Resumen de la Actividad
En el guión gráfico anterior, Derek viaja por toda su ciudad y su hogar. En sus viajes, encuentra muchos objetos diferentes que se parecen sospechosamente a conos, cubos, prismas, esferas, cilindros y pirámides . Haga que los estudiantes identifiquen el objeto y el sólido geométrico que se parece. Observe que algunas de las imágenes muestran "sólidos" esqueléticos o no son verdaderas figuras matemáticas debido a los bordes o vértices redondeados. Los ejemplos no son perfectos, pero los estudiantes pueden tener una idea y reconocer formas y sólidos a su alrededor. Cada imagen tiene al menos un sólido que se reconoce fácilmente. También hay figuras apiladas, combinadas o repetidas. ¡Haga que sus alumnos miren con mucho cuidado!
Luego, haga que los estudiantes creen su propio guión gráfico donde ellos o Derek viajen a otros lugares y vean diferentes sólidos geométricos. Asigne un cierto número de formas compuestas a cada guión gráfico o cada celda. Los estudiantes pueden no reconocer el prisma pentagonal de la casa, sino que pueden reconocer un prisma triangular encima de un prisma rectangular. Si hay un objeto que quieren incluir en su guión gráfico pero no pueden encontrar, ¡tal vez puedan hacerlo con diferentes formas y figuras!
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el estudiante
Crea un guión gráfico en el que tú u otro personaje visiten diferentes tipos de lugares. En estos lugares, agregue objetos que sean sólidos geométricos (como esferas, cubos y prismas).
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- En cada celda, cree una ilustración de Derek o de usted mismo en una ubicación diferente. Piense en los tipos de elementos que podrían aparecer en ese lugar y agréguelos.
- En el cuadro de descripción, identifica las diferentes formas y dónde se encuentran en la imagen.
Referencia del Plan de Lección
Resumen de la Actividad
En el guión gráfico anterior, Derek viaja por toda su ciudad y su hogar. En sus viajes, encuentra muchos objetos diferentes que se parecen sospechosamente a conos, cubos, prismas, esferas, cilindros y pirámides . Haga que los estudiantes identifiquen el objeto y el sólido geométrico que se parece. Observe que algunas de las imágenes muestran "sólidos" esqueléticos o no son verdaderas figuras matemáticas debido a los bordes o vértices redondeados. Los ejemplos no son perfectos, pero los estudiantes pueden tener una idea y reconocer formas y sólidos a su alrededor. Cada imagen tiene al menos un sólido que se reconoce fácilmente. También hay figuras apiladas, combinadas o repetidas. ¡Haga que sus alumnos miren con mucho cuidado!
Luego, haga que los estudiantes creen su propio guión gráfico donde ellos o Derek viajen a otros lugares y vean diferentes sólidos geométricos. Asigne un cierto número de formas compuestas a cada guión gráfico o cada celda. Los estudiantes pueden no reconocer el prisma pentagonal de la casa, sino que pueden reconocer un prisma triangular encima de un prisma rectangular. Si hay un objeto que quieren incluir en su guión gráfico pero no pueden encontrar, ¡tal vez puedan hacerlo con diferentes formas y figuras!
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el estudiante
Crea un guión gráfico en el que tú u otro personaje visiten diferentes tipos de lugares. En estos lugares, agregue objetos que sean sólidos geométricos (como esferas, cubos y prismas).
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- En cada celda, cree una ilustración de Derek o de usted mismo en una ubicación diferente. Piense en los tipos de elementos que podrían aparecer en ese lugar y agréguelos.
- En el cuadro de descripción, identifica las diferentes formas y dónde se encuentran en la imagen.
Referencia del Plan de Lección
Consejos sobre las formas compuestas en el mundo
Incorpora manipulativos prácticos para explorar formas compuestas
Trae objetos del mundo real como bloques, latas y pelotas a la clase para que los estudiantes tengan contacto y examinen. Manipular formas físicas ayuda a los estudiantes a conectar conceptos abstractos con ejemplos tangibles que encuentran en su vida diaria.
Guía a los estudiantes para descomponer objetos complejos en formas más simples
Anima a los estudiantes a analizar objetos cotidianos identificando y nombrando cada sólido simple que compone un objeto compuesto. Esta estrategia fortalece su vocabulario geométrico y habilidades de visualización.
Facilita discusiones en grupo sobre combinaciones de formas en lugares familiares
Dirige una conversación donde los estudiantes describen objetos que ven en casa, en la escuela o al aire libre y comparten cómo esos objetos están construidos con múltiples formas. Esto promueve la colaboración y una comprensión más profunda de las estructuras compuestas.
Asigna un desafío creativo para construir nuevos objetos usando sólidos geométricos
Haz que los estudiantes diseñen y dibujen sus propios objetos o estructuras complejas combinando formas básicas. Esto fomenta la creatividad y refuerza su comprensión de cómo los sólidos geométricos forman figuras compuestas.
Evalúa la comprensión con una actividad rápida de salida
Pide a los estudiantes que dibujen un objeto que vieron hoy y etiqueten los sólidos geométricos que contiene. Esto proporciona retroalimentación inmediata sobre su capacidad para identificar y descomponer formas compuestas.
Preguntas frecuentes sobre las formas compuestas en el mundo
¿Qué son las formas compuestas en la vida real?
Formas compuestas en la vida real son objetos hechos combinando dos o más sólidos geométricos básicos, como cubos, cilindros, conos y prismas. Artículos cotidianos como casas, equipos de juegos y muebles a menudo se parecen a estas formas combinadas.
¿Cómo puedo ayudar a los estudiantes a identificar sólidos geométricos en su entorno?
Anima a los estudiantes a observar los objetos a su alrededor y compararlos con sólidos geométricos básicos como esferas o prismas. Pídeles que describan qué formas ven y dónde aparecen, incluso si los objetos no son modelos matemáticos perfectos.
¿Cuál es una actividad divertida en el aula para enseñar formas compuestas?
Haz que los estudiantes creen un guion gráfico donde un personaje visite diferentes lugares y descubra objetos hechos de sólidos geométricos. Los estudiantes pueden ilustrar cada escena y etiquetar las formas que encuentran, haciendo que el aprendizaje sea interactivo y creativo.
¿Por qué algunos objetos no parecen sólidos geométricos perfectos?
Muchos objetos del mundo real tienen bordes redondeados, superficies curvas o imperfecciones que los diferencian de las formas matemáticas perfectas. Reconocer estas similitudes aún ayuda a los estudiantes a desarrollar conciencia espacial y relacionar las matemáticas con su entorno.
¿Cómo pueden los estudiantes crear sus propios modelos de formas compuestas si no encuentran ejemplos?
Los estudiantes pueden crear modelos combinando formas básicas como cubos, conos y prismas con materiales de arte o herramientas digitales. Este enfoque práctico refuerza la comprensión de cómo las formas compuestas se forman a partir de sólidos más simples.
Más Storyboard That Actividades
Sólidos Geométricos
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.