Resumen de la Actividad
Al enseñar poesía, a menudo es útil refrescar o presentar a los estudiantes con palabras técnicas. "Metáfora", "aliteración", "personificación", "imágenes", "apóstrofe" y "asonancia" son algunos términos importantes.
Después de haber leído el poema, pida a sus estudiantes que hagan una búsqueda de tesoros utilizando el creador de guión gráfico. Déles la lista otra vez y pídales que creen un storyboard que represente y explique el uso de cada elemento literario en el poema. Tendrán una explosión absoluta y ganarán el dominio de las palabras.
Elementos literarios "Jabberwocky"
DESCRIPCIÓN | EJEMPLO | |
---|---|---|
Aliteración | Repetición de sonidos consonánticos al comienzo de las palabras en una frase o línea | "Las garras que atrapan!" |
Rima interna | Rimas que ocurren dentro de una sola línea | "Lo dejó muerto, y con su cabeza" |
Metáfora | Una comparación implícita entre dos cosas | "El Jabberwock, con ojos de llama" |
Imágenes | El uso de lenguaje descriptivo o figurativo para crear imágenes mentales vivas que atraen a los sentidos | "¡Uno dos! ¡Uno dos! Y a través y por / La pala vorpal fue snicker-snack! " |
Consonancia | La repetición de sonidos consonantes dentro de una línea | -¡Ven a mis brazos, mi muchacho rayado! |
Maleta | Una palabra cuya forma y significado provienen de una mezcla de dos o más palabras | "Galumph" (galope, salto) |
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones del estudiante
Cree un storyboard que muestre cinco ejemplos de elementos literarios en "Jabberwocky".
- Haga clic en "Usar esta plantilla" de la asignación.
- Identificar el uso de los elementos literarios en el texto.
- Ponga el tipo de elemento literario en el cuadro de título.
- Dé un ejemplo del texto en el cuadro de descripción.
- Ilustre el ejemplo utilizando una combinación de escenas, caracteres y elementos.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente | Emergente | Comenzando | |
---|---|---|---|
Identificación de Elementos Literarios | Todos los elementos literarios están correctamente identificados. | La mayoría de los elementos literarios están correctamente identificados. | Pocos elementos literarios están correctamente identificados. |
Ilustración | Las ilustraciones muestran la atención a los detalles de la historia y demuestran conexión con los elementos literarios. | Las ilustraciones demuestran la conexión a los elementos literarios. | Las ilustraciones muestran poca conexión con los elementos literarios. |
Descripción de los Elementos Literarios | Las descripciones explican claramente lo que hacen los elementos literarios para mejorar la historia. | La mayoría de las descripciones cuentan lo que hacen los elementos literarios para mejorar la historia. | Las descripciones no están relacionadas con los elementos literarios. |
Ortografía y Gramática | Ortografía y gramática es en su mayoría precisa. Los errores no se interponen en el camino de la comprensión. | La ortografía es muy imprecisa y dificulta la comprensión total. | El texto es muy difícil de entender. |
Resumen de la Actividad
Al enseñar poesía, a menudo es útil refrescar o presentar a los estudiantes con palabras técnicas. "Metáfora", "aliteración", "personificación", "imágenes", "apóstrofe" y "asonancia" son algunos términos importantes.
Después de haber leído el poema, pida a sus estudiantes que hagan una búsqueda de tesoros utilizando el creador de guión gráfico. Déles la lista otra vez y pídales que creen un storyboard que represente y explique el uso de cada elemento literario en el poema. Tendrán una explosión absoluta y ganarán el dominio de las palabras.
Elementos literarios "Jabberwocky"
DESCRIPCIÓN | EJEMPLO | |
---|---|---|
Aliteración | Repetición de sonidos consonánticos al comienzo de las palabras en una frase o línea | "Las garras que atrapan!" |
Rima interna | Rimas que ocurren dentro de una sola línea | "Lo dejó muerto, y con su cabeza" |
Metáfora | Una comparación implícita entre dos cosas | "El Jabberwock, con ojos de llama" |
Imágenes | El uso de lenguaje descriptivo o figurativo para crear imágenes mentales vivas que atraen a los sentidos | "¡Uno dos! ¡Uno dos! Y a través y por / La pala vorpal fue snicker-snack! " |
Consonancia | La repetición de sonidos consonantes dentro de una línea | -¡Ven a mis brazos, mi muchacho rayado! |
Maleta | Una palabra cuya forma y significado provienen de una mezcla de dos o más palabras | "Galumph" (galope, salto) |
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones del estudiante
Cree un storyboard que muestre cinco ejemplos de elementos literarios en "Jabberwocky".
