Búsqueda
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/el-sistema-digestivo
Planes de Lecciones del Sistema Digestivo

La digestión es el proceso por el cual los alimentos que comemos se descomponen en nutrientes que el cuerpo puede utilizar. Los carbohidratos se descomponen en azúcares, que se pueden usar en la respiración. Las proteínas se dividen en aminoácidos, que pueden usarse para el crecimiento y la reparación en nuestros cuerpos. El sistema digestivo tiene varias partes diferentes y bien adaptadas que trabajan juntas para llevar los alimentos del tamaño de un bocado a moléculas útiles que su cuerpo puede usar. Las siguientes actividades tienen como objetivo presentar a los estudiantes este proceso con ayudas visuales divertidas.


Actividades estudiantiles para El Sistema Digestivo



El trasfondo del sistema digestivo

El sistema digestivo ha evolucionado para ser muy eficiente en sus procesos, incluida la extracción de nutrientes de alimentos y bebidas. El canal alimentario es el paso que toma la comida de principio a fin. Los alimentos se descomponen con la ayuda de enzimas digestivas en el cuerpo y proporcionan el combustible y los nutrientes que necesitamos para vivir.

Las enzimas son catalizadores biológicos que se utilizan en el cuerpo para acelerar los procesos biológicos, como la digestión. Las diferentes enzimas digestivas trabajan para descomponer los diferentes nutrientes, y el pH y la temperatura afectan el funcionamiento de las enzimas en el intestino. Los carbohidratos se descomponen en azúcares más simples usando enzimas digestivas como la carbohidrasa y la amilasa. Estos azúcares simples se pueden usar en la respiración para dar energía al cuerpo. Las proteínas se descomponen en aminoácidos usando enzimas digestivas como la proteasa. Los aminoácidos se pueden usar para producir nuevas proteínas en el cuerpo. Las grasas y los aceites (también conocidos como lípidos) se descomponen mediante enzimas, como la lipasa, en glicerol y ácidos grasos.

Los alimentos ingresan al canal alimentario a través de la boca, donde los alimentos se mastican y se mezclan con la saliva producida en las glándulas salivales. Los humanos tienen dientes de formas diferentes que hacen diferentes trabajos para digerir mecánicamente nuestros alimentos. Los incisivos se usan para morder y rasgar alimentos. Los caninos están ahí para sostener y cortar la comida. Los premolares y los molares se usan para triturar y masticar alimentos. A medida que se mastica la comida, se descompone en trozos más pequeños. La saliva contiene una enzima digestiva que descompone aún más los alimentos. La comida luego forma una bola llamada bolo .

El bolo se mueve a través del esófago (también conocido como garganta), que es un tubo fibromuscular que conecta la boca con el estómago y se encuentra detrás de la tráquea y el corazón. Mueve los alimentos desde la boca hasta el estómago a través de un proceso conocido como peristaltismo . El peristaltismo es la contracción y relajación involuntaria de los músculos a lo largo del canal, una acción que empuja la comida a través de movimientos ondulantes. El peristaltismo también ayuda a que los alimentos se muevan a través de los intestinos.

La comida luego pasa del esófago a través de una válvula muscular llamada esfínter esofágico . El estómago es un saco muscular de tejido donde la comida parcialmente digerida se mezcla con jugo gástrico. Está compuesto de ácido estomacal, que ayuda a descomponer los alimentos y también ayuda a matar las bacterias. A medida que la comida se descompone en el estómago, produce un líquido espeso llamado quimo. El quimo pasa a través del esfínter pilórico al intestino delgado.

El intestino delgado está formado por tres partes conocidas como duodeno, yeyuno e íleon. En el intestino delgado, la comida se mezcla con enzimas digestivas y bilis. La bilis se produce en el hígado y se almacena en la vesícula biliar. La bilis ayuda a emulsionar los lípidos (grasas y aceites). Esto descompone las gotas de grasa grandes en gotas más pequeñas que proporcionan un área de superficie más grande para que la enzima lipasa rompa los lípidos. La bilis también neutraliza parte del ácido del estómago. Este aumento en el pH proporcionará un mejor ambiente para que funcionen las enzimas. El intestino delgado también es donde los nutrientes digeridos pasan al torrente sanguíneo. Esta absorción ocurre principalmente en el íleon, que es la parte más larga del intestino delgado. Existen estructuras en forma de dedos en los intestinos llamadas vellosidades, que están allí para aumentar las áreas superficiales de los intestinos para permitir que los nutrientes pasen al torrente sanguíneo de manera más eficiente.

El intestino grueso es más corto y ancho que el intestino delgado y está formado por dos partes: el colon y el recto. En el intestino grueso, el agua se reabsorbe y las heces se almacenan en el recto. Las heces se pasan finalmente por el ano, dejando el canal alimentario. Cuando se estira, el canal alimentario puede tener 10 metros de longitud.


