Búsqueda
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/ciclo-de-vida-de-una-estrella/narrativa
Descripción General de la Actividad
Instrucciones de Clase y Plantilla
Rúbrica
Descripción General de la Actividad Accordion Arrow

Resumen de la Actividad


Finalmente, todas las estrellas llegarán a su fin, pero el aspecto del ciclo de vida de la estrella depende del tamaño y la masa de la nebulosa al comienzo de la vida de la estrella. En esta actividad, los estudiantes narrarán las etapas en la vida de una estrella. Para esto, deben enfocarse en el ciclo de vida de las estrellas con una masa similar a la de nuestro Sol. Esto asegurará que no estén confundidos acerca de los pasos.

Como extensión, haga que sus alumnos comparen el ciclo de vida de una estrella con una masa similar de nuestro Sol a una estrella con una masa mucho más grande que nuestro Sol. Para que esta actividad sea más accesible, imprima el guión gráfico de ejemplo completo, córtelo y haga que sus alumnos lo organicen en el orden correcto.

Etapas en el ciclo de vida de una estrella


Escenario Descripción
Nebulosa Una nebulosa es una nube de polvo y gas que se derrumba bajo su propio peso. A medida que la nube se derrumba, se calienta. Cuando alcanza una cierta temperatura, comienza la fusión nuclear.
Estrella de secuencia principal En esta etapa, la presión externa causada por la fusión nuclear se equilibra con la fuerza de la gravedad que mantiene unida a la estrella. La energía creada por la fusión nuclear se emite como radiación.
Gigante rojo Cuando ha agotado su combustible nuclear (hidrógeno), la estrella crece en tamaño y las capas externas se enfrían, haciendo que la estrella se vuelva roja.
Nebulosa planetaria Estos son algunos de los objetos más bellos que se pueden observar en el cielo nocturno. Una nebulosa planetaria ocurre cuando las capas externas de la estrella se pierden al pasar de una gigante roja a una enana blanca.
Enano blanco Una enana blanca es una estrella muerta caliente, pequeña, densa y muerta. Este es el núcleo de una estrella que permanece después de que las capas externas se hayan alejado en la nebulosa planetaria.
Enano negro Después de un largo período de tiempo, el núcleo caliente y denso conocido como una enana blanca se enfría y deja de irradiar luz.


Instrucciones de Clase y Plantilla Accordion Arrow

Instrucciones de Plantilla y Clase

(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).



Instrucciones para el alumno

Cree un guión gráfico que muestre el ciclo de vida de una estrella con una masa similar a la de nuestro Sol.

  1. Haga clic en "Iniciar asignación".
  2. Etiqueta cada celda con los títulos de las diferentes etapas de la vida de la estrella. Agregue más celdas si es necesario.
  3. Use formas, accesorios y Textables para crear visualizaciones para ilustrar cada etapa. Alternativamente, use imágenes de Photos for Class .
  4. Describa lo que sucede en cada etapa en el cuadro de descripción debajo de cada celda.
  5. Guarde y envíe su guión gráfico.

Referencia del Plan de Lección


Rúbrica Accordion Arrow

Rúbrica

(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).


Ciclo de Vida de las Estrellas
Ordene las etapas del ciclo de vida de una estrella, ilúzcalas y escriba una descripción para ellas.
Competente
25 Points
Emergente
13 Points
Comenzando
0 Points
Etapas
Todas las etapas en el ciclo de vida de la estrella han sido identificadas y puestas en el orden correcto.
La mayoría de las etapas en el ciclo de vida de la estrella han sido identificadas y la mayoría están en el orden correcto.
Algunas de las etapas en el ciclo de vida de la estrella han sido identificadas y algunas están en el orden correcto.
Ilustración
Cada etapa tiene una imagen correcta y descriptiva.
La mayoría de las etapas tienen una imagen correcta y descriptiva.
Algunas etapas tienen una imagen correcta y descriptiva.
Descripciones
Todas las etapas tienen una descripción clara que contiene un buen vocabulario científico.
La mayoría de las etapas tienen una descripción clara.
Algunas etapas tienen una descripción clara.
Evidencia de Esfuerzo
El trabajo está bien escrito y cuidadosamente pensado.
El trabajo muestra alguna evidencia de esfuerzo.
El trabajo muestra poca evidencia de algún esfuerzo.


Resumen de la Actividad


Finalmente, todas las estrellas llegarán a su fin, pero el aspecto del ciclo de vida de la estrella depende del tamaño y la masa de la nebulosa al comienzo de la vida de la estrella. En esta actividad, los estudiantes narrarán las etapas en la vida de una estrella. Para esto, deben enfocarse en el ciclo de vida de las estrellas con una masa similar a la de nuestro Sol. Esto asegurará que no estén confundidos acerca de los pasos.

Como extensión, haga que sus alumnos comparen el ciclo de vida de una estrella con una masa similar de nuestro Sol a una estrella con una masa mucho más grande que nuestro Sol. Para que esta actividad sea más accesible, imprima el guión gráfico de ejemplo completo, córtelo y haga que sus alumnos lo organicen en el orden correcto.

