¿Qué Significa PEST?

Como un análisis FODA, PLAGAS contiene cuatro componentes: P olitical, E conomic, S ocial / culturales, y T echnological. Estas cuatro categorías describen el panorama general de la ubicación del negocio, generalmente a nivel nacional o regional. Es especialmente importante tener en cuenta las tendencias a largo plazo en un análisis PEST, ya que pueden ser más evidentes en el mundo en general antes de que se sientan sus efectos en industrias particulares.
Al prepararse para el futuro, las empresas se involucran en la planificación estratégica. Este proceso analiza los factores tanto dentro como fuera de la empresa, y con frecuencia emplea un análisis FODA , o un marco similar, para organizar la información generada. La planificación estratégica que examina los factores externos se denomina exploración ambiental .
El análisis PEST es una piedra angular del escaneo ambiental. Al igual que las Cinco Fuerzas de Porter , un análisis PEST se ve fuera de la organización hacia el entorno circundante. Sin embargo, a diferencia de las Cinco Fuerzas, que se concentran en la industria que rodea a una empresa, un análisis PEST analiza el entorno a gran escala (macro) fuera de la industria. Al igual que las cinco fuerzas, PEST corresponde a las oportunidades O y las amenazas en FODA.
PAG | Político | Lo político no se refiere solo a las elecciones, sino a la influencia más amplia del gobierno en el entorno empresarial. Esto incluye todo, desde los requisitos de etiquetado hasta el riesgo de invasión militar. La legislación existente y futura, especialmente en materia de impuestos, salarios o propiedad intelectual, puede tener un impacto significativo en las prácticas comerciales. Para muchos análisis, “político” también cubre el enfoque de un país extranjero respecto del estado de derecho, los derechos de propiedad y la corrupción. |
---|---|---|
mi | Económico | Las consideraciones económicas están principalmente orientadas a la macroeconomía. Si bien un FODA puede examinar cuestiones de microeconomía como la elasticidad o la eficiencia, el rol de PEST es tener una visión más amplia del entorno económico. La disponibilidad de crédito, los niveles de desempleo y la salud general de la economía no siempre parecen ser directamente relevantes para un negocio en particular, pero configuran el clima en el que operan todas las empresas. |
S | Socio-cultural | Los factores sociales y culturales van desde elementos altamente cuantificables, como la demografía, hasta puntos medidos con menor facilidad, como la conciencia ambiental o el efecto de las creencias religiosas. El logro educativo, las actitudes generacionales, la salud comunitaria y la movilidad social son aspectos socioculturales del entorno empresarial. Si bien pueden ser más evidentes cuando se consideran proyectos internacionales, estas consideraciones pueden cambiar dramáticamente entre regiones, ciudades o incluso vecindarios. |
T | Tecnológico | Las innovaciones tecnológicas y los cambios impulsan a casi todas las industrias. Un análisis exhaustivo de PEST examina no solo el nivel actual de tecnologías relevantes, sino también el enfoque de la investigación, los prototipos recientes y la obsolescencia futura. La conveniencia a la automatización, la difusión de la innovación y los cambios de infraestructura a lo largo de la cadena de producción son consideraciones que valen la pena en esta categoría. |

