Resumen de la Actividad
Los pueblos indígenas de la región sureste son líderes famosos, artistas, deportistas, activistas y muchas otras profesiones. Investigar personas reales ayuda a los estudiantes a obtener una comprensión más concreta y compasiva de la cultura, la vida y las perspectivas de los nativos americanos. En esta actividad, los estudiantes investigarán a una persona indígena de la región sureste y luego crearán un póster de biografía destacando su vida y sus logros .
Usando una de las plantillas o comenzando desde cero en el diseño del cartel, los estudiantes construirán un perfil de la figura elegida. Según los requisitos o la complejidad, los estudiantes pueden agregar líneas de tiempo a sus carteles. Sin embargo, la amplia variedad de personajes, escenas y elementos hace que sea muy fácil para los estudiantes personalizar su proyecto para que se ajuste a las pautas.
¡Encuentre más plantillas de carteles de biografía para agregar a esta tarea si lo desea!
Algunos ejemplos de personas para investigar:
- Pushmataha, (Choctaw) (1764-1824)
- John Ross, (nombre Cherokee Tsan-Usdi) (1790-1866)
- Osceola (Asi-yahola en Creek) (1804-1838)
- Mary Golda Ross (1908-2008)
- Asesino de hombres de Wilma (1945-2010)
- John Herrington (1958-)
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Fecha de vencimiento:
Objetivo: Investigar a una persona famosa o notable que sea de herencia indígena de la región sureste. Cree un cartel de biografía que destaque sus principales logros.
Instrucciones para el estudiante:
- Escoge una persona.
- Utilice los recursos de la escuela, investigue un poco y aprenda más sobre cómo sucedió.
- En el cartel, incluya el nombre de su persona y las fechas de nacimiento (y fallecimiento si corresponde). Elige un personaje que se parezca a tu persona. Agregue palabras e imágenes para describir los logros de su persona.
- Guarde y envíe su guión gráfico.
Requisitos: imagen de la persona, nombre, fechas de nacimiento / muerte, realización.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente | Emergentes | Necesita Mejorar | |
---|---|---|---|
Descripción | La descripción incluye al menos cinco hechos importantes sobre la figura famosa o histórica. | La descripción incluye menos de cinco hechos importantes o incluye información que no es pertinente a la figura famosa o histórica. | La descripción está incompleta y no contiene información importante sobre la figura famosa o histórica. |
Representaciones Artísticas | El arte elegido para representar las escenas, personajes y elementos que son apropiados para la figura famosa o histórica. Mejoran el cartel simbolizando o ilustrando hechos importantes sobre la figura. Se toma tiempo y cuidado para asegurar que las escenas sean ordenadas, llamativas y creativas. | El arte elegido para representar las escenas, los personajes y los elementos es en su mayoría preciso, pero es posible que se tomen algunas libertades que distraigan la atención de la tarea. Las construcciones de escena son ordenadas y cumplen con las expectativas básicas. | El arte elegido para representar las escenas, personajes y elementos es demasiado limitado o incompleto. |
Convenciones Inglesas | Las ideas se organizan. Hay pocos o ningún error gramatical, mecánico u ortográfico. | Las ideas son en su mayoría organizadas. Hay algunos errores gramaticales, mecánicos u ortográficos. | El texto del guión gráfico es difícil de entender. |
Resumen de la Actividad
Los pueblos indígenas de la región sureste son líderes famosos, artistas, deportistas, activistas y muchas otras profesiones. Investigar personas reales ayuda a los estudiantes a obtener una comprensión más concreta y compasiva de la cultura, la vida y las perspectivas de los nativos americanos. En esta actividad, los estudiantes investigarán a una persona indígena de la región sureste y luego crearán un póster de biografía destacando su vida y sus logros .
Usando una de las plantillas o comenzando desde cero en el diseño del cartel, los estudiantes construirán un perfil de la figura elegida. Según los requisitos o la complejidad, los estudiantes pueden agregar líneas de tiempo a sus carteles. Sin embargo, la amplia variedad de personajes, escenas y elementos hace que sea muy fácil para los estudiantes personalizar su proyecto para que se ajuste a las pautas.
¡Encuentre más plantillas de carteles de biografía para agregar a esta tarea si lo desea!
Algunos ejemplos de personas para investigar:
- Pushmataha, (Choctaw) (1764-1824)
- John Ross, (nombre Cherokee Tsan-Usdi) (1790-1866)
- Osceola (Asi-yahola en Creek) (1804-1838)
- Mary Golda Ross (1908-2008)
- Asesino de hombres de Wilma (1945-2010)
- John Herrington (1958-)
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Fecha de vencimiento:
Objetivo: Investigar a una persona famosa o notable que sea de herencia indígena de la región sureste. Cree un cartel de biografía que destaque sus principales logros.
