Resumen de la Actividad
Comenzar una unidad o lección con el vocabulario clave que los estudiantes verán en sus lecturas o presentaciones ayuda a la comprensión y retención general. En esta actividad, los estudiantes crearán un mapa de araña que define e ilustra el vocabulario clave relacionado con la región ártica / subártica y sus Primeras Naciones . Cada celda contendrá un término, su definición y una ilustración que describa el significado. Cuando los estudiantes definen e ilustran cada término, dominan su aplicación y lo retienen como parte de su léxico.
Vocabulario sugerido de las Primeras Naciones del Ártico
- Athabascan
- Aleut (Unangan)
- Yupik
- Inuit (Iñupiat)
- En Canadá:
- Athabaskan (Dene)
- Gwich'in
- Inuit (Inuvialuit)
- En Groenlandia:
- Inuit (Kalaallit)
- Ojibwa
- Atikamekw
- Innu
- Beothuk
- Iglú
- Tienda de piel
- Umiac
- Kayac
- Tundra
- Permafrost
- Taiga o bosque boreal
- Iditarod
- Skimmer de hielo
- Tuuq
- Sonda de hielo
- Musher
- glaciar
- Mukluks o kamik
- Gafas de nieve
- Raquetas de nieve
- Ulu
- Aurora boreal
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Due Date:
Objective: Create a storyboard that demonstrates your understanding of different words using both an illustration and a definition.
Student Instructions:
- Click "Start Assignment".
- In the title boxes, identify the key terms you have chosen.
- In the description boxes, write the definition of the term.
- Create an illustration for each term using appropriate scenes, characters, and items.
- Save and exit when you're done.
Requirements: Must have 3 terms, correct definitions and appropriate illustrations for each that demonstrate your understanding of the words.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
| Proficient 7 Points | Emerging 4 Points | Beginning 1 Points | |
|---|---|---|---|
| Definitions | The vocabulary words are correctly defined. | The meaning of the vocabulary words can be understood but it is somewhat unclear. | The vocabulary word is not clearly defined |
| Illustrations | The storyboard illustrations clearly depict the meaning of the vocabulary words. | The illustrations relate to the meaning of the vocabulary words but it they are difficult to understand. | The illustrations do not clearly relate to the meaning of the vocabulary words. |
| Evidence of Effort | Work is well written and carefully thought out. | Work shows some evidence of effort. | Work shows little evidence of any effort. |
Resumen de la Actividad
Comenzar una unidad o lección con el vocabulario clave que los estudiantes verán en sus lecturas o presentaciones ayuda a la comprensión y retención general. En esta actividad, los estudiantes crearán un mapa de araña que define e ilustra el vocabulario clave relacionado con la región ártica / subártica y sus Primeras Naciones . Cada celda contendrá un término, su definición y una ilustración que describa el significado. Cuando los estudiantes definen e ilustran cada término, dominan su aplicación y lo retienen como parte de su léxico.
Vocabulario sugerido de las Primeras Naciones del Ártico
- Athabascan
- Aleut (Unangan)
- Yupik
- Inuit (Iñupiat)
- En Canadá:
- Athabaskan (Dene)
- Gwich'in
- Inuit (Inuvialuit)
- En Groenlandia:
- Inuit (Kalaallit)
- Ojibwa
- Atikamekw
- Innu
- Beothuk
- Iglú
- Tienda de piel
- Umiac
- Kayac
- Tundra
- Permafrost
- Taiga o bosque boreal
- Iditarod
- Skimmer de hielo
- Tuuq
- Sonda de hielo
- Musher
- glaciar
- Mukluks o kamik
- Gafas de nieve
- Raquetas de nieve
- Ulu
- Aurora boreal
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Due Date:
Objective: Create a storyboard that demonstrates your understanding of different words using both an illustration and a definition.
Student Instructions:
- Click "Start Assignment".
- In the title boxes, identify the key terms you have chosen.
- In the description boxes, write the definition of the term.
- Create an illustration for each term using appropriate scenes, characters, and items.
- Save and exit when you're done.
