Resumen de la Actividad
Esta actividad de storyboard supone que los estudiantes ya han aprendido a conjugar ser y estar , y las diferencias de uso. Los estudiantes pueden haber hecho alguna práctica preliminar con los dos verbos, pero ahora requieren un poco más de un desafío. Este guión gráfico apunta a la conjugación del verbo y escoge entre ser y estar en el contexto de responder a las preguntas.
Pida a los estudiantes que creen un guión gráfico que simule una conversación o múltiples conversaciones entre personajes. El storyboard debe utilizar todas las categorías de ser y estar . También debe dirigirse a diversas formas de los dos verbos.
Estructurado como una conversación, los estudiantes deben tener en cuenta cómo las preguntas son hechas y contestadas, además de simplemente elegir entre ser y estar correctamente. A veces es útil que los estudiantes pretendan que están hablando con un amigo para determinar el sujeto apropiado y la conjugación del verbo. Para reforzar el concepto, debajo de cada ejemplo los estudiantes pueden escribir la categoría ser o estar .
Actividad 1: Los estudiantes crean y escriben una conversación completa según el modelo.
Actividad 2: El estudiante sólo crea imágenes, preguntas y etiquetas. En clase, los estudiantes se emparejan y recrean el storyboard para practicar el habla. Cuando su compañero responde a las preguntas, el estudiante escribe en la respuesta.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Referencia del Plan de Lección
Resumen de la Actividad
Esta actividad de storyboard supone que los estudiantes ya han aprendido a conjugar ser y estar , y las diferencias de uso. Los estudiantes pueden haber hecho alguna práctica preliminar con los dos verbos, pero ahora requieren un poco más de un desafío. Este guión gráfico apunta a la conjugación del verbo y escoge entre ser y estar en el contexto de responder a las preguntas.
Pida a los estudiantes que creen un guión gráfico que simule una conversación o múltiples conversaciones entre personajes. El storyboard debe utilizar todas las categorías de ser y estar . También debe dirigirse a diversas formas de los dos verbos.
Estructurado como una conversación, los estudiantes deben tener en cuenta cómo las preguntas son hechas y contestadas, además de simplemente elegir entre ser y estar correctamente. A veces es útil que los estudiantes pretendan que están hablando con un amigo para determinar el sujeto apropiado y la conjugación del verbo. Para reforzar el concepto, debajo de cada ejemplo los estudiantes pueden escribir la categoría ser o estar .
Actividad 1: Los estudiantes crean y escriben una conversación completa según el modelo.
Actividad 2: El estudiante sólo crea imágenes, preguntas y etiquetas. En clase, los estudiantes se emparejan y recrean el storyboard para practicar el habla. Cuando su compañero responde a las preguntas, el estudiante escribe en la respuesta.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Referencia del Plan de Lección
Consejos sobre la conjugación de ser y estar en contexto
Organiza un juego colaborativo en el aula usando ser y estar.
Involucra a tus estudiantes con una actividad divertida e interactiva que refuerce el uso correcto del verbo. ¡Los juegos pueden hacer que las reglas gramaticales abstractas sean memorables!
Forma pequeños grupos y asigna a cada uno una tarjeta de escenario.
Fomenta el trabajo en equipo dando a cada grupo una tarjeta que describa una situación (por ejemplo, describir un objeto perdido, presentar a un miembro de la familia). Esto ayuda a los estudiantes a contextualizar ser y estar en conversaciones de la vida real.
Instruye a los grupos para que escriban dos oraciones—una con ser, otra con estar—sobre su escenario.
Guía a los estudiantes para crear oraciones que encajen en su contexto asignado, usando ambos verbos apropiadamente. Esta práctica dual fortalece la comprensión de sus usos distintos.
Haz que cada grupo presente y explique sus oraciones a la clase.
Promueve habilidades de expresión oral mientras los estudiantes comparten y justifican sus elecciones de verbos. Esta enseñanza entre pares refuerza el aprendizaje para todos.
Recompensa puntos por explicaciones claras y uso correcto del verbo.
Motiva la participación haciendo que la práctica de gramática sea competitiva y recompensada. ¡El refuerzo positivo aumenta la energía y la retención en la clase!
Preguntas frecuentes sobre la conjugación de ser y estar en contexto
¿Cuál es la diferencia entre ser y estar en español?
Ser se usa para características permanentes, identidad y origen, mientras que estar expresa estados temporales, emociones o ubicaciones. Elegir el verbo correcto depende del contexto de la oración.
¿Cómo puedo ayudar a los estudiantes a practicar la elección entre ser y estar?
Involucra a los estudiantes en actividades como crear guiones con conversaciones que requieran seleccionar y conjugar ser o estar según el contexto. El trabajo en pareja y las representaciones pueden reforzar el aprendizaje y el uso correcto.
¿Cuáles son algunas ideas fáciles para enseñar la conjugación de ser y estar?
Prueba actividades donde los estudiantes escriban o representen conversaciones usando ambos ser y estar, etiqueten las categorías de verbos, y cambien de roles para identificar la conjugación correcta y el contexto de cada verbo.
¿Por qué es importante que los estudiantes simulen conversaciones al aprender ser y estar?
Simular conversaciones ayuda a los estudiantes a aplicar ser y estar en contextos de la vida real, mejorando su capacidad para seleccionar la forma correcta del verbo según quién habla y la situación.
¿Cómo puedo evaluar el dominio de ser y estar en clases de español en secundaria?
Evalúa el dominio haciendo que los estudiantes creen diálogos, participen en juegos de roles y expliquen sus elecciones de verbos. Busca conjugaciones correctas, uso apropiado en el contexto y una comprensión clara de las diferencias.
Más Storyboard That Actividades
Ser vs. Estar
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.