El análisis PEST se puede expandir con categorías más granulares, como Legal (SPELLED), Ecological (PESTLE), Ethical (STEEPLE), Demographic (STEEPLED) o Intercultural (SPELIT). Normalmente, estos se incluirán en una de las cuatro categorías PEST, pero para las empresas donde estos factores específicos tendrán un impacto particularmente fuerte, puede ser útil separarlos.
Cómo realizar un análisis de plagas
Para iniciar un análisis PEST, haga una lluvia de ideas durante un tiempo, luego seleccione los tres o cuatro factores de cada categoría que tienen más probabilidades de impulsar o cambiar su negocio. Cuando hayas aislado estas preocupaciones principales, ilustra las más significativas. Para cada categoría, puede utilizar un mapa de araña para organizar su esfuerzo de intercambio de ideas, o para presentar más detalles en su análisis.
No intente ser exhaustivo en la lista de factores en cada categoría, siempre hay otro elemento que se puede agregar. En su lugar, recuerde que el análisis PEST es una herramienta para comprender cómo el entorno más amplio afecta sus planes. Cuando haya terminado, considere incorporar los factores que ha identificado como amenazas u oportunidades en un análisis FODA.
Cuándo usar PEST
PEST es un componente valioso del escaneo ambiental, por lo que no hay un mal momento para hacerlo. Cualquier negocio nuevo debe inspeccionar el terreno antes de saltar a una nueva empresa. Incluso las empresas estables y exitosas pueden beneficiarse de las tendencias en el entorno empresarial. En resumen, cualquier persona que esté realizando un análisis FODA , puede incorporar un análisis PEST en ese proceso. Si usted es un empresario o parte de un equipo corporativo, un análisis PEST lo preparará mejor para las amenazas y oportunidades que enfrentará ahora y en el futuro.

Consejos sobre el análisis PEST
¿Cómo pueden los profesores ayudar a los estudiantes a relacionar el análisis PEST con problemas del mundo real?
Conecta el aprendizaje en el aula con eventos actuales preguntando a los estudiantes que identifiquen y discutan cómo los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos influyen en noticias locales o globales. Esto hace que el marco abstracto sea más significativo y relevante para los estudiantes.
Guía a los estudiantes para que hagan una lluvia de ideas con ejemplos para cada categoría PEST.
Fomenta la creatividad haciendo que los estudiantes enumeren los factores en cada categoría PEST que afectan a un negocio, comunidad o escuela. Utiliza discusiones grupales o organizadores visuales como mapas en araña para estimular ideas.
Organiza un debate en el aula sobre una decisión empresarial usando análisis PEST.
Promueve el pensamiento crítico asignando roles a los estudiantes para representar diferentes factores PEST y debatir cómo impactan una propuesta de negocio. Esto profundiza la comprensión y el compromiso.
Relaciona el análisis PEST con carreras que los estudiantes conozcan.
Haz que el aprendizaje sea personal haciendo que los estudiantes investiguen cómo los factores PEST afectan trabajos en su comunidad o industrias de su interés. Esto muestra el valor real en la vida de las habilidades de planificación estratégica.
Construye un cartel interactivo para seguir las tendencias PEST.
Fomenta un compromiso continuo creando un espacio donde los estudiantes puedan publicar noticias, datos o ejemplos relacionados con cada categoría PEST. Actualiza regularmente para mantener el análisis fresco y relevante.
Preguntas frecuentes sobre el análisis PEST
¿Qué significa PEST en análisis empresarial?
PEST significa Político, Económico, Social/Cultural y Tecnológico. Estas cuatro categorías ayudan a las empresas a analizar el entorno externo para identificar tendencias, oportunidades y amenazas.
¿Cómo realizas un análisis PEST paso a paso?
Para realizar un análisis PEST, genera ideas sobre factores externos en cada categoría, selecciona los más impactantes y organízalos usando un mapa de araña o una tabla. Enfócate en identificar cómo estos factores podrían influir en las oportunidades o amenazas de tu negocio.
¿Por qué es importante un análisis PEST para la planificación estratégica?
Un análisis PEST es importante porque ayuda a las empresas a anticipar tendencias a largo plazo y cambios en el entorno macro, permitiendo mejores decisiones estratégicas y gestión de riesgos.
¿Cuáles son ejemplos de factores en cada categoría PEST?
Ejemplos incluyen Político: leyes fiscales, regulaciones; Económico: tasas de desempleo, disponibilidad de crédito; Social/Cultural: demografía, movilidad social; Tecnológico: automatización, tendencias de innovación.
¿Cuándo debe una empresa usar el análisis PEST?
Una empresa debe usar análisis PEST durante la planificación estratégica, antes de lanzar nuevas iniciativas o para monitorear tendencias en el entorno empresarial. Es beneficioso para startups y empresas establecidas por igual.
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.