Resumen de la Actividad
Una manera excepcional de ayudar a sus estudiantes a seguir una historia es hacer que rastreen los detalles importantes. Esto ayuda a los estudiantes a desarrollar una mayor comprensión de cómo los eventos encajan entre sí para proporcionar la estructura general de la historia.
Este ejemplo identifica seis partes principales:
- Los ojos ayudan a la cena del lugar del halcón en la hierba abajo. Ojos en el ratón le ayudará a encontrar un lugar seguro lejos del halcón.
- Los ojos de los animales y los humanos captan la luz rebotante para ver.
- La luz, de una variedad de fuentes, rebote, o refleja, de una superficie que hace que sea vista por el globo ocular.
- La luz entra en la córnea. La córnea dobla o refracta la luz.
- A continuación, la luz entra en su pupila pasando a través de la lente. La lente dobla la luz aún más, permitiendo que la imagen se enfoque.
- La imagen aparece al revés en la retina. Su cerebro le da la vuelta hacia arriba.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Student Instructions
Diagram the process of how the eyes allow us to see.
- Click "Start Assignment".
- In the descriptions, summarize how the eyes work.
- Add illustrations for each cell using appropriate art.
- Save and Exit
Referencia del Plan de Lección
Resumen de la Actividad
Una manera excepcional de ayudar a sus estudiantes a seguir una historia es hacer que rastreen los detalles importantes. Esto ayuda a los estudiantes a desarrollar una mayor comprensión de cómo los eventos encajan entre sí para proporcionar la estructura general de la historia.
Este ejemplo identifica seis partes principales:
- Los ojos ayudan a la cena del lugar del halcón en la hierba abajo. Ojos en el ratón le ayudará a encontrar un lugar seguro lejos del halcón.
- Los ojos de los animales y los humanos captan la luz rebotante para ver.
- La luz, de una variedad de fuentes, rebote, o refleja, de una superficie que hace que sea vista por el globo ocular.
- La luz entra en la córnea. La córnea dobla o refracta la luz.
- A continuación, la luz entra en su pupila pasando a través de la lente. La lente dobla la luz aún más, permitiendo que la imagen se enfoque.
- La imagen aparece al revés en la retina. Su cerebro le da la vuelta hacia arriba.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Student Instructions
Diagram the process of how the eyes allow us to see.
- Click "Start Assignment".
- In the descriptions, summarize how the eyes work.
- Add illustrations for each cell using appropriate art.
- Save and Exit
Referencia del Plan de Lección
Consejos sobre la actividad de resumen "Verse igual"
¿Cómo guiar a los estudiantes para crear un proyecto colaborativo de modelo de ojo?
Involucra a tu clase trabajando juntos para construir un modelo 3D del ojo humano usando materiales cotidianos. Este proyecto interactivo ayuda a los estudiantes a visualizar el papel de cada parte en cómo vemos y refuerza el aprendizaje de tu lección.
Reúne materiales simples para construir modelos
Recoge objetos como papel de colores, arcilla, film plástico, tubos de cartón y marcadores. Anima a los estudiantes a sugerir y traer materiales reciclables para que el proyecto sea creativo y sostenible.
Asigna partes del ojo a pequeños grupos
Divide a los estudiantes en grupos y asigna a cada uno una parte específica (córnea, lente, retina, etc.) para investigar y construir. Esto aumenta la participación y permite que cada estudiante se convierta en un ‘experto’ en su parte asignada.
Ensamblar y etiquetar el modelo ocular en clase juntos
Haz que los grupos presenten sus partes y trabajen en equipo para ensamblar el modelo completo. Anima a todos a discutir cómo viaja la luz a través de cada parte mientras la agregan al modelo, haciendo que el proceso de aprendizaje sea práctico y memorable.
Exponer y reflexionar sobre el modelo de ojo terminado
Muestra el ojo completo en tu aula. Dirige una discusión o actividad de reflexión en clase donde los estudiantes compartan lo que aprendieron sobre cómo funcionan nuestros ojos, reforzando conceptos científicos clave a través de la colaboración.
Preguntas frecuentes sobre la actividad de resumen "Combinando opiniones"
¿En qué consiste la actividad de resumen 'Viendo ojo a ojo' para los estudiantes?
La actividad de resumen 'Viendo ojo a ojo' es un ejercicio en el aula donde los estudiantes rastrean y diagraman cómo funcionan los ojos, siguiendo detalles clave en un texto para mejorar la comprensión y el entendimiento de los procesos visuales.
¿Cómo diagramas el proceso de cómo los ojos nos permiten ver?
Para diagramar cómo funcionan los ojos, los estudiantes ilustran y etiquetan cada paso: la luz refleja en los objetos, entra en la córnea, pasa por la pupila y el lente, se enfoca en la retina y es procesada por el cerebro para crear una imagen.
¿Qué pasos deben seguir los estudiantes en la tarea 'Viendo ojo a ojo'?
Los estudiantes deben: 1) Hacer clic en "Iniciar tarea", 2) Resumir cada paso de la visión con sus propias palabras, 3) Agregar ilustraciones correspondientes para cada paso, y 4) Guardar y salir cuando terminen.
¿Por qué es importante resumir para entender cómo funcionan los ojos?
Resumir ayuda a los estudiantes a identificar y conectar detalles clave, haciendo que procesos complejos como la visión sean más fáciles de entender y recordar.
¿Cuáles son las partes principales involucradas en cómo los ojos nos ayudan a ver, según la actividad?
Las partes principales incluyen: córnea, pupila, lente, retina y el cerebro, cada una desempeñando un papel en capturar y procesar la luz para crear una imagen.
Más Storyboard That Actividades
Viendo el ojo a ojo
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.