Instrucciones para el estudiante:
- Escoge una persona.
- Utilice los recursos de la escuela, investigue un poco y aprenda más sobre cómo sucedió.
- En el cartel, incluya el nombre de su persona y las fechas de nacimiento (y fallecimiento si corresponde). Elige un personaje que se parezca a tu persona. Agregue palabras e imágenes para describir los logros de su persona.
- Guarde y envíe su guión gráfico.
Requisitos: imagen de la persona, nombre, fechas de nacimiento / muerte, realización.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente | Emergentes | Necesita Mejorar | |
---|---|---|---|
Descripción | La descripción incluye al menos cinco hechos importantes sobre la figura famosa o histórica. | La descripción incluye menos de cinco hechos importantes o incluye información que no es pertinente a la figura famosa o histórica. | La descripción está incompleta y no contiene información importante sobre la figura famosa o histórica. |
Representaciones Artísticas | El arte elegido para representar las escenas, personajes y elementos que son apropiados para la figura famosa o histórica. Mejoran el cartel simbolizando o ilustrando hechos importantes sobre la figura. Se toma tiempo y cuidado para asegurar que las escenas sean ordenadas, llamativas y creativas. | El arte elegido para representar las escenas, los personajes y los elementos es en su mayoría preciso, pero es posible que se tomen algunas libertades que distraigan la atención de la tarea. Las construcciones de escena son ordenadas y cumplen con las expectativas básicas. | El arte elegido para representar las escenas, personajes y elementos es demasiado limitado o incompleto. |
Convenciones Inglesas | Las ideas se organizan. Hay pocos o ningún error gramatical, mecánico u ortográfico. | Las ideas son en su mayoría organizadas. Hay algunos errores gramaticales, mecánicos u ortográficos. | El texto del guión gráfico es difícil de entender. |
Consejos sobre biografías de la región sureste
Incorpora fuentes primarias para profundizar la investigación de los estudiantes
Mejora la comprensión de tus estudiantes guiándolos para localizar y utilizar fuentes primarias como cartas, entrevistas o artefactos en su investigación. Esto les ayuda a conectarse de manera más personal con figuras históricas y fomenta habilidades de pensamiento crítico.
Modela cómo localizar y analizar fuentes primarias con tu clase
Demuestra cómo encontrar fuentes confiables en línea o en la biblioteca, y luego guía a los estudiantes para analizar un documento primario juntos. Discute qué lo hace auténtico y cómo revela detalles sobre la vida de la persona.
Guía a los estudiantes para seleccionar fuentes primarias relevantes para su figura
Insta a los estudiantes a elegir al menos una fuente primaria relacionada con su figura elegida. Ofrece sugerencias como fotos históricas, artículos de periódicos o historias orales para comenzar.
Apoya a los estudiantes en interpretar y citar sus fuentes
Ayuda a los estudiantes a resumir lo que su fuente primaria revela sobre su figura, y enseña cómo citarla de manera sencilla en su cartel. Esto desarrolla habilidades tanto de investigación como de honestidad académica.
Preguntas frecuentes sobre las biografías de la región sureste
What is a Southeast Region Indigenous biography poster activity?
A Southeast Region Indigenous biography poster activity is a classroom project where students research a notable Indigenous person from the Southeast U.S., then create a biography poster to showcase their life, achievements, and cultural impact.
How do I choose a notable Indigenous person from the Southeast region for my poster?
Start by exploring a list of famous Indigenous figures from the Southeast, like Pushmataha, John Ross, Osceola, Mary Golda Ross, Wilma Mankiller, or John Herrington. Select someone whose story interests you or aligns with your assignment guidelines.
What should I include on an Indigenous biography poster for students?
Each poster should feature the person’s name, image, birth and death dates (if applicable), and their key accomplishments. Add words and images to describe their life, and consider using timelines or creative layouts for extra detail.
What are some example Indigenous leaders from the Southeast region for student research?
Examples include Pushmataha (Choctaw), John Ross (Cherokee), Osceola (Creek), Mary Golda Ross, Wilma Mankiller, and John Herrington. These figures represent a range of professions and achievements.
Why is it important for students to research Indigenous people from the Southeast region?
Researching Indigenous people from the Southeast helps students develop empathy, understand diverse perspectives, and appreciate the rich cultural heritage and contributions of Native American leaders, artists, and innovators.
Más Storyboard That Actividades
Pueblos Indígenas del Sureste
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.