Preguntas para el sistema digestivo

  1. ¿Qué significa digerir los alimentos?
  2. ¿Cómo se digieren los alimentos?
  3. ¿Qué papel juegan las enzimas digestivas en la digestión?
  4. ¿Cómo se adapta el cuerpo a la digestión?

Otras ideas de actividad del sistema digestivo

  1. Diseña una 'máquina de digestión' en Storyboard That. Deben etiquetar su diseño y decir cómo es similar al sistema digestivo de la vida real.
  2. Compare el sistema digestivo humano con el sistema digestivo de otro animal usando una T-Chart.
  3. Cree un guión gráfico de la línea de tiempo que describa los principales descubrimientos científicos sobre cómo funciona el sistema digestivo.

Consejos sobre el sistema digestivo y sus procesos

1

Haz que la digestión sea comprensible con una demostración práctica en el aula

Elige un alimento sencillo, como una galleta, y haz que los estudiantes la mastiquen mientras se cronometran. Pídeles que describan los cambios en sabor y textura a medida que la saliva descompone la comida. Relaciona sus observaciones con el papel de las enzimas y la digestión mecánica para una experiencia de aprendizaje sensorial y memorable.

2

Conecta la digestión con las decisiones cotidianas mediante una actividad de diario de alimentos

Haz que los estudiantes mantengan un diario de alimentos diario durante una semana, anotando lo que comen y cómo se sienten después de las comidas. Guíalos para relacionar sus elecciones con los niveles de energía, la digestión y el bienestar general. Discute las conexiones entre nutrientes y función corporal para fomentar hábitos saludables.

3

Utiliza ayudas visuales para mapear el recorrido del sistema digestivo

Proporciona diagramas imprimibles o guiones gráficos del sistema digestivo. Invita a los estudiantes a etiquetar cada parte y resumir su función. Fomenta la creatividad dibujando flechas y usando códigos de colores para mostrar el camino que sigue la comida y resaltar procesos clave.

4

Facilita una role-playing del sistema digestivo

Asignar a los estudiantes a actuar como diferentes órganos o enzimas del sistema digestivo. Permite que cada participante explique su trabajo a medida que la comida avanza por el sistema. Este enfoque interactivo fomenta la comprensión y el trabajo en equipo mientras refuerza vocabulario y conceptos.

5

Revisa y refuerza el aprendizaje con un juego rápido de cuestionarios

Finaliza tu lección con un divertido cuestionario rápido usando tarjetas didácticas o herramientas digitales. Cubre términos clave, funciones de órganos y el proceso general. Utiliza una competencia amistosa para motivar a los estudiantes y verificar la comprensión antes de pasar a material nuevo.

Preguntas frecuentes sobre el sistema digestivo y sus procesos

¿Qué es el sistema digestivo y por qué es importante para nuestro cuerpo?

El sistema digestivo es un grupo de órganos que trabajan juntos para descomponer los alimentos en nutrientes que el cuerpo puede usar para obtener energía, crecer y repararse. Es esencial porque nos permite absorber sustancias vitales de lo que comemos y eliminar los desechos de manera eficiente.

¿Cómo viaja la comida a través del sistema digestivo paso a paso?

La comida se mueve desde la boca (masticación y saliva), a través del esófago por medio de ondas peristálticas, hacia el estómago (donde se mezcla con jugos gástricos), luego al intestino delgado (digestión y absorción), y finalmente al intestino grueso (absorción de agua y eliminación de desechos).

¿Qué papel juegan las enzimas digestivas en la descomposición de los alimentos?

Las enzimas digestivas actúan como catalizadores biológicos que aceleran la descomposición de carbohidratos, proteínas y grasas en moléculas más pequeñas. Ayudan a convertir los alimentos en nutrientes que el cuerpo puede absorber y utilizar fácilmente.

¿Por qué es tan importante el intestino delgado para la absorción de nutrientes?

El intestino delgado es crucial porque su larga longitud y las vellosidades en forma de dedos aumentan en gran medida la superficie, permitiendo que los nutrientes pasen de manera eficiente a la sangre para que el cuerpo los utilice.

¿Cuáles son algunas actividades divertidas y fáciles para enseñar a los estudiantes sobre el sistema digestivo?

Intenta diseñar un modelo de ‘máquina de digestión’, comparar los sistemas digestivos humanos y animales con una gráfica, o crear una línea de tiempo de los descubrimientos del sistema digestivo. Estas actividades prácticas ayudan a los estudiantes a visualizar y comprender la digestión de manera entretenida.

Atribuciones de la Imagen
¡Encuentra más planes de lecciones y actividades como estas en nuestra categoría de ciencias!
Ver Todos los Recursos Para Maestros
*(Esto comenzará una prueba gratis de 2 semanas - No se necesita tarjeta de crédito)
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/el-sistema-digestivo
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.