Búsqueda
https://www.test.storyboardthat.com/es/articles/b/análisis-foda

¿Qué es un análisis FODA?


Análisis FODA

Al practicar habilidades de toma de decisiones estratégicas, hay muchos factores a considerar. Es fácil sentirse abrumado por circunstancias, opciones y datos relacionados. Un análisis FODA, o matriz FODA, es un marco de toma de decisiones para centrarse en elementos estratégicamente importantes de este revoltijo. FODA significa Fortalezas , Debilidades , Oportunidades y Amenazas . Estas cuatro categorías describen si un aspecto de la decisión es negativo o positivo, y si es externo o interno a la organización. Un análisis FODA exhaustivo puede ser la columna vertebral de una planificación estratégica sólida.


DEFINICIÓN EJEMPLO
S Fortalezas
Cualidades o activos dentro de la organización que son beneficiosos.
  • "Operaciones en más de 40 países".
  • "El desarrollo cuesta menos de 50.000 dólares".
  • “Los frutos secos son variados y de gran calidad”.
W. Debilidades
Cualidades o responsabilidades dentro de la organización que son perjudiciales.
  • "Los retiros recientes han dañado las ventas y el valor de la marca".
  • "Se requiere actualización cada seis meses".
  • "Falta total de sistemas de certificación".
oh Oportunidades
Condiciones reales o potenciales que benefician a la organización.
  • "Racionalizar la red minorista global reduciría los gastos".
  • "No hay competidores conocidos".
  • "El mercado de pasas más grande, que supera en un 0,05% los precios medios de las materias primas".
t Amenazas
Condiciones reales o potenciales que impactan negativamente a la organización.
  • "Los salarios mínimos más altos afectan los márgenes operativos".
  • "Las redes sociales podrían excluirnos por completo, sin posibilidad de reparación".
  • "La ubicación potencial es el país proveedor de frutos secos y nueces con el rango más bajo".

Estas cuatro categorías se pueden organizar en una matriz de 2x2 para facilitar los contrastes. Observe las relaciones internas/externas y positivas/negativas entre cada celda en el ejemplo de análisis FODA a continuación.


SWOT Analysis Example
SWOT Analysis Example

Crear un Análisis de Swot*

Cómo hacer un análisis FODA

Un buen análisis FODA comienza con hacer las preguntas correctas. A continuación se muestra una plantilla para que pueda comenzar con su propio análisis FODA. A medida que lo complete, intente hacerse las siguientes preguntas y visualice la respuesta más destacada a cada una en la celda correspondiente. Siéntete libre de hacer una lluvia de ideas tanto como puedas, pero intenta concentrarte en cuatro o cinco elementos para cada cuadrante. Además, sea específico y concreto, evitando declaraciones vagas. Por ejemplo:

  • Evitar: Tenemos mucha experiencia.

  • En su lugar, utilice: Hemos fabricado y enviado widgets a nivel nacional durante 10 años.

  • Fortalezas

    (Positivo, Interno)

    • ¿Qué activos tangibles (crédito, capital, etc.) se pueden utilizar en esta situación?
    • ¿Qué activos intangibles (conocimiento, redes, reputación, etc.) nos ayudarán?
    • ¿Qué tiene nuestra organización que hará que este plan funcione?
    • ¿En qué somos buenos?
    • ¿Cómo somos mejores que la competencia?

    Debilidades

    (Negativo, Interno)

    • ¿Cuáles son los pasivos (deudas, mala ubicación, desorganización, etc.) que podrían impedir este esfuerzo?
    • ¿Qué activos faltan (experiencia, acceso a la tecnología, habilidades, etc.) para que esto sea exitoso?
    • Si algo dentro de la organización provocara que esto fracasara, ¿qué sería?
    • ¿Dónde necesita mejorar la organización?
    • ¿Cómo es superior la competencia?

    Oportunidades

    (Positivo, Externo)

    • ¿Qué condiciones del mercado nos benefician?
    • ¿Qué ha cambiado recientemente en el mundo para que esto sea más fácil?
    • ¿Qué tendencias son motivo de optimismo?
    • ¿Quiénes son los aliados potenciales?
    • ¿Qué factores ambientales (regulación, tecnología, demanda, etc.) hacen que la organización sea robusta?

    Amenazas

    (Negativo, Externo)

    • ¿Quién es la competencia?
    • ¿Cuáles son los mayores obstáculos en el camino?
    • Si algo que existe actualmente fuera de la empresa hace que esto falle, ¿qué sería?
    • Si algo fuera de la empresa cambiara y provocara el fracaso, ¿qué podría ser?
    • ¿Qué haría que esta idea quedara obsoleta?
    Plantilla FODA
    Plantilla FODA

    Crear un Análisis de Swot*


    Vea más recursos aquí:


    Otras lecturas

    El análisis FODA fue popularizado por Albert Humphrey en la década de 1960. Desde entonces, han surgido muchas aplicaciones y variaciones. Las “ Cinco fuerzas ” de Michael Porter a partir de la estrategia competitiva y el análisis PEST pueden ayudar a explorar los factores ambientales que podrían componer oportunidades o amenazas.

