Resumen de la Actividad
En esta actividad, los estudiantes medirán ángulos que sean complementarios o complementarios . Ya se les ha dado la medida del ángulo grande (90 ° o 180 °), y necesitan encontrar los valores de las medidas de ángulos más pequeños. Con suerte, algunos estudiantes reconocerán que realmente solo necesitan medir uno de los ángulos y luego restar del todo, o tal vez les enseñarán explícitamente eso a sus estudiantes. Discuta la eficiencia, la doble verificación y la resolución de problemas con sus estudiantes para ayudarles a prepararse para enfrentar nuevos desafíos con el conocimiento que ya conocen.
Ángulos suplementarios
Dos ángulos que forman una línea recta juntos se llaman ángulos suplementarios. Una línea o ángulo recto mide 180 grados.
Ángulos complementarios
Dos ángulos que forman un ángulo recto juntos se llaman ángulos complementarios. Un ángulo recto mide 90 grados.
Para algunos estudiantes, usar un transportador es extremadamente difícil, por lo que pueden necesitar práctica adicional, tareas modificadas o, lo más probable, ambos. Otra forma de abordar las medidas de ángulo como aditivo es usar ecuaciones, como 36 ° + h = 124 °, con o sin dibujos. Con solo diagramas de ángulos, los estudiantes pueden descubrir cómo configurar una ecuación por su cuenta. Sin dibujos, los estudiantes usan estrictamente el álgebra para encontrar el valor de la variable desconocida en lugar de usar un transportador para encontrar las medidas de los ángulos. Ambas habilidades en álgebra y manipulación de herramientas son importantes y ninguna debe ser descuidada.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el alumno
Determine si un ángulo es complementario o suplementario y mida los ángulos.
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- Busque "Matemáticas" o "Transportador" en la barra de búsqueda y arrastre hacia abajo el objeto transportador transparente.
- Mida cada ángulo y registre las medidas en el cuadro de descripción.
- Guarde y envíe su guión gráfico.
Referencia del Plan de Lección
Resumen de la Actividad
En esta actividad, los estudiantes medirán ángulos que sean complementarios o complementarios . Ya se les ha dado la medida del ángulo grande (90 ° o 180 °), y necesitan encontrar los valores de las medidas de ángulos más pequeños. Con suerte, algunos estudiantes reconocerán que realmente solo necesitan medir uno de los ángulos y luego restar del todo, o tal vez les enseñarán explícitamente eso a sus estudiantes. Discuta la eficiencia, la doble verificación y la resolución de problemas con sus estudiantes para ayudarles a prepararse para enfrentar nuevos desafíos con el conocimiento que ya conocen.
Ángulos suplementarios
Dos ángulos que forman una línea recta juntos se llaman ángulos suplementarios. Una línea o ángulo recto mide 180 grados.
Ángulos complementarios
Dos ángulos que forman un ángulo recto juntos se llaman ángulos complementarios. Un ángulo recto mide 90 grados.
Para algunos estudiantes, usar un transportador es extremadamente difícil, por lo que pueden necesitar práctica adicional, tareas modificadas o, lo más probable, ambos. Otra forma de abordar las medidas de ángulo como aditivo es usar ecuaciones, como 36 ° + h = 124 °, con o sin dibujos. Con solo diagramas de ángulos, los estudiantes pueden descubrir cómo configurar una ecuación por su cuenta. Sin dibujos, los estudiantes usan estrictamente el álgebra para encontrar el valor de la variable desconocida en lugar de usar un transportador para encontrar las medidas de los ángulos. Ambas habilidades en álgebra y manipulación de herramientas son importantes y ninguna debe ser descuidada.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones para el alumno
Determine si un ángulo es complementario o suplementario y mida los ángulos.
- Haga clic en "Iniciar asignación".
- Busque "Matemáticas" o "Transportador" en la barra de búsqueda y arrastre hacia abajo el objeto transportador transparente.
- Mida cada ángulo y registre las medidas en el cuadro de descripción.
- Guarde y envíe su guión gráfico.
Referencia del Plan de Lección
Consejos para medir ángulos suplementarios y complementarios
¿Organizar una búsqueda del tesoro de ángulos prácticos en su aula?
Involucra a los estudiantes desafiándolos a encontrar e identificar ejemplos de la vida real de ángulos suplementarios y complementarios en el aula. Esta actividad ayuda a reforzar los conceptos de ángulos mientras hace que el aprendizaje sea interactivo y divertido.
Explicar las reglas de la búsqueda y asignar equipos
Divide a los estudiantes en pequeños grupos o parejas y explica claramente que buscarán objetos o esquinas que formen ángulos rectos (90°) o rectos (180°). Proporcionar grupos estructurados fomenta la colaboración y asegura que todos participen.
Equipar a los estudiantes con transportadores y hojas de registro
Entregar transportadores y hojas de registro simples para que los estudiantes puedan medir y documentar cada ángulo que encuentren. Usar herramientas en contextos del mundo real aumenta la confianza y la precisión en las habilidades de medición.
Establecer un límite de tiempo y fomentar el pensamiento creativo
Dar a los estudiantes entre 10 y 15 minutos para buscar y registrar tantos ángulos como puedan. Fomentar que busquen en lugares inesperados, como libros, puertas, pizarras o incluso patas de sillas. Esto mantiene la actividad rápida y emocionante.
Revisar los hallazgos y discutir estrategias en clase
Reúne a todos para compartir sus descubrimientos y hablar sobre cómo determinaron si cada ángulo era complementario o suplementario. Resalta soluciones creativas y refuerza estrategias de medición y razonamiento eficaces.
Preguntas frecuentes sobre la medición de ángulos suplementarios y complementarios
¿Cuál es la diferencia entre ángulos suplementarios y complementarios?
Ángulos suplementarios son dos ángulos cuya suma es de 180 grados (una línea recta), mientras que ángulos complementarios suman 90 grados (un ángulo recto).
¿Cómo pueden los estudiantes encontrar un ángulo faltante si saben que el total es 90° o 180°?
Los estudiantes pueden restar el ángulo conocido de 90° (para complementarios) o 180° (para suplementarios) para encontrar el ángulo que falta. Por ejemplo, si un ángulo es 36° en un par complementario, el otro es 90° – 36° = 54°.
¿Cuáles son algunas formas fáciles de enseñar a los estudiantes a medir ángulos usando un transportador?
Comience mostrando cómo alinear el centro del transportador con el vértice del ángulo, y alinear un lado con la línea base. Pida a los estudiantes que lean la escala correcta y practiquen con diagramas claros y actividades prácticas para una mejor comprensión.
¿Por qué los estudiantes tienen dificultades para usar un transportador y cómo puedo ayudarlos?
Los estudiantes pueden encontrar difícil el uso del transportador debido a problemas de alineación o a leer la escala incorrecta. Ayude proporcionando demostraciones paso a paso, práctica adicional, y usando transportadores transparentes para facilitar la visualización.
¿Pueden los estudiantes resolver para ángulos desconocidos usando ecuaciones en lugar de transportadores?
¡Sí! Los estudiantes pueden plantear ecuaciones simples como ángulo + desconocido = 90° o 180°. Resolver la ecuación da el ángulo que falta, ayudando a los estudiantes a practicar tanto habilidades de geometría como de álgebra.
Más Storyboard That Actividades
Introducción a Angles
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.