- Haga clic en "Usar esta plantilla" de la asignación.
- Identificar el uso de los elementos literarios en el texto.
- Ponga el tipo de elemento literario en el cuadro de título.
- Dé un ejemplo del texto en el cuadro de descripción.
- Ilustre el ejemplo utilizando una combinación de escenas, caracteres y elementos.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente | Emergente | Comenzando | |
---|---|---|---|
Identificación de Elementos Literarios | Todos los elementos literarios están correctamente identificados. | La mayoría de los elementos literarios están correctamente identificados. | Pocos elementos literarios están correctamente identificados. |
Ilustración | Las ilustraciones muestran la atención a los detalles de la historia y demuestran conexión con los elementos literarios. | Las ilustraciones demuestran la conexión a los elementos literarios. | Las ilustraciones muestran poca conexión con los elementos literarios. |
Descripción de los Elementos Literarios | Las descripciones explican claramente lo que hacen los elementos literarios para mejorar la historia. | La mayoría de las descripciones cuentan lo que hacen los elementos literarios para mejorar la historia. | Las descripciones no están relacionadas con los elementos literarios. |
Ortografía y Gramática | Ortografía y gramática es en su mayoría precisa. Los errores no se interponen en el camino de la comprensión. | La ortografía es muy imprecisa y dificulta la comprensión total. | El texto es muy difícil de entender. |
Consejos sobre los elementos literarios en "El Jabberwocky"
Organiza una exposición de elementos literarios
Configura tableros de historias para estudiantes en el aula y haz que los alumnos se muevan en pequeños grupos para ver el trabajo de los demás. Fomenta la discusión y pide a los estudiantes que den comentarios específicos sobre los ejemplos utilizados. Este enfoque colaborativo ayuda a los estudiantes a aprender de sus compañeros y refuerza la comprensión de los elementos literarios.
Asigna roles a los estudiantes para retroalimentación entre pares
Da a cada estudiante un rol específico, como “Experto en Elementos Literarios” o “Analista de Ilustraciones”, al revisar los tableros de sus compañeros. Esto fomenta una participación activa y asegura retroalimentación constructiva y enfocada que profundiza el aprendizaje.
Proporciona frases iniciales para revisiones entre pares
Comparte estructuras de frases como “Noté que usaste...” o “Tu ejemplo de aliteración me hizo pensar en...” para ayudar a los estudiantes a dar comentarios significativos y respetuosos. Indicaciones claras hacen que el proceso sea accesible y de apoyo para todos los aprendices.
Reflexiona sobre los comentarios para mejorar los tableros
Invita a los estudiantes a revisar sus tableros después de la exposición, usando comentarios entre pares para fortalecer las explicaciones o los aspectos visuales. Este paso fomenta una mentalidad de crecimiento y refuerza el dominio de los elementos literarios.
Preguntas frecuentes sobre los elementos literarios en "El Jabberwocky"
¿Cuáles son los principales elementos literarios utilizados en 'Jabberwocky'?
'Jabberwocky' de Lewis Carroll presenta elementos literarios clave como aliteración, metáfora, imaginería, rima interna, consonancia y portmanteau. Estas técnicas ayudan a crear el estilo caprichoso y vívido del poema.
¿Cómo puedo enseñar los elementos literarios en 'Jabberwocky' a estudiantes de secundaria?
Utiliza una búsqueda del tesoro con el Creador de Historias. Da a los estudiantes una lista de elementos literarios y pídeles que encuentren, expliquen e ilustren ejemplos del poema, haciendo que el aprendizaje sea interactivo y divertido.
¿Qué es un portmanteau en 'Jabberwocky' y puedes dar un ejemplo?
Un portmanteau es una palabra creada al fusionar dos palabras y sus significados. En 'Jabberwocky', un ejemplo es "galumph" (galope + salto).
¿Por qué se usa frecuentemente 'Jabberwocky' para enseñar el lenguaje figurado?
'Jabberwocky' es rico en lenguaje figurado y palabras inventadas, lo que lo hace ideal para enseñar conceptos como metáfora y aliteración de manera atractiva y memorable para los estudiantes.
¿Cuál es una actividad sencilla en el aula para explorar los elementos literarios en 'Jabberwocky'?
Haz que los estudiantes creen un storyboard que muestre ejemplos de cinco elementos literarios del poema, etiquetando cada tipo y ilustrando ejemplos con escenas y personajes.
Más Storyboard That Actividades
Jabberwocky
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.