    Heinz Weihrich invirtió el orden de análisis en una matriz TOWS como una forma de implementar eficientemente estrategias analizadas por FODA. En un análisis TOWS, los elementos FODA se combinan para revelar formas en que las fortalezas pueden aprovechar las oportunidades y minimizar las amenazas, mientras que las debilidades pueden identificarse para evitar obstáculos y aprovechar las oportunidades para compensarlas.

    Podría decirse que las raíces del análisis FODA se remontan a El arte de la guerra de Sun Tzu, especialmente en su declaración: “Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, tu victoria no estará en duda; si conocéis el Cielo y conocéis la Tierra, podréis completar vuestra victoria”. Sun Tzu exhorta a los líderes a conocer no sólo sus propias fortalezas y debilidades, sino también las oportunidades y amenazas que presenta el enemigo, el clima (los cielos) y el terreno (la tierra).




    Consejos sobre el análisis FODA

    1

    Involucra a los estudiantes en una actividad de análisis FODA para el aula

    Introduce el concepto compartiendo ejemplos con los que los estudiantes se relacionen en la escuela, como planificar un proyecto de clase o elegir un club escolar. Conectar el análisis FODA con situaciones familiares ayuda a los estudiantes a entender su utilidad.

    2

    Guía a los estudiantes para que hagan una lluvia de ideas sobre fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas

    Pregunta a los estudiantes con preguntas reflexivas para generar ideas para cada cuadrante FODA. Anímales a pensar en lo que hace bien su grupo, en dónde tienen dificultades, en las oportunidades de éxito y en los obstáculos posibles.

    3

    Organiza las ideas visualmente en una matriz FODA de 2x2

    Dibuja una cuadrícula sencilla en la pizarra o reparte plantillas imprimibles. Haz que los estudiantes clasifiquen sus ideas en cada celda, facilitando la comparación y discusión.

    4

    Facilita la discusión grupal para profundizar la comprensión

    Fomenta que los estudiantes expliquen sus elecciones para cada cuadrante y desafíen o apoyen respetuosamente las ideas de sus compañeros. Esto fomenta habilidades de pensamiento crítico y trabajo en equipo.

    5

    Conecta los hallazgos con metas de clase accionables

    Ayuda a los estudiantes a usar su análisis FODA completo para establecer metas o estrategias específicas para su proyecto o actividad. Demuestra cómo sus ideas guían los próximos pasos para mejorar y tener éxito.

    Preguntas frecuentes sobre el análisis FODA

    ¿Qué es un análisis FODA y cómo ayuda en la toma de decisiones?

    Un análisis FODA es una herramienta de planificación estratégica que ayuda a las organizaciones a identificar sus Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. Al organizar estos factores, simplifica decisiones complejas y orienta estrategias efectivas.

    ¿Cómo puedo crear un análisis FODA simple para mi aula o proyecto?

    Para realizar un análisis FODA básico, enumere las principales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en una matriz 2x2. Enfoque en elementos específicos para cada cuadrante, usando ejemplos claros y concretos relacionados con su proyecto.

    ¿Cuáles son algunos ejemplos de fortalezas y debilidades en un análisis FODA?

    Ejemplos de fortalezas incluyen productos de alta calidad, amplio alcance o personal calificado. Debilidades podrían ser tecnología obsoleta, falta de certificaciones o publicidad negativa reciente. Adapte estos ejemplos a su situación para obtener mejores resultados.

    ¿Cuál es la diferencia entre análisis FODA y análisis TOWS?

    Análisis FODA ayuda a identificar factores clave; análisis TOWS invierte el orden para emparejar fortalezas con oportunidades y debilidades con amenazas, facilitando el desarrollo de estrategias accionables a partir de sus hallazgos.

    ¿Por qué es importante ser específico y concreto en un análisis FODA?

    Ser específico y concreto garantiza que su análisis FODA sea accionable y relevante. Las declaraciones vagas pueden conducir a estrategias poco claras, mientras que ejemplos detallados ayudan a los equipos a comprender rápidamente las prioridades y tomar decisiones informadas.

    Busque otros artículos en la sección Recursos comerciales.
    *(Esto comenzará una prueba gratis de 2 semanas - No se necesita tarjeta de crédito)
    https://www.test.storyboardthat.com/es/articles/b/análisis-foda
    © 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
    StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.