Etapas en el ciclo de vida de una estrella


Escenario Descripción
Nebulosa Una nebulosa es una nube de polvo y gas que se derrumba bajo su propio peso. A medida que la nube se derrumba, se calienta. Cuando alcanza una cierta temperatura, comienza la fusión nuclear.
Estrella de secuencia principal En esta etapa, la presión externa causada por la fusión nuclear se equilibra con la fuerza de la gravedad que mantiene unida a la estrella. La energía creada por la fusión nuclear se emite como radiación.
Gigante rojo Cuando ha agotado su combustible nuclear (hidrógeno), la estrella crece en tamaño y las capas externas se enfrían, haciendo que la estrella se vuelva roja.
Nebulosa planetaria Estos son algunos de los objetos más bellos que se pueden observar en el cielo nocturno. Una nebulosa planetaria ocurre cuando las capas externas de la estrella se pierden al pasar de una gigante roja a una enana blanca.
Enano blanco Una enana blanca es una estrella muerta caliente, pequeña, densa y muerta. Este es el núcleo de una estrella que permanece después de que las capas externas se hayan alejado en la nebulosa planetaria.
Enano negro Después de un largo período de tiempo, el núcleo caliente y denso conocido como una enana blanca se enfría y deja de irradiar luz.


Instrucciones de Plantilla y Clase

(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).



Instrucciones para el alumno

Cree un guión gráfico que muestre el ciclo de vida de una estrella con una masa similar a la de nuestro Sol.

  1. Haga clic en "Iniciar asignación".
  2. Etiqueta cada celda con los títulos de las diferentes etapas de la vida de la estrella. Agregue más celdas si es necesario.
  3. Use formas, accesorios y Textables para crear visualizaciones para ilustrar cada etapa. Alternativamente, use imágenes de Photos for Class .
  4. Describa lo que sucede en cada etapa en el cuadro de descripción debajo de cada celda.
  5. Guarde y envíe su guión gráfico.

Referencia del Plan de Lección


Rúbrica

(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).


Ciclo de Vida de las Estrellas
Ordene las etapas del ciclo de vida de una estrella, ilúzcalas y escriba una descripción para ellas.
Competente
25 Points
Emergente
13 Points
Comenzando
0 Points
Etapas
Todas las etapas en el ciclo de vida de la estrella han sido identificadas y puestas en el orden correcto.
La mayoría de las etapas en el ciclo de vida de la estrella han sido identificadas y la mayoría están en el orden correcto.
Algunas de las etapas en el ciclo de vida de la estrella han sido identificadas y algunas están en el orden correcto.
Ilustración
Cada etapa tiene una imagen correcta y descriptiva.
La mayoría de las etapas tienen una imagen correcta y descriptiva.
Algunas etapas tienen una imagen correcta y descriptiva.
Descripciones
Todas las etapas tienen una descripción clara que contiene un buen vocabulario científico.
La mayoría de las etapas tienen una descripción clara.
Algunas etapas tienen una descripción clara.
Evidencia de Esfuerzo
El trabajo está bien escrito y cuidadosamente pensado.
El trabajo muestra alguna evidencia de esfuerzo.
El trabajo muestra poca evidencia de algún esfuerzo.


Cómo narrar la vida de una estrella

1

Organize a Hands-On Star Life Cycle Model Activity

Give students physical materials (like clay, colored paper, or beads) to build each stage of a star’s life cycle. This engaging approach helps students visualize and remember complex concepts more easily.

2

Assign clear roles for group participation

Divide your class into small groups and assign each student a specific stage of the star life cycle to create and present. Sharing responsibility boosts collaboration and ensures active participation from everyone.

3

Guide students to label and describe each model stage

Ask students to attach labels and write short descriptions for their model pieces. This reinforces science vocabulary and strengthens their understanding of what happens at each stage.

4

Facilitate a class walk-through and discussion

Invite each group to explain their models and answer questions about their assigned stage. This promotes peer learning and helps clarify any misunderstandings about the star life cycle.

Preguntas frecuentes sobre la narrativa de la vida de una estrella

What are the main stages in the life cycle of a star like our Sun?

The main stages in the life cycle of a Sun-like star are: nebula (cloud of gas and dust), main sequence star (stable, fusing hydrogen), red giant (expands and cools as hydrogen runs out), planetary nebula (outer layers shed), white dwarf (dense, hot core remains), and black dwarf (cooled remnant).

How can students create a storyboard about a star’s life cycle?

Students can create a storyboard by labeling each cell with key stages (nebula, main sequence, red giant, planetary nebula, white dwarf, black dwarf), drawing or adding images for each phase, and writing brief descriptions. This visual approach helps illustrate the changes a star undergoes over time.

What is the difference between the life cycle of a Sun-like star and a massive star?

Sun-like stars end as white dwarfs and black dwarfs, while massive stars often explode as supernovae and can become neutron stars or black holes. The initial mass determines the star's ultimate fate and the stages it passes through.

Why does a star become a red giant?

A star becomes a red giant when it exhausts its hydrogen fuel in the core. The core contracts and heats up, causing the outer layers to expand and cool, giving the star a reddish appearance and much larger size.

What classroom activities help students understand the life cycle of stars?

Effective classroom activities include storyboarding each stage, sequencing cut-out cards, using visual props, and comparing life cycles of different mass stars. These hands-on methods reinforce comprehension of stellar evolution.




Esta Actividad es Parte de Muchas Guías Para Maestros

Atribuciones de la Imagen

Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”
–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa
“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.
–Profesor de Historia y Educación Especial
“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.
–Maestra de tercer grado
*(Esto comenzará una prueba gratis de 2 semanas - No se necesita tarjeta de crédito)
https://www.test.storyboardthat.com/es/lesson-plans/ciclo-de-vida-de-una-estrella/narrativa
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.