos sean concretos y accesibles.
Facilita compartir y reflexionar sobre los mapas completados.
Invita a los estudiantes a presentar sus mapas y discutir ideas.
La reflexión fomenta el pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo.
Preguntas frecuentes sobre el mapeo del recorrido del cliente B2B vs. B2C
¿Qué es un mapa de viaje en los negocios y por qué es importante?
Un mapa de viaje es una herramienta narrativa que visualiza los pasos que un usuario sigue al interactuar con un producto o servicio. Ayuda a las empresas a identificar brechas, mejorar las estrategias de marketing y crear soluciones comprendiendo las necesidades y experiencias del cliente.
¿En qué se diferencian los mapas de viaje B2B y B2C?
Los mapas de viaje B2B involucran múltiples actores clave y flujos complejos, mientras que los mapas de viaje B2C se enfocan en un solo usuario y un proceso simplificado. Los mapas B2B abordan varios problemas, mientras que los B2C resuelven un solo problema principal.
¿Cuáles son los pasos clave para crear un mapa de viaje B2C?
Los pasos esenciales en un mapa de viaje B2C incluyen identificar el problema, buscar soluciones, descubrir el producto, experimentar el producto, aliviar el problema y lograr un resultado beneficioso.
¿Por qué es importante identificar a los actores clave en un mapa de viaje B2B?
Reconocer los actores clave en un mapa de viaje B2B asegura que los esfuerzos de marketing y la experiencia del usuario estén adaptados para cada rol, maximizando las tasas de conversión y resolviendo eficazmente las necesidades comerciales específicas.
¿Qué errores comunes se deben evitar al diseñar mapas de viaje?
Evitar crear flujos de usuario confusos, descuidar diferentes motivaciones y pasar por alto pasos en el recorrido. Asegúrese de que cada etapa sea lógica y aborde los puntos de dolor del usuario para evitar perder usuarios y maximizar las tasas de conversión.
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.