Requirements: Must have 3 terms, correct definitions and appropriate illustrations for each that demonstrate your understanding of the words.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
| Proficient 7 Points | Emerging 4 Points | Beginning 1 Points | |
|---|---|---|---|
| Definitions | The vocabulary words are correctly defined. | The meaning of the vocabulary words can be understood but it is somewhat unclear. | The vocabulary word is not clearly defined |
| Illustrations | The storyboard illustrations clearly depict the meaning of the vocabulary words. | The illustrations relate to the meaning of the vocabulary words but it they are difficult to understand. | The illustrations do not clearly relate to the meaning of the vocabulary words. |
| Evidence of Effort | Work is well written and carefully thought out. | Work shows some evidence of effort. | Work shows little evidence of any effort. |
Consejos prácticos sobre el vocabulario de los pueblos indígenas del Ártico y el subártico
¿Cómo organizar una pared colaborativa de vocabulario para términos del Ártico/Subártico?
Crea un espacio compartido en el aula donde los estudiantes puedan publicar y actualizar vocabulario clave del Ártico/Subártico. Esto fomenta el aprendizaje entre pares, permite adiciones continuas y ayuda a los estudiantes a visualizar nuevas palabras en contexto.
¿Cómo asignar roles para investigar e ilustrar términos desconocidos?
Divide a los estudiantes en pequeños grupos y asigna a cada grupo un conjunto de palabras desconocidas para investigar. Que encuentren definiciones y creen ilustraciones sencillas, luego presenten sus hallazgos a la clase.
¿Cómo facilitar juegos rápidos de revisión de vocabulario usando tarjetas didácticas?
Usa tarjetas con imágenes en un lado y términos o definiciones en el otro para jugar a emparejar o memoria. Esto hace que la práctica del vocabulario sea atractiva y refuerza la retención.
¿Cómo integrar el vocabulario en discusiones diarias sobre el Ártico/Subártico?
Anima a los estudiantes a usar nuevas palabras durante las discusiones en clase o reuniones matutinas. Otorga puntos o elogios por el uso correcto para aumentar la confianza y la familiaridad.
¿Cómo evaluar la comprensión con una búsqueda del tesoro de vocabulario?
Diseña una búsqueda del tesoro donde los estudiantes encuentren y expliquen palabras de vocabulario escondidas en el aula o en materiales de lectura. Este enfoque activo profundiza la comprensión y hace que el aprendizaje sea divertido.
Preguntas frecuentes sobre el vocabulario de los pueblos indígenas del Ártico y el subártico
¿Qué es un tablero de vocabulario visual para los Pueblos Indígenas del Ártico y Subártico?
Un tablero de vocabulario visual es una herramienta de aprendizaje donde los estudiantes definen e ilustran términos clave relacionados con los Pueblos Indígenas del Ártico/Subártico, ayudándolos a entender y recordar mejor conceptos importantes.
¿Cómo puedo enseñar vocabulario de las Primeras Naciones del Ártico a estudiantes de 4º o 5º grado?
Para enseñar vocabulario de las Primeras Naciones del Ártico a estudiantes de 4º o 5º grado, haz que los alumnos creen mapas de araña con cada término, su definición y una ilustración. Esto los involucra visualmente y ayuda a profundizar la comprensión.
¿Cuáles son algunas palabras clave de vocabulario para lecciones sobre los Pueblos Indígenas del Ártico?
Las palabras clave incluyen Athabascan, Inuit, Igloo, Umiak, Tundra, Kayak, Permafrost, Mukluks y Aurora Borealis, entre otras relevantes para las culturas del Ártico y Subártico.
¿Por qué es importante que los estudiantes definan e ilustren términos indígenas del Ártico?
Que los estudiantes definan e ilustren términos indígenas del Ártico fomenta la comprensión, la retención y la comprensión cultural, haciendo que el vocabulario sea más significativo y fácil de recordar.
¿Cuál es la mejor manera de estructurar una actividad rápida de vocabulario indígena para estudiantes de primaria?
La mejor manera es asignar 3 términos clave, solicitar definiciones correctas e ilustraciones apropiadas, y usar organizadores visuales como mapas de araña para reforzar la comprensión en una lección corta y atractiva.
Más Storyboard That Actividades
Pueblos Indígenas del Ártico
Esta Actividad es Parte de Muchas Guías Para Maestros
Testimonios
“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa
“